Está en la página 1de 30
KUENTITUKUNA Rufino Tuanama Fasabi Unos cuentitos Coleccién Literaria y Cultural Libro N° 14 QUECHUA DE SAN MARTIN con traduccicn al castellano Instituto Lingtifstico de Verano Pert - 1993 Segunda edicion, 1993 (14 ed. exp, 1973) Este libro tue escrito e ilustado por Rutino Tuanama Fasabi como participante en el Seminario de Escritores vealisado en Noviembre de 1973 en el Centro Andino, Quicapata situado en Ayacucho, Peru. Academia Regional Kechwa de San Martin Resolucién Directoral NO 01-93 Considerando: Que el Instituto Lingiifstico de Verano viene elaborando textos y folletos para el kechwa hablante de San Mart{n, Que por Resolucién NQ 03-93 procedente de la Academia Mayor de la Lengua Kechwa, con sede en la ciudad del Cuzco y de fecha 05-04-93, en el art{culo primero de dicha resolucién se reconoce a la Academia Regional de Kechwa del Departamento de San Martfn con sede en la ciudad de Lamas, otorgdndole todas las condiciones de cardcter oficial para su normal funcionamiento. Que la Academia Regional Kechwa de San Martin tiene entre sus fines y objetivos, analizar y pronunciarse sobre los problemas de cardcter lingiifstico que afectan al kechwa sanmartinense, asf como también estimular la publicacién en kechwa de folletos, libros y artfculos para revistas y periddicos. Se resuelve: Primero: Autorizar el uso del alfabeto kechwa aprobado por esta Academia para la publicacién de textos y otros materiales educativos en el kechwa de San Martin, Segundo: Dicho alfabeto debe ser publicado en cada texto. Tercero: La presente Resolucién Directoral deberd consignarse en parte visible de cada texto y tendré vigencia a partir de la fecha de expedicin. REGISTRESE Y COMUNIQUE; ALFABETO QUECHUA DE SAN MARTIN En este libro se utiliza el Alfabeto Basico General de Quechua, establecido por Resolucién Ministerial No. 4023-75-ED, del 16 de octubre de 1975. E] alfabeto para el quechua sanmartinense esté formado por las siguientes letras: a, ch, h, i, k, 1M, m, n, A, p, 1, 5, sh, uw, y. En préstamos del castellano se emplean también las letras b, d, e, £&j, E] quechua de San Martin emplea exclusivamente la letra k en vez de ¢ y qu del castellano. Ej.: kaspi “Arbol”; kikin “é) mismo”, Las demis letras se pronuncian como en castellano, con algunas excepciones que nacen de la fonologia quechua. sh se pronuncia como sh en Ancash. Ej.: shimi “boca”. w se pronuncia como hu en Hudnuco al inicio de una silaba, y como u al final de la silaba. Ej.: wasi “casa”; wawki “hermano”. Las oclusivas p, t, k, fluctian entre la pronuncijacién sorda (p, t, k) y la sonora (b, d, g) cuando siguen a una nasal (m, n). La sonorizacién es mas frecuente en el caso de k, segan la zona, el hablante o Ja palabra. Cuando la letra n va delante de p se pronuncia m; por ejemplo wasinpi “en su casa” se pronuncia wasimpi. 5 SUK WALLPASHI WACHARKAN SUK RUNTUTA Kay wallpashi wacharkan suk runtuta, Chay runtutaka allkushi upyarkan. Chaypinashi wallpataka tapurkan Tata Dioska: —Wallpa maynati runtuykika? Wallpaka aynirkan: —Allkunami upyashka. —jMaynati chay allkuka? Wallpaka aynin: —Kaspinami nitishka. —jMaynati chay kaspika? Wallpaka aynin: —Untaynami urayachishka. —{Maynati chay untayka? —Bajashkana. Chashna wallpaka aynirkan Tata Diostaka. Chay kashka suk kuentituka. SUK RUNAKA VIVYAIARKANSHI SUK CLAKTAMAN Kay runaka viyajarkanshi suk Ilaktaman mana nima mirkapayuk nima kullkiyuk. Nashi yarkanna medyudiyataka. Rimanshi: —Shu kay wasipi yaykusha. Chayashpa rimachinshi: —Boindis, Chaymanta tapunnashi: ~—Sefiora ,tiyashunkichu mankaykika? —Tiyapan. —Yachankichu upyayta kay klavu sopantaka? Chay sefioraka aynin: —Nuka mana niman suk kuti mallishkanichu klavu sopantaka. —Mash shu yanusha kay klavuta. Mash kunan mallinki gustunta, Chay sefioraka timbuchinnashi klavutaka. Chaymanta chay runa tapurkan: —Sefiora ,tiyapushunkichu kachiki? —Tiyapan. —Manachu kuwankiman? —Maymanna joven. —Sefiora, ,tiyapushunkichu rumuka? —Tiyapan. —jManachu kuwankiman? Sefioraka aynin: —Maymana. —Mash kunan malilinki klavu sopanta. Allima sopa sefiora. Sefioraka mallin. Rimanshi: —Ay allima sopa. —Sefiora ;tiyapushunkichu suk tipi aychillu kuminus chaywan gustuyuk kananpa? Chay warmi ayninshi: —Tiyapan. Chay runaka chay warmiwanka almorsarkansapanashi