Está en la página 1de 2

Ficha de practica

1. En una institucin educativa de nivel secundario estudian 1000


estudiantes.
Al clasificarlos segn su edad se forman los siguientes grupos.
12 aos = 7%
13 aos = 43%
14 aos = 29%
15 aos = 21%
a) Si seleccionamos al azar un estudiante, cul es la probabilidad de que
tenga ms de 14 aos?
b) Si seleccionamos un alumno de la pasin ms 1 dela media cuantos aos
tiene?

c) Si yo selecciono un alumno al azar. Cuantos aos tendr


probablemente? Si no ay alumnos de 12 aos y hay de 13 envs de
ellos.

2. La cantidad de canastas que un jugador anoto en cada uno de las


participaciones en los partidos de bsquet fue la siguiente:
17; 8; 16; 15; 10; 1; 8; 18; 8; 17; 14
a) Hallar la moda
b) Hallar la media
c) Hallar la mediana
d) Cul describe mejor el conjunto de datos?

3. Si tenemos dos nios en un parque, sabemos que la altura que salta un


nio es segn su peso. si sabemos que juan pesa 40 k y salta 1.10 m y
diego pesa un quinto de x ms 10 y salta 1.10

a) cunto pesa diego?

b) determinar el porcentaje de la variable considerando como peso


total el doble de peso que diego?

c) si los dos saltan al mismo tiempo cuanta altura se salta en


total?

4.Si tenemos una planta de 1cm de altura , se decide cultivar dicha


planta por diez semanas y se sabe que cada dos semanas crese 1cm.
a) Realice la grfica del crecimiento, semana respecto a altura.
b) En la semana nueve cunto creci? si se considera que la planta
no tena altura al principio?
c) Segn la grfica marcar verdadero o falso.
.)La planta crece dos centmetros en dos semanas (

..)Al inicio de la observacin la planta tenia 0cm de altura ( )


) la planta crece 0.5 cm cada semana que pasa (

.) Si el crecimiento de las plantas sigue el mismo


comportamiento. Transcurrido las doce semanas la planta tendr
8 cm de altura?

También podría gustarte