Está en la página 1de 1

TIPOS DE PULSO.

Pulso temporal, situado sobre la sien directamente frente a la oreja (arteria


temporal).
pulso carotdeo. Se busca en el recorrido de las arterias cartidas, medial al
bordeanterior del msculo esternocleidomastodeo. En las personas mayores
no conviene presionar mucho sobre la arteria, ni masajearla, por el riesgo que
pueda desprenderse una placa de ateroma.
pulsoaxilar. Se palpa profundo en la fosa de la axila, por detrs del borde
posterior del msculo pectoral mayor.
pulso braquial. Se palpa sobre la cara anterior del pliegue el codo, hacia
medial. Se conocetambin como pulso humeral.

pulso radial. Se palpa en la cara anterior y lateral de las muecas, entre el


tendn del msculo flexor radial del carpo y la apfisis estiloide del radio.
En laparte interna del pliegue del codo (pulso cubital).
pulso femoral. Se palpa bajo el pliegue inguinal, hacia medial.
pulso poplteo. Se palpa en la cara posterior de las rodillas, ya sea estando
elpaciente en decbito dorsal o prono. Puede convenir efectuar una palpacin
bimanual.
pulso pedio. Se palpa en el dorso de los pies, lateral al tendn extensor del
ortejo mayor. Una palpacintransversal a la direccin de la arteria, con dos o
tres dedos, puede facilitar ubicar el pulso.
pulso tibial posterior Se palpa detrs de los malolos internos de cada tobillo.

TIPOS DE PULSOS ARTERIALES:


pulso bigeminado. Se caracteriza porque
se palpan secuencias de dos latidos, el primero normal, y el segundo de menor
amplitud (habitualmente el segundo latido corresponde a un extrasstole).
pulso cler. Es un pulso amplio, de ascenso y descenso rpido. Se encuentra
principalmente en insuficiencias de la vlvula artica, de magnitud importante.
Una maniobra que sirve para reconocer estacondicin es levantar el antebrazo
del paciente sobre el nivel del corazn, palpando el antebrazo, cerca de la
mueca, con todos los dedos de la mano: el pulso se hace an ms notorio
(pulso en

También podría gustarte