Está en la página 1de 1

Artculo 17.La educacin inicial, primaria y secundaria son obligatorias.

En las
instituciones del Estado, la educacin es gratuita. En las universidades
pblicas el Estado garantiza el derecho a educarse gratuitamente a los
alumnos que mantengan un rendimiento satisfactorio y no cuenten con los
recursos econmicos necesarios para cubrir los costos de educacin. Con el
fin de garantizar la mayor pluralidad de la oferta educativa, y en favor de
quienes no puedan sufragar su educacin, la ley fija el modo de
subvencionar la educacin privada en cualquiera de sus modalidades,
incluyendo la comunal y la cooperativa. 7 El Estado promueve la creacin de
centros de educacin donde la poblacin los requiera. El Estado garantiza la
erradicacin del analfabetismo. Asimismo fomenta la educacin bilinge e
intercultural, segn las caractersticas de cada zona. Preserva las diversas
manifestaciones culturales y lingsticas del pas. Promueve la integracin
nacional.

Artculo 18.La educacin universitaria tiene como fines la formacin profesional, la


difusin cultural, la creacin intelectual y artstica y la investigacin
cientfica y tecnolgica. El Estado garantiza la libertad de ctedra y rechaza
la intolerancia. Las universidades son promovidas por entidades privadas o
pblicas. La ley fija las condiciones para autorizar su funcionamiento. La
universidad es la comunidad de profesores, alumnos y graduados. Participan
en ella los representantes de los promotores, de acuerdo a ley. Cada
universidad es autnoma en su rgimen normativo, de gobierno, acadmico,
administrativo y econmico. Las universidades se rigen por sus propios
estatutos en el marco de la Constitucin y de las leyes.

También podría gustarte