Está en la página 1de 1

En un pas como Colombia la formacin de docentes en general y en

especial de las ciencias sociales con respecto a la postura descolonizadora


se hace necesaria, por el sin nmero de manifestaciones colonizadoras que
perduran en el pensamiento, en la forma de actuar y de consumir de
nuestra sociedad actual. Es claro que para mejorar los procesos de
formacin del docente en este campo se hace necesario abrir espacios en
los que autores de textos reconocidos sobre estas temticas socialicen sus
posturas tericas, publicitar en las universidades y desde las facultades de
educacin trabajos investigativos sobre el tema; generar espacios de
comunicacin como foros, seminarios y talleres; pero sobre todo generar en
los futuros docentes sensibilizacin para alcanzar dos tipos de
pensamientos; primero un pensamiento crtico, capaz de analizar la
problemticas que surgen de una sociedad que continua siendo colonizada
ideolgica, cultural y econmicamente y segundo un pensamiento de
autonoma y de arraigo, que evidencie el sentido de pertenencia con la
historia y con las culturas propias del territorio que habita.

También podría gustarte