Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO ITER PROGRAMA DE ESCATOLOGIA 8 Prof. Dr. Helizandro Teran Introduccién La Revelacién no nos informa sobre las fealidades tltimas, sino sobre lo iltimo, lo absoluto. La escatologia clisica descuidaba la trama por importarle tinicamente el final. El reciente interés por el compromiso social sitia de forma nueva el problema escatol6gico. La escatologia no debe ser un apéndice a Ia Teologia, sino que la penetra en su totalidad, Objetivo General Analizar las reflexiones de la Teologia sobre el futuro de la humanidad y examinar las teologias contemporaneas que acentiian la importancia de la transformacin historica de la ‘creacién, como signo y prenda del Reino de Dios. Contenido Programatico Unidad I 1.- Escatologia: Concepto, origen ¢ historia del tratado. 2.. Escatologia en la Sagrada Escritura: 2.1.- La promesa: dispositivo hacia el futuro. 2.2. Cristo nuestra esperanza. Reino de Dios. 23.- Tensidn presente — futuro. 3. Perspectiva Cristiana de la muerte: Con-morir con Cristo 3.1. Sentido y valor de la vida temporal. 3.2.- La muerte, fendmeno natural ¢ implicationes teoldgicas. 3.3. La muerte, acontecimiento de gracia Unidad II 4 La Resurreccin de los Muertos. 4.1.- Resurreccién de Cristo: Fundamento de nuestra esperanza, 4.2.- Contenido doctrinal de la fe en la resurreccién de los muertos. 4.3.- Dinamismo de la fe en la resurreccién. 5.- La Parusia, 5.1. Jestis y la Parusia. 5.2. Relacién entre creaci6n y salvacién. 5.3. Reflexin teologica sobre la manifestacin definitiva de Cristo en la creacin, 6.- Purgatorio y Juicio de Dios. 6.1.- Problema del estado intermedio. 6.2. El juicio como momento del encuentro con Cristo. 6.3. Reflexién sistemitica sobre el purgatorio Unidad IIT 7. El Cielo. 7.1. Fe y tradicién de la Iglesia 7.2. Realizacién absoluta de la vida: ser y estar en Cristo, 8. El Infierno 8.1.- Fey tradicién de la Iglesia. 8.2. Posiblidad de frustracion eterna. 9.- Angeles y demonios, 9.1.- Dato de la Escritura. 9.2- Fey tradicién de la Iglesia. 9.3. Los angeles en la vida litingica de la Iglesia. Evaluacién * Dos examenes esctitos con un valor de 50%, sobre la nota global de la materia, cada uno. Bibliografia Basica: ALVIAR, J., Escatobogia, Eunsa, Pamplona, 2004, BAZARRA, C., Vinr el advent: nats de Escala Cristiana, CELAM, Bogoti, 000. BOFF, L., Hablemas de fa Otra Vida, Sal Tetrae, Santandet, 1979, DURWWELL, F. X., E/ Mat Ail, Sigueme, Salamanca, 1997, GRESHAKE, G., Mas fueres que la muerte Sal Tertae, Santander, 1981 MEDARD, K,, Escatologia, Sigueme, Salamanca, 1992. KUNG, H,, 2Vida Etena?, Cristiandad, Madeid, 1983, LIBANIO, ].B.,~ BINGEMER, C., Escatlogia Cristiana, Paulinas, Mactrid, 1985 MESSORI, V., Apostar por a Muerte, BAC, Madtid, 1995, MYSTERIUM SALUTIS, Tomo V: Consumaciin F. 1984, p. 665 - 684. MURO UGALDE, ', Escatologia Cristiana, datz, San Sebastiin, 2009, POZO, C., Teologia del més alld, BAC, Madtid, 1981. satolgica, Cristiandad, Madrid, RATZINGER, J., Eseatologia, Herder, Barcelona, 1992. RUIZ DE LA PENA, J. L. La Otra Dimensién, Escatologia Cristiana, Sal Terrae, Santander, 1986. ‘Lg Pascua de la Creacén, Esvatologia, BAC, Madrid, 1996. TAMAYO ACOSTA, J-T., Para Comprender la Escatologéa Cristiana, Vetbo Divino, Estella, 1993.

También podría gustarte