CURSO: ETICA
TEMA: RESUMEN DE CAPITULO 1 DEL LIBRO EL MIEDO A LA
LIBERTAD-ERICH FROMM
ALUMNOS:
LIMA
2016-02
1321115
1321122
1321499
1321375
1321081
Libro: EL MIEDO A LA
LIBERTAD
(ERICK FROMM)
CAPITULO 1
LA LIBERTAD COMO PROBLEMA PSICOLOGICO:
VOCABULARIO
Liberalismo :
Doctrina poltica, econmica y social, nacida a
finales del siglo xviii, que defiende la libertad del individuo y una
intervencin mnima del estado en la vida social y econmica.
Dicotoma
Facismo
:
:
dictatorial derechista.
:
Que por naturaleza est inseparablemente unido a
Inherentes
algo.
Somtico
:
Que es material o corpreo en un ser animado .
Vasto
:
Que es muy extenso o amplio.
Desembozado
:
Que se hizo sin embozo o sin recato.
Imbuido
:
Infundido, inculcado en ideas o sentimientos .
Arraigar
:
Hacerse muy firme y difcil de extinguir o extirpar un
afecto, virtud, vicio, uso o costumbre.
Maleable
Fcil de influir,dcil
adj. [Metal] que puede batirse y extenderse en
planchas muy delgadas,como el cobre.
adj.[Material] que se
facilidad,como la arcilla.
Coercitivo
puede
trabajar
con
COMENTARIOS
A pesar de la creencia del hombre, de no pertenecer a la sociedad es
consciente de que su libertad est condicionada.
El hombre no solo aprende en la casa o dentro de familia pues tambin
en la sociedad, ya que la sociedad es aquel que influye en muchos
aspectos, es en donde el hombre aprende a interrelacionarse con la
sociedad.
El individuo cuando ya est en la etapa de poder ser libre tiene que
aceptar el modo de vida arraigado en el sistema de produccin y
distribucin propio de cada sociedad.
En la adaptacin los individuos nos vemos involucrados, uno es esttico;
que es la forma inalterada de la estructura del carcter, en cambio el
dinmico es cuando otro individuo interviene para poder corregir tu
carcter y seas mejor.
El individuo tiene ciertos factores en su naturaleza que son fijos e