parlaypi, Chay warmipa kusanka karkanshi chakrapi. Chay runaka tapuypishi mikun: —Sefiora ,gustupuruchu kay klavupa sopanka. Chay warmika ayninshi: —Nuka mana kutin mallishkanichu kay klavu sopantaka? Chay runaka chay warmillamantashi tukuy imata tarik. Chash- nashi Iullakushpashi mikuk upyak. Chayllami kashka kuentituka. SUK UKUCHA WAWAYUK Tiyarkanshi suk ukucha wawayuk. Kuydadorninka karkanshi suk warmi wambrita. Chay ukuchaka willarkanshi kuydadornintaka: —Kuyday kay wawaynita. Kuyuchiykay. Rinirami pasyak. Wakaptinka wawayni kayawankimi guikucha guikucha guikucha nishpami kayawanki. Ama kayawankichu Ukucha ukucha nishpaka. Chashna willarkan chay ukuchaka. Rirkannashi pasyakna, Baylimannashi rik. Sukamannashi tushuykan chay ukuchaka. Nashi awillunka wakaykanna. Sukamanna chay kuydadorninka kayarkannashi: —Guikucha guikucha guikucha. Wawaykinami wakaykan. Shamuy fiufiuchiyna guikucha. Chay kuydadorninka ronkayadullanashi kayak kay guikuchataka. Kayarkannashi rabyandullana. Chay ukuchaka uyariykashpashi mana ayninayakchu. Chay ukucha mana uyarikshi tukuk. Uyariykashpashi mana ayninayakchu. Kay wawanka sukamannashi wakakun fiufiunayashpana. Kay ukuchaka mana yuyaknachu wawantaka tantu tushuywanka. Chay kuydadorinka rab- yashpana kayarkannashi: —jUkucha! jSukamannami wawayki wakan! Inishpa willarkan kuydadorninka. —{Imapati kayawashkanki ukucha nishpaka? Kunan esika pierdiwashkankina. Kanna wiway chay wambrataka. Chay kashka suk kuentituka. ~~ SUK RUNATASHI PURIKUK RIPTIN RIKURIRKAN SUK ACLIMA WASI Suk runapashi tiyarkan suk allku afiusheru. Rirkannashi purikukna pasashpa ishkay urkuta. Chaypina uyarinnashi allkuntaka afiakuptinna guawawawawa gua! Doyffunka rimanshi: —Ja fian afiushitana tarishka allkuynika. Katichinshi juskachiypi: —jChejo chejo chejo! DOS LAAD Lk 9 10 Suk filumantaka uyarinshi uraypina afiakuptinna allkuntaka. Uchkupinashi karkan chay allkuka. Chay runaka riykashpaka chayar- kannashi suk machaypina. Kay machayka karkanshi iden kay punku Jaya. Chay runaka waskakunatashi trosarkan machetinwan. Trosashpaka chay waskakunataka machetinwan kawanshi allima salonta. Kay runaka yaykurkanshi mancha mancha. Yaykushpaka kawanshi suk punkuta Rimanshi: —~Piti kawsan kaypi? Rirkanshi chay punkumantapish chapakuk. Chay punkumantapish kawanshi suk salonta. Chayta kawashpaka Ilukshimurkanshi washakaman. Manashi tiyarkanchu nima gente. Kay runaka rimanshi: —¢Piti kaypi kawsan kay sachapi? Chay runaka kutirkanshi famakukna Haktanpika gobernadortana aguasilkunataka avisakna: —Tarishkanimi suk machaypi allima wasita, Manami nima gente tiyanchu chay wasipika. Chay gobernadorka kayachirkansapashi aguasilkunataka rinankunapa kawak chay wasita chay machaypi. Aypa runakunatashi tantanachirkan chay gobernadorka. Tantanakurkansapa wasinpika tinankunapashi kawak chay machayta. Riptinkuna chay runaka mananashi yuyarkannachu maypimi chay machayka nishpaka. Mananashi riksikurkannachu chay runaka. Chay kashka suk kuentituka. dl SUK RUNA ANSUELERU Tiyarkanshi suk runa ansueleru. Chay runaka tukuy diyashi apik sabaluta toata donsellata ansuelunwanka. Chaywanshi kawsak. Chashna kawsak ansuelakushpa chay runaka. Sukaman aypa apishpana fiashi tuku- chanayakna chay yaku animaltaka chay posamantaka. Chaypina suk diya tardetaka ratakurkanna suk sirenana, Chay sirenaka willarkanshi chay ansuelerutaka: —Nami kanka tukuchanayankina wiwaynikunataka. Limpu ban- kuynikunatanami apinki. Sirenaka maiiarkanshi suk ullku wambrata. —Kuwankimi suk ullku wambrata bankuynipa. Chashna willarkan kay ansuelerutaka chay sirenaka. Chaymanta kay ansueleruka aynirkan: —Boino. Warminiwanrami parlani. Pay munaptinka kuykimi. Willarkannashi warmintaka: —Mash uyariway. Suk sirenami ratakuwashka. Mafiawashkami suk ullku wambrata. Nashi tukuchanayanchina bankuntaka. Kuptinchi suk ullku wambrata fiukanchipanashi rikchak laya animal chay posamantaka. Chay warmika aynirkanshi: —Boino, kusayni, aku kuypa wambranchita chay sirenata. Paykunaka karkansapashi listu kunankunapaka wambranku- nataka. Chay runaka karkanshi ishkay wambrayuk. Rirkannashi avi- sakna sirenataka: —Kuykimi suk ullku wambraynita. Shamuptinka armakuk kannami apinki. Chawpi diyatami shamunka armakuk. Shamuptinka apinkina nishpa sakirkan sirenataka. Warminwannashi parlakurkan. Chayta