Está en la página 1de 1

Sntesis del artculo 27 constitucional

El artculo 27 constitucional nos habla sobre las facultades de la nacin atendiendo


la propiedad de todos los recursos naturales que existen en nuestro pas, en su
prrafo primero nos dice que tanto la tierra como las aguas que comprenden el
territorio nacional son propiedad de la nacin en un principio y que es el estado
quien tiene la facultad de transmitir el dominio a particulares de esta forma nace la
propiedad privada.
La nacin tendr el derecho de distribuir la tierra como mejor convenga al inters
pblico, as mismo ser capaz de conservar los medios para el desarrollo
equilibrado del pas, el mejoramiento de vida de la poblacin; como tambin podr
ordenar los asentamientos humanos y establecer adecuadas provisiones para el uso
y conservacin de nuestro territorio nacional atendiendo el medio ecolgico y el
desarrollo urbano.
Cabe mencionar que este articulo tambin pone algunas limitantes para la
adquisicin de dominio de tierras y aguas en nuestro nacin, estableciendo as que
solo los mexicanos por nacimiento o naturalizacin, as como las sociedades
mexicanas tienen derecho a adquirir el dominio de tierras y la explotacin de minas
o aguas; el estado podr conceder a los extranjeros el mismo derecho siempre y
cuando convenga a la nacin, tambin podr conferir este derecho a los pases para
el establecimiento fijo de sus embajadas.
Es importante sealar las delimitaciones que se hacen respecto a la propiedad de la
tierra y sus diversas modalidades, ya que en esto radica de forma importante la
seguridad jurdica que debe de tener la persona que la explota legalmente. Nuestra
Constitucin establece una estructura triangular de la propiedad: la propiedad
originaria de la nacin como base, y la propiedad pblica y la privada como
derivaciones de la primera.

También podría gustarte