Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA No 2.

TECNOLOGA DEL CONCRETO.


NOMBRE:
FECHA:
CEMENTO

1. Haga un esquema del procesodeobtencindelcementoporvaseca. Indique l


compuestos que se forman en cada fase. Cules son las ventajas de este proceso de prod
frente alprocesodeobtencindelcementoporvahmeda.

2. Que se considera como puzolana, segn su origen como se clasifican y Qu es el cemento Por
Puzolnico?
3. Qu es la Escoria granulada de alto horno y como se obtiene el Cemento Portland de escoria d
horno?
4. Cules son las Propiedades fsicas y mecnicas del Cemento, explicar.
5. Que es Fraguado Inicial, Fraguado Final y Falso Fraguado.
AGUA
6. Porque el agua de mar no es recomendable para la elaboracin del concreto reforzado.
7. Aguas con azcar son recomendables para la elaboracin del concreto?. Justifique su respuest

AGREGADOS PARA CONCRETO

8. Que es Tamao mximo y que es Tamao mximo Nominal


9. Qu es Mdulo de finura.
10. Profundice sobre la clasificacin de los agregados, segn su procedencia, segn su tam
segn
su densidad, segn su formaMaterial
y su textura superficial.
Propiedad
Descripcin
DENSIDAD
FINURA DEL CEMENTO
CONSISTENCIA
TIEMPOS

DE FRAGUADO

EXPANSIN
RESISTENCIA
COMPRESIN

LA

11. En la siguiente granulometra: Cual es el valor del mdulo de finura.


12. En la siguiente granulometra cual es el tamao mximo y el tamao mximo nominal.
13. Cules son las funciones del agregado dentro del concreto:
Criterio de Clasificacin

ADITIVOS
14. Cul es la finalidad de la utilizacin de los aditivos en el Concreto.

ENTARIA No 2.
CONCRETO.

cementoporvaseca. Indique los


as ventajas de este proceso de produccin,

o se clasifican y Qu es el cemento Portland


tiene el Cemento Portland de escoria de alto
ento, explicar.
o.

oracin del concreto reforzado.


n del concreto?. Justifique su respuesta.

CONCRETO

nal

segn su procedencia, segn su tamao,


Uso
Norma

ulo de finura.
o y el tamao mximo nominal.
eto:
ficacin

S
Concreto.

También podría gustarte