warmi wambritaka uya- rikurkan. Chay panisillanka avisarkanshi turisilluntaka: —Turisitu tatanchika fiami sirenapina kukushushka. Armakuk riptikishi apishunki. Chashnami uyarishkani tatanchitaka Panisillanka willanshi: —Turisitu, ama rillaychu armakukka. Maytana rillay turisitu Kaypi kaptiki apishunkimi kay sirenaka. Kay ullku wambraka mana uyarikushpashi rirkan armakukka. Chayrak chayaykaptinka yaku mafianpi tinkumunshi suk olajadas. Chay olajadaska sumichinshi rikurichimunshi. Kashkanshi sumichik rikurichimukshi Alli oras suk wamansillu vuel- takurkan muyuna sawanpi posa partipi wakaypi piu piu piu piu piu piu. Chay wambrataka olajadaska sukamanshi batiykarkan. Chaypina chay wamansi- Iluka wakarkan: —iKashkan rikurichirimuy! iKashkan rikurichirimuy! Piu piu piu piu piu piu. Rikurichimunshi olajadaska chay wambrataka. Wamansilluka umanmantashi apirkan. Churarkanshi majiakaman chay wambrataka. Chay wamansilluka salvarkanshi chay ullku wambrataka. Chay wambraka larga- nakurkanshi wafiuymanta kishpishpaka. Pay purishpallashi kebradataka chim- baykak. Chayrak yaku mafianpi chayay- kaptinka fiashi manilayba untayna pasaykak. Chay kebradallatashi pasak chimbaypi chimbaypi chimbaypi. Chayrak mafiayaykaptin flashi man- llayba untayna pasaykak. Chayannashi riykashpaka tarirkannashi chawpi fianpika aypa wambritukunatana kuydaykaptinkuna suk vaka wafiuduta. Chay wam- britukunaka karkansapashi limpu kallanitayuk kallanitayuk. Yakallapa pachakshi karkansapa chay wambritukunaka, Chay ullku wambraka sukta suktashi aypachirkansapa chay vaka wafiuduwanka. Churapur- kansapashi chay wambritukunapaka kallanitankunapi kallanitankunapi. Mikurkansapashi allita. Chay aypauy wambritukunaka chay ullku wambrataka alsar- kansapashi sieluman aypachishkankunarayku mikunawan. Chay kashka suk kuentituka. 14 DONSELLASHI SIPICHIRKAN SUK RUNATA Tiyarkanshi suk runa ansueleru. Kay runaka sukamanshi fasi- litak donsellataka. Chay runaka rimanshi: —Imatami fiukataka aysakuwanka. Kay runaka chakinpinashi watarkan kay nayluntaka. Unaypika mallinnashi aysaptinna ansueluntaka. Kay runapaka chakinpi watadu- nashi karkan naylunka. Yuyayninpika alli preparanakudushi karkan. Kay donsellaka unaypika kay runataka aysakurkannashi ruuuu yakukaman. Kash- kanshi aysakun chawpi yakukaman kay donsellaka. Chay runaka sipikurkanshi wafiur- kanshi. Donsellashi sipi- chirkan, Familyankuna maskarkansapashi. Tarirkansapashi wafiu- dutana chay runataka. Kay donsella- taka wafluchirkansa- pashi puru arponwan. Kay donsellaka kar- kanshi sierra umallana. Viejuyadullanashi kar- kan, Mikurkansapashi chay donsellataka. Chay kashka suk kuentituka. SUK RUNA Vi¥YUDU Tiyarkanshi suk runa viyudu. Karkanshi suk shipashyuk. Chay runa viyuduka kasararkanshi suk warmi viyudallawan. Chay warmi viyudapish karkanshi shipashyuk. Manashi ni mayman sakikchu shipash- nintaka, Maymanpish kaptinshi pushak. Chay entenadantaka kargu- chashpashi sakik murukunanpa. Entregashpashi sakik suk sestu utkuta. Willakshi: —Tukuchashkaykipinami shamuni chakramantaka. Kay utku sestutaka kay shipashka wakakuypinashi murukuk. Wakakuykashpaka uyarinnashi ovejitanta ladunpina wakaptinna bee bee bee. Chay ovejitanka tapunnashi: —Imapati wakanki? Chay wakcha shipash ayninshi: —Madrashchaynimi karguchawashka kay utku ses- tuta murunaynipa. Ovejitanka willanshi: —Murukupuyki. Vaka karapaykita mantanki chaypi ismakupunaynipa. Chay wakcha shipash ayninshi: —Boino mantapush- kaykimi. Deverasnashi mantapurkan. Ishkay orapika chay ovejitanka fiashi wakanna bee bee bee bee bee. Ismanayashpanashi nik bee bee. Riknashi ismakna chay vaka karan mantadupina. Kurursillu kurursillutanashi ismakupurkan ovejitanka. Montuy kurursillukunatashi ismakupurkan 16 chay shipashpaka. Chay wakcha shipashka kushikuypurunashi shuyak madrashchantaka. Willannashi: —Mama kay utku kuwashkaykitaka murushkaninami puchkash- kaninami. Chay madrashchanka kushikuknashi kururkunata kawachiptinka shipashnin. Kayantinpish karguchashpallashi sakik. Tiyarkanshi suk sestu asiti wasinkunapi. Karguchashpallashi sakik chakramanka: —Kay sestu asititami kunan ishkunki, Chakramantaka limputa ishkushkaykipinami tarimuyki. Chay wakcha shipashka kashkannashi wakakuypina ishkun asititaka. Rimanshi: —Kunanka zima oratatiya tukuchani? Kunan mana