Está en la página 1de 1

De cacao a ctricos

La localidad de Gige constitua uno de los centros de la produccin agropecuaria


de Venezuela. Se consideraba uno de los centros productivos ms importaste del pas,
por el cultivo del cacao y tambin una gran cantidad de actividad ganadera.
Para el ao de 1929 ocurre una crisis en la economa agroexportadora, ocurriendo una
gran cada en los precios del caf, ocasionando que el salario de la mano de obra
tambin descendiera. Para el mismo ao, Gmez que era el dueo de la localidad,
haba adquirido el Vapor Valencia II y un ferrocarril, por lo que dicha crisis no fue
notada por la localidad de Gige. Cada vez fueron disminuyendo los habitantes que
se dedicaban a la actividad agrcola.
Luego de la muerte de Gmez, se aplica la Ley de Reforma Agraria en el gobierno de
Betancourt, que tena como objetivo reemplazar al campesino por un trabajador
moderno. Se les otorgaron 35.000 hectreas a los campesinos para la produccin,
pero dicha produccin no aumento, si no que fue decayendo con el pasar de los aos.
Para la dcada de los 70, empieza la siembra de ctricos como la naranja, limones y
mandarina, que son exportados a Europa, Estados Unidos y Brasil, pero dicha
exportacin finaliza dirigindose tan solo al mercado local, debido a la sobre
evolucin del bolvar.
Se pierde el objetivo de la Ley de la Reforma Agraria, ya que luego de que los
campesinos formaran parte de las empresas campesinas, vuelven a la agricultura de
subsistencia (conuqueros), esto debido a que el propio estado era el gran latifundista
que dicha ley anhelaba eliminar.

También podría gustarte