Está en la página 1de 2

Pauta para redaccin de comentario crtico (individual)

Profesora Florencia Henrquez


Ayudante Claudia Cea
Fecha entrega: 30 de agosto de 2016, impreso. En clases. (Taller obligatorio)

Instrucciones generales:
A partir de la lectura y anlisis detallado del texto Discurso sobre el colonialismo de Aim
Csaire, desarrolla por escrito un comentario crtico que ofrezca una interpretacin y reflexin
personal del tema, contenido, proyecto y/o ideas planteadas por el autor, que permita vislumbrar la
complejidad de la propuesta en torno a los procesos de colonizacin. Puedes plantear una pregunta
o dos y responderla; establecer relaciones entre los planteamientos del autor y algn otro fenmeno;
profundizar en alguna de las aristas esbozadas en el texto; realizar un cruce problemtico entre este
texto y otro; seleccionar una cita clave y comentarla en profundidad, etc.
Recuerda:
- utilizar citas.
- argumentar para demostrar tu postura.
- incorporar un ttulo que ofrezca un adelanto de lo que presenta tu escrito.
- incluir un prrafo introductorio donde plantees el eje o idea clave de tu comentario.
- incluir un prrafo de conclusin donde retomes tu idea clave y ofrezcas un cierre a tu
reflexin.

Formato:
-

Letra times new roman 12, interlineado 1,5.


Hoja tamao carta.
Extensin mxima 2 planas.

Estos comentarios sern expuestos en clase.


Se evaluar:
-propuesta, pertinencia y profundidad del comentario
- redaccin
- estructura del texto (introduccin, desarrollo, conclusin)
- uso de citas
- ortografa y formato

Los conquistadores abusaron de los aborgenes vez tras vez, sin preocuparles las
consecuencias de sus actos. Tanto abundaban los indios que no pareca que la mano de obra
fuera a agotarse (Bethell, p20)

El retroceso de la muerte que puede observarse a fines del siglo xviii, tmido y contradictorio,
no se explica fcilmente (Brethell, p31)

También podría gustarte