tukuchap- tinimi shamun madrashchaynika. Ay kunan esika makawan madrash- chaynika. Chashna wakaypinashi asititaka ishkuykak. Uyarinnashi oveji- tantaka wakaptinna bee bee bee. Chay ovejitanka tapunnashi: —{Imapati wakanki? Chay shipashka ayninshi: —Madrashchaynimi karguchawashpa sakiwashka chakraman. Limputa ishkushkaynipinashi kay suk sestu asitita tarimuwan. Ovejitanka willannashi: —Munaptikika mukupuyki. Karitaykita mantapanki chaypi isma- kupunaynipa. Chay shipashka mantapurkanshi vaka karapantaka chaypi isma- kunanpa ovejitanka. Deveras ovejitanka mukupurkanshi asititaka. Suk orapika ismakupurkannashi karata untatana. Chashna kay ovejitanka kay wakcha shipashtaka yanapak. Madrashchanka shamuknashi chakraman- taka willannashi: 7 —jNachu tukuchashkankina asiti sestutaka? Chay shipashka ayninshi: —wNami limputana ishkushkani kay asiti kuwashkaykitaka mama. Madrashchanpa shipashninka rimanshi: —Mama ovejitanmi yanapan. Chayraykumi ligeruta ruran. Chay shipashka riman: —Aku wafiuchipuypa ovejitantaka. Chay madrashchanka willannashi wakcha shipashtaka: —Rillay apimuy ovejitaykitaka wafiuchinanchipa. Ligeruta pushamuy. Chay wakcha shipashka rinna maskakna ovejitantaka pastupika. Tarinshi ovejitantaka mikukuptin. Chay wakcha shipashka kutinshi. Mana pushashpa wasinpishi chayan. Willannashi: —Mama manami tiyanchu ovejitaynika. Madrashchanka willan: —Rillay kashkan maskamuy. Tarishpaka pushamuy. Kashkanshi rik maskak. Tarinshi chayllapi. Maypicha sakishka chayllapishi tarin. Chay shipashka ovejantaka pasakshi kawaykashpa mana apinayakchu. Maskak tukushpaka kutikna wasinmanna. Maman- taka riknashi willakna: —Mama manami tiyanchu ovejitaynika. Mamanka willanshi: —Kawaykashpa mana pushamunayankichu ovejitaykitaka. Madrashchanpa shipashninka willanshi: —Mamita fiuka risha apik ovejitataka. Chay shipashka rishkanashi apikna. Pushamushpa ovejitataka willarkan: —Mama kakaypina ovejitaka. Chay madrashchanka chay ovejitataka wafiuchipurkanshi. Chaymanila willanshi chay wakcha shipashtaka: —Rillay allichamuy kay ovejitayki chunchullinta Chay wakcha shipashka wakakuypinashi rik allichak ovejan chunchullintaka: —Ovejaynitaka wafiuchipashka mamaynika. Limputanashi allichashka chunchullintaka. Rumi sawanpinashi tiyachishpaka shayakun suk ratutana. Kawanshi bandejitantaka tikrap- tinna, Ninshi: —Ay bandejitaynika tikrashkana. Lla sabalukunaka chunchullikunataka kichunakuypishi kichu- nakuypishi urayta kallpachirkansapa. —Ay ovejayni chunchullintaka sabalukurana kallpachipashka. Kunan jima niwantiya mamaynika? Uraytanashi rishka maskak ovejan chunchullintaka. Urayta rish- paka kawannashi suk viejituta armakuykaptin. Rimachinshi: —Boindis tata viejitu. Ayninshi: —Boindis. {Imatati maskanki? —Ay tata viejitu. Ovejayni chunchullinta sabalukunami kallpa- chimupashka. ¢Manachu kawapanki? —Shamuyra armachiwayra. Armachiway Ilullu limun Jlullu limuntara. 19 Chay wakcha shipashka !lullu limun Ilultu limuntashi arma- chishka. Willanshi: —Napish tata viejitu. —Chay Ilullu wambrakunatapish armachimupay Hulu limun Iullu limunta. Chaymantaka wasinita pichamupay chuya chuyata. Chay wakcha shipashka chay Ilullu wambrakunataka armachinshi Hullu limunwanshi. Wasintashi chay tata viejitupa pichapurkan chuya chuyata. —Kunan rillay churamuy ovejayki chunchullinta. Churashpaka shamuy. Chay wakcha shipashka rirkannashi apashpana puka pafiueluta churak oveja chunchullintaka. Willarkan: —Mama kakaypina. Ovejitayni chunchullinka allichashkaninami. Madrashchanpa shipashninka rimanshi: —Ari puka pafiuelu uman watadunami fiata. Nukapapish oveji- taynita wafuchipay. Nukapish munani kay puka pafiueluta. Invidiannashi. Chay wakcha shipashka tardeyaptinka rirkan- nashi chay viejitumanna. Chay tata viejituka tutayaptinka willannashi: —Mash uyariway. Primer gallu kantashkan orami atarinki. Kay wakcha shipashka deverasnashi atarin primer gallu kan- tashkan orana, Atarishkan orashi takshi apikumun suk espeju. Chay shipashka espeju urkunashi pakarirkan. Rirkannashi wasinmanna. Chay madrashchanpa shipashnin kay wakcha shipashta kawashpa espeju urkuta sukamannashi asichinsapa. Chay shipashpish mamantaka willannashi: —Manita fukapapish ovejitaynita wafiuchipay. Risha apikna. Mamanka willannashi: —Rillay apimuy. 