Está en la página 1de 3

1.

6 CRCULO DE MOHR PARA TRANSFORMACIN DE ESFUERZOS


Las dos formas del crculo de Mohr se muestran en la Fig. 6.8, la diferencia son el eje
de las ordenadas y su correspondiente sentido positivo de los ngulos.

Figura 6.8: Tipos del trazo del crculo de Mohr.


Construccin del crculo de Mohr:
1. Dibujo de un sistema de ejes coordenados con como abscisa, positivo hacia la
derecha, y como ordenada, positivo hacia abajo.
2. Localice el centro C del crculo en el punto con coordenadas prom y = 0.

3. Localice el punto A que representa las condiciones de esfuerzo sobre la cara


1del elemento mostrado en la Fig. (6.9), marcando sus coordenadas = x y
= xy. Note que el punto A corresponde a = 0.
4. Localice el punto B que representa las condiciones de esfuerzo sobre la cara del
elemento mostrado en la fig. (6.9), trazando sus coordenadas = y y = xy.
Observe que el punto B sobre el crculo corresponde a = 90.
5. Dibuje una lnea del punto A al B. Esta lnea es un dimetro del crculo y pasa
por el centro C. Los puntos A y B, que representan los esfuerzos sobre planos a
90 uno del otro estn en extremos opuestos del dimetro (y, por lo tanto, estn
a 180 uno del otro sobre el crculo).
6. Con el punto C como centro, trace el crculo de Mohr por los puntos A y B. El
crculo dibujado de esta manera tiene radio R.

7. Clculo de los esfuerzos principales y ubicacin en la fig. (??)

12 = R
8. Clculo del ngulo

9. Clculo del esfuerzo cortante mximo, mx, y del ngulo .

mx = R

Figura 6.9: Trazo Mohr

1.8 EL REAL DE MOHR AL ANLISIS TRIDIMENSIONAL

También podría gustarte