Está en la página 1de 3
ge Oy s a Sra ACATLAT UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN Mapa conceptual, Contrato de arrendamiento. Ciudad de México, a 15 de septiembre de 2016 Contrato de arrendamiento: Es un acuerdo entre dos personas en el cual una persona permite a otra hacer uso y disfrutar de un bien durante un tiempo determinado, mientras que la otra persona se compromete a realizar los pagos acordados como derecho de uso. Elementos personales: Elementos reales: Arrendador:la persona que | Cosa: Se refiere al objeto proporciona el goce. Arrendatario: la persona que pagara por el goce del bien. obien que se renta, siempre y cuando la cosa se encuentre dentro del comercio. Precio: el costo que se va a cobrar o pagar (sin este seria comodato). Elemento formak Cuando por tiempo o por dinero se requiere hacerlo publico (ante notario). lementos de existenci: Objeto: Se refiere a todas las cosas susceptibles de arrendamiento, es decir todas las cosas corporales 0 incorporales, que pueden usarse sin consumirse; excepto aquellas que la ley prohibe arrendar. Consentimiento o voluntad: Son los actos que las partes acuerdan para que el arrendamiento se repute perfecto por ejemplo hasta tanto no se firme escritura, pueden hacer que convencionalmente el contrato revista solemnidad. Cuando se expresa la voluntad es cuando el contrato se reputa perfecto, La voluntad requiere que no adolezca de vicios como: error, fuerza y dolo. Solemnidad: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN Requisitos de validez: Objetoo Voluntades sin Forma: Capacidad: motivo: vicios: Las personas Es la obligacion El vicio del Es cuando se que realizan el principal del Consentimiento es | lleva a cabo la contrato arrendador que _| la ausencia de una_| formalizaci6n por | deben tener la consiste en hacer | voluntad sana y escrito y enellos | capacidad de gozaraotrode | estos pueden ser:_|se hace constar | goce y una cosa durante || Error:es una los derechos y ejercicio. cierto tiempo. falsa apreciaci6n acerca de uno de ,05 elementos del contrato Dolo: maniobra que realiza una persona afin de engafar ala otra para que se otorgue el acto juridico. Violencia: es el dajio fisico que se aplica a una persona para que realice el acto juridico. Lesién: es el daiio o perjuicio que se causa a una de las partes. deberes de las partes y al mismo tiempo los pactos y condiciones particulares que no sean contrarios a lo dispuesto en la Ley. ge y 8. co ACATLAN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN Di in del contrato de arrendamiento: Consensual: porque se perfecciona con el consentimiento de las partes. Bilateral: porque las obligaciones se generan reciprocamente para ambas personas. Oneroso: presupone compensacion reciproca dentro de cierta equivalencia de prestaciones (persiguen utilidades) Conmutativo: las prestaciones de las partes estan determinadas sin riesgo. de pérdida o ganancia. Temporal: se realiza por un determinado tiempo. Clausulas Clausulas esenciales- Son las que identifican a las partes y dan nombre al contrato. Clausulas naturales.- Estas derivan de la propia naturaleza del contrato, porque se consideran que son de orden pubblico, es decir, irrenunciables inclusive sino se establecen se dan por puestas.. Clausulas accidentales.- Se ponen solo a voluntad de las partes: la forma de pago, lugar de la entrega del bien, etc. Jurisprudenciat http://sjf.scin.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID-2009752&Clase-DetalleT esisBL ? Manual de Derecho Civil- Contratos- Jorge Mosset Iturraspe http://www.derecho.unam.mx/oferta- educativa/licenciatura/sua/Guias/Guias_1471/Quinto%20Semestre/Contratos_Civiles_5_s emestre.pdf

También podría gustarte