20 Mamanka wafiuchipunshi ovejitantaka. Desbuchashpaka willanshi: —Rillayna allichamuyna kay chunchullitaka. Ayninshi: —Na mama. Chay shipashka rirkannashi allichakna chunchullitaka. Chayash- paka yaku mafianpika wishchukukllanashi rirkan ovejan chunchullintaka yakupika, Sabalukunaka kayta kaytashi kichunakuypishi urayta kallpa- chirkansapa. Chay shipashka ninshi: —Ay sabalukunana ovejayni chunchullintaka kallpachipashka. Uraytanashi rin maskaypi maskaypi. Urayta rishpaka kawannashi suk tata viejitutana. Tapukshi rin: Tata viejitu gmanachu kawapanki ovejitayni chunchullinta? Chay viejituka willanshi: —Shamuyra armachiwayra Hlullu limun flullu limuntara. Chay shipashka armachinshi tukakuypi. Chay viejituka willanshi: —Chay Ilullu wambrakunatapish armachimupay Ilullu limun Iullu limunta. Chay shipashka armachinshi tukakuypi chay Ilullu wambra- kunataka sikinpisapa palmadeyaypishi. Tata viejuka willanshi: —Kayllapinami pufiunki. Pichayra wasinitara. Kayallanami kutinki. Chawpi tutatami burru kantanka. Chashna orami atarinki. Chay shipashka deverasnashi chawpi tutapina uyarinna rebusnap- tinna chay burrutaka bubu bubu bububu buuu buuuu. Chay shipashka chashina orashi atarimun. Atarishkan orashi apikumun suk bola urkunpi. Pakariptinka rirkannashi rikurikna maman- pina bola urkuna. Chay suk wakcha shipashka mamantaka willarkanna: 2L -—Mama tukuy familyaykikunatami tantanachimunki. Nukaka kay diyanami sakiyki. Deverashnashi mamanka rurarkanna suk fiestatana tukuy famil- yankunawanna. Ladunkunamantashi chay shipashka rirkan sielumanka Chay ishkay Hlullu wambrakuna armachishkanshi alsarkansapa sielumanka. Chay suk shipashpaka kada killashi mamanka trosapuk chay bolataka urkunpika. Kada killashi wifiapuk chay bolaka shipashpaka. Chay kashka suk kuentituka. 22 TRADUCCION AL CASTELLANO En esta versi6n castellana se trata de guardar un equilibrio tal que, sin des- virtuar el contenido cultural que se transmite en quechua de San Martin, el castellano ‘cumpla su funcién comunicadora en una forma fluida. Pagina S La gallina y su huevo Dicen que una gallina puso un huevo. El perro se lo comid. Dios pregunté a la gallina: Gallina, ,donde esta tu huevo? La gallina respondio: —El perro se lo comi6, —{Dénde est4 el perro? La gallina respondi6: —Se escapé junto a un arbol. —{Dénde estd ese arbol? La gallina respondid: —La creciente se lo levé. — Donde esta la creciente? —Ya bajé. Ast respondié la gallina a Dios. Aqui termina el cuento. Pagina 6 Un hombre fue de viaje a un pueblo ‘Un hombre fue de viaje a un pueblo sin llevar ni fiambre ni dinero. Dicen que al medio dia tuvo hambre y dijo: —jAja! Entraré en esta casa. Al llegar saludé: —Buenos dias. Después pregunt6: —Sefiora, tiene una olla? —Si, tengo. —jHa comido sopa de clavo? La sefiora le contesté: 23 —Nunea he comido sopa de clavo. —iAn! Entonces cocinaré este clavo. Ahora probard su sabor. Dicen que hizo hervir el clavo y después el hombre preguntd: ~Seiiora, jtione sal? —Tengo, —{Me puede dar? —iCémo not —Seiiora, ,tiene yuca? —Tengo. —{No me daria? La seitora respondio: —jCémo no! —Ahora probari sopa de clavo. Es una deliciosa sopa, sefiora. La sefiora prueba y dice: Qué rica sopa! —Sofiora, tiene un pedizo de carne y comino para que la sopa tenga mejor gusto? La sefiora le contest: —Tengo. Después el hombre y la mujer comicron conversando. Dicen que el esposo de 1a mujer estaba en Ja chacra. El hombre le pregunté micntras comian: —Sefiora, {es sabrosa la sopa de clavo? La mujer le contesté: —Yo jamiis habia probado sopa de chavo. Ese hombre, asi consiguié todo lo que deseaba de la sefiora. Dicen que asi en- gailaba y acostumbraba a comer y a tomar. Eso es todo cl cuento. Pagina 8 Una ratona con su cria Dicen que habia una ratona con su cria. Tenia a una nifia como cuidadora. La ratona Ie dijo a la cuidadora: —Cuida a mi hijo. Lo meces. Voy a paseat. Si mi hijifo Hora Ikimame diciendo: “guicucha, guicucha, guicucha”. Por nada debes Hlamarme asi: “ucucha, ucucha” (ratona, ratona). 