Está en la página 1de 2

Roberto: Realmente no se promueven las agencias de uso sustentable porque al

gobierno no le favorece, por lo tanto que deciden no mostrarlo por ningn medio
de transmisin donde sea publicado estas campaas. El gobierno hace que
gastes-consumas lo que a ellos les dan de paga y as no andes fabricando tu
propio dinero, aunque estas agencias-campaas estn apoyando a la cultura
social y a su planeta en el medio ambiente, al gobierno no les beneficia, porque no
quieren que gastes o consumas en cosas que no les haga ganar una buena
lana(dinero).
Lo que hacen estas agencias y dar una idea del uso que le puedan dar con un uso
responsable a su producto, es decir, un uso en el que convoca a la poblacin a
consumir de una forma diferente. Hacen que le veas la importancia y
consecuencias que tienen para el medio ambiente y la salud cada una de nuestras
elecciones en el consumo.
Lo que se conoce:
*
*
*
*

Usa cambios en los patrones insostenibles de produccin y consumo.


Promueven modalidades de consumo.
Reduce las tensiones a que se somete el medio ambiente, satisfacer las
necesidades bsicas de la humanidad.
Mejora la comprensin de la funcin que desempea el consumo y la
manera de originar modalidades de consumo ms sostenibles.

Lo que se desconoce:
*

*
*

Porque el gobierno no publica estas campaas de consumo sustentable?


Si la gente, pueblo o comunidad sabe el dao que est causando el
consumo; que acaso la gente no conoce los daos de la globalizacin?
Que no saben que cada vez que tiran un producto y compran otro echan a
perder su planeta el lugar donde viven.
El gobierno est compuesto por pura mafia.
Cambiamos uno consumo sustentable por uno ignorante

Soluciones: 1. Fomentar el reciclaje a nivel de procesamiento industrial y del


consumidor.
2. Reducir el material innecesario de envase y embalaje.
3. Fomentar la introduccin de productos ms racionales desde el punto de vista
ecolgico.
4. Brindar asistencia a personas y familias para que adopten decisiones de
compra ecolgicamente racionales.
5. Fijar precios ecolgicamente racionales.

6. Utilizar instrumentos econmicos adecuados con el fin de influir en el


comportamiento del consumidor, como gravmenes e impuestos ambientales,
sistemas de pago y reembolso de depsitos.
7. Fomentar y apoyar polticas educativas orientadas al consumo sustentable.

También podría gustarte