24 Asi le dijo la ratona y se fue a pasear. Se fue al baile. Dicen que le gustaba mucho el baile a la ratona. Entonces ya lloraba su hijo. La cuidadora Je Hamaba ince- santemente asi: —Guicucha, guicucha, guicucha, tu hijo est orando, Ven a darle de mamar, guicucha. La cuidadora Hamé a la guicucha hasta hacerse ronca. Llamé hasta enojarse. La ratona escuchaba pero no respondia. Se hacia a la que no oia, Escuchaba pero no queria responder. Su hijo estaba llorando mucho porque queria mamar. La ratona con tanto baile ya ni se acordaba de su hijo, La cuidadora con tanta célera le Hamé asi: —iUcucha, tu hijo Hora demasiado! —éPor qué me Iamaste ucucha (ratona)? Ahora s{ saliste perdiendo. Cria ti a esa criatura. Asi termina el cuento. Pagina 9 A un cazador se le aparecié una casa linda Dicen que un hombre tenia un perro aftujero. Se fue a cazar pasando dos cerros. Alli escuché a su perro ladrando “gua, gua, gua, gua”. El duefio dijo: : —jJa! mi perro ya agarté un afluje. Asi animaba a su perro para que siga al afiuje: —iChejo, chejo, chejo! Desde un cerro escuché ladrar a su perro ya muy Iejos. Dicen que estaba den- ‘tro de un hueco. El hombre siguiendo ¢1 camino Ileg6 a una cueva. Esa cueva tenfa algo como una puerta. El hombre trozé los bejucos con su machete. Al trozar los bejucos vio adentro un bonito salén. El hombre entré con mucho miedo. Adentro dicen que vio otra puerta y dijo: — Quién vivird aqui? Avanz6 para mirar desde esa puerta. Desde esa puerta también vio otro salén. Después de mirar salié. No habia persona alguna. El hombre se dijo: —{Quién vivira aqui en este monte? EI hombre regresé a su pueblo con la noticia, contandoles todo al gobemnador y a los alguaciles. Les dijo: —Encontré una linda casa en una cueva, Pero no hay nadie en esa casa. El gobernador llamé a los alguaciles para ir a ver la casa en la cueva. El gober- nador ordend reunir a mucha gente. Se rcunicron en la casa del gobernador para ir a esa 25 cueva. Al ponerse en camino el hombre ya no recordaba dénde quedaba la cueva. Ya no pudo reconocer el lugar. Asi es el cuento. Pagina 11 Un anzuelero Dicen que habia un anzuelero. Todos fos dias sacaba sébalos, toas y doncellas con su anzuelo. De eso vivia. Asi pasaba su vida. Dicen que de tanto pescar ya estaban acabéndose los peces del agua en ese remanso, En uno de esos dias por Ja tarde, se le acerc6 una sirena. La sirena le dijo al anzuelero: —Estas queriendo acabar con mis peces. Est4s agarrando todas las criaturas que me sirven de banco. La sirena le pidié un niffo. —Dame un niflo para que sea mi banco, Asi le dijo la sirena al anzuelero. Después ef anzuelero le respondié: —Bueno. Hablaré primeramente con mi esposa, Si ella acepta te lo daré. Dicen que habl6 con su esposa: —Escucha, Una sirena se me acercé y me pidié un nifio. Dice que ya estamos acabando con las criaturas donde se posa. Si le damos un nifio dice que serdn nuestros todos tos peces que viven en el remanso. La esposa respondi6: —Bueno, esposo, pues, démosle nuestro hijo. Dicen que ellos estaban listos para entregarlo a su hijo. El hombre tenia dos hijos. Después se fue a decirle a la sirena: —Te daré un nifio. Cuando venga a bafiarse ti misma lo agarraris, Al medio dia vendré a baftarse. Diciéndole asi que cuando el niffo vaya a baflarse lo agarrard, se fue el hombre. Dicen que toda la conversacién habia escuchado su hija. Lo habia escuchado todo, La nifia le contd todo a su hermano: —Hermanito, nuestro padre te va a entregar a la sirena. Dice que cuando vayas a baflarte te agarrard. Ast le escuché decir a nuestro padre. ‘La hermana volvié a decirle: —Hermanito, no vayas a baflarte, Vete lejos donde no te vean, hermanito, Si te quedas acé te agarrard la sirena. 26 Dicen que sin hacerle caso el hermano se fue a bailar. Tan pronto Ilegé a la orilla del rio se encontré con una ola. Esa ola Jo hizo hundir y flotar. Dicen que una y otra vez lo hundié y lo hizo flotar. A buena hora lleg6 un gavildn y alll estaba dando vueltas encima de! remanso y del agua arremolinada gritando “piu, piu, piu, piu, piu, piu!” La ola grande lo revolod bastante al muchacho. Asi que el gavildn grité: —iHazio flotar otra vez! |Hazlo flotar otra vez! Piu, piu, piu, piu, piu, piu, piu. Dicen que aparecié otra vez el muchacho. El gavilin lo agarré de los pelos, y puso al niffo en la orilla, Ese gavildn salv6 al muchacho. El niflo se escapé salvandose de la muerte. Dicen que andando cruzé el rio. Pero cuando recién Ilegaba a la otra orilla asd una gran creciente. El muchacho procuré cruzar la quebrada, pero cuando estaba Hegando a la otra orilla, dicen que otra gran creciente volvio a pasar. ‘Asi que por fin, cruzé y se fue caminando y a medio camino encontré a muchos nifios que estaban cuidando una vaca muerta. Cada uno tenia un plato de arcilla. Dicen que aproximadamente habia cien nifios. Entonces el muchacho les repartié la came ¢ hizo alcanzar para todos. Les puso la came en sus platos a cada uno. Después comieron muy bien. Todo el grupo de nifios alz6 al muchacho hasta el cielo porque al repattirles habia hecho alcanzar la comida para todos. Asi termina ei cuento, Pagina 14 Un pez doncella ahogé a un hombre Dicen que habia un hombre anzuelero. Para ese hombre era cosa facil agarrar los peces doncella. Ese hombre dijo: —Nada puede jalarme a mi. Dicen que ese hombre amarré hilo nylon (de pescar) en su pie. Después de un rato sintié que algo jalaba al anzuelo, El nylon estaba amarrado al pic del hombre. ‘Segin él, estaba bien preparado. Dicen que después de un rato, cl pez doncella lo jalé “nuuuuu” hasta el agua. Otra vez Jo jalé el pez doncella; pero esta vez hasta el medio del rio, Dicen que ese hombre murié ahogado. El pez doncella lo hizo ahogar. Sus familiares fueron a buscarlo y lo encontraron muerto. Cuentan que a ese pez doncella lo mataron a harponazos. Ese pez doncella ten{a la cabeza aserrada. Ya era viejo. Después se lo comieron al pez doncella. Aqui termina el cuento. 27 Pagina 15 Un hombre viudo Dicen que habia un viudo que tenia una hija, Ese viudo se cas6 con una mujer que también era viuda, Esa viuda también tenfa una hija, Ella no la dejaba a su hija en ningin momento. Llevaba a su hija adonde quiera que iba, Pero a su entenada la dejaba desmotando algodén. Dicen que le dejaba un cesto lleno de algodén. Le decia: —Cuando legue de la chacra tienes que haber terminado con todo lo que hay en el cesto. La chica Horando desmotaba el algodén del cesto. Cuando estaba Iorando, su ovejita se le acereé diciendo: “‘jbee, bee, bee!” La ovgjita le pregunté: —¢Por qué estis lorando? La huérfana le contest6: ~~Mi madrastra me dio el trabajo de desmotar este cesto de algodén. La ovejita le dijo: —Yo te lo desmotaré. Tiende tu cuero de vaca para que alli yo defeque. La huérfana respondié: —-Bueno, te lo extenderé, Asi lo hizo. Dicen que después de dos horas la ovejita comenz6 a gritar: “yee, bee, bee, bee, bee!” Al momento de defecar gritaba: “jbee, bee!” Dicen que estaba defecando sobre cl cuero extendido. Defecd ovillo tras ovillo para la chica. Fueron muchos los ovillos que habia defecado para la chica. La huérfana esperaba feliz a su madrastra. Le dijo: —Mamé, ese algodén que me diste ya lo he desmotado y Jo he hilado. La madrastra se puso muy contenta cuando 1a chica le mostré los ovillos. Asi que al dia siguiente otra vez le dejé con otro trabajo. Dicen que en su casa habia una canasta Iena de frutos de acete. Le dejé con el trabajo antes de salir a la chacra. —Ahora desgranards este cesto de acete. Cuando Ilegue de la chacra debo encontrar todo desgranado. La huérfana Horando desgranaba el acete y se dijo: {Cuando terminaré esto? Antes que termine de desgranar legari mi madrastra. jAy! De seguro que mi madrastra me pegar. Asi loraba desgranando el acete. Volvié escuchar a su oveja: La oveja le pregunté: —iPor qué lloras? La chica le respondi6: —Antes de ir a la chacra mi madrastra me dej6 con esta tarea. Ella quiere encontrarme con todo este cesto de acete ya desgranado. bee, bee, bee!” 28 La oveja dijo: —Si quieres te ayudo a desgranar. Tiende el cuero y alli te los defecaré. La chica tendié el cuero de vaca para que la oveja defeque alli. En verdad, dicen que la oveja mascé el acete. En una hora comenzo a defecar y Ilené el cuero con todo lo desgranado. Asi ayudé la oveja ala chica. Cuando llegé la madrastra de la chacra, le dijo: —jYa terminaste con el cesto de acete? z~ La chica respondié: (2 —Ya he desgranado todo lo que me diste para Us desgranar, mamé. y La hija de la madrastra dijo: —Mamé, su oveja le ayuda. Por eso hace el trabajo tan pronto. La hija volvié a decir: —Matemos a su oveja. Sea Entonces la madrastra le dijo a la huérfana: —Ve y trae a tu oveja para matarla, Tréela ripido. La huérfana fue a buscar a su oveja en el pasto. Dicen que la encontré comiendo. La huérfana regresé a la casa. Liegé u la casa sin la oveja. Dijo: —Mamé, no est4 mi oveja. La madrastra le dijo: ~—iVe otra vez a buscarla! Cuando la encuentres 1a traes. Otra vez se fue a buscarla. La encontré en el mismo sitio, Alli dénde la habia dejado, la encontré. Aunque vefa a su oveja pasaba por su lado sin agarrarla. Fingiendo haberle buscado regresé ala casa. Y fue a decirle a su mamé: —Mamé, no est mi oveja. La madre le dijo: —Aun viendo a tu oveja no quieres traerla, La hija de la madrastra dijo: —Mamita, yo voy a agarrar la oveja. Dicen que Ja hija se fue a agarraria y al traerla dijo: —Mami, ya esté aqui la oveja. Dicen que fa madrastra mat6 a la oveja. Después dijo a la huésfana: —Ve a limpiar las tripas de tu oveja. La huérfana se fue Uorando a limpiar las tripas de su oveja muerta 29 —Mi mamé maté a mi ovejita. Limpié toda ta tripa. Dicen que poniéndolas sobre una piedra se paré un momento, En eso vio que la bandeja se volteaba. Dijo: —jAy! mi bandeja se volteo. Los sébalos quitindose las tripas las Hevaron rio abajo. —iAy! los sdbalos estan Hevandose las tripas. Ahora, ,qué me diré mi mama? Se fue rio abajo a buscar las tripas de la oveja. Cuando estaba bajando vio a un anciano baitandose. Le saludo: —Buenos dias, pap4 viejo (con respeto a un extrafio). EI respondié: —Buenos dias. ,Qué est4s buscando? —Ay, abuelito. Los sibalos se han Mevado Jas tripas de mi oveja. {No ha visto algo, abuelito? —Hija, ven a baflarme primero. Bafiame bien con limén fresco. La huérfana lo baié con limén fresco, Le dijo: —Ya, abuelito. —También bafia a esos bebés con limén fresco. Después barre bien mi casa. La huérfana bailé a los bebés con limén fresco. También dejé limpia la casa del anciano. —Ahora ve a dejar las tripas de tu oveja. Después de dejarlas regresas. La huérfana se fue a dejar las tripas de la oveja Hevando un paftuelo rojo en la cabeza. Dijo: —Mamé, ya estoy aqui. Ya limpié las tripas de la oveja. La hija de la madrastra dijo: Mira, tiene un pafiuclo rojo amarrado en su cabeza, mam. Mata otra oveja para mi. Yo también quiero un pajluelo rojo. Dicen que estaba muy envidiosa. La huérfana fue otra vez, por la tarde, donde el anciano. Cuando se hizo de noche el anciano le dijo: ~—Esciichame. Al primer canto del gallo te levantaris. En verdad, la huérfana se levanté al primer canto del gallo. Cuando se levantd, de pronto se le pegé un espejo. La chica quedé con un espejo pegado en su frente. Se fue a su casa. La hija de la madrastra al ver a la huérfana con el espejo en la frente se ‘burlé mucho de ella. Pero después le dijo a su mama: —Mamita, mata también una oveja para mi, Iné a coger una. La mami le dijo: 30 —vVe y agarra, pués. La mamé maté también una oveja para ella. Sacdndole las entrafias le dijo: —Ve a lavar las tripas. Respondi6: —Ya, mama, La hija fue a limpiar las tripas. A! Uegar a la orilla del rio, arrojé las tripas de la oveja al agua. Los sébalos quitindose las tripas, de aqui para all, las llevaron rio abajo. La chica dijo: —Ay los sdbalos se levaron las tripas de mi oveja. Buscando y buscando se fue rio abajo. Cuando estaba bajando enconiré a un anciano. Se fue a preguntarle: —Papé viejito, ;no has visto las tripas de mi ovejita? EI anciano le respondié: Hija, antes que nada, ven a bafiarme con limén fresco. Dicen que la chica le bafié escupiéndole. El viejito le dijo: —Bafia también a esos bebés con limén fresco. Ella los bafié escupiéndoles a los bebés y dandoles palmetazos en sus nalgas. El anciano le dijo: ~—Acd domniras. Pero antes barre mi casa. Recién mafiana regresards. A la medianoche cantar el burro. A esa hora te levantards. En verdad la chica, a la medianoche escuché al burro rebuznando “jbubu, bubu, bububu, buuuu, buuunu!” Ella se levanté a esa hora. Al levantarse se le pegd una bola en la frente. Por la madrugada se present donde su mamé con la bola en la frente. Después la huérfana dijo a su mama: —Mami, haz que todos tus familiares se reunan. Hoy es ¢] dia en que te dejaré. De veras, la mamé hizo una fiesta con todos sus familiares. A plena vista de todos Ja joven huérfana se fue al cielo, Los dos bebés a quienes ella habia bafiado la Jevantaron hasta el cielo. Mientras tanto a la otra chica, su mamd cada mes le cortaba la bola de su frente. Pero cada mes més le crecfa la bola. Aqui termina el cuento.

También podría gustarte