Está en la página 1de 3

Universidad de La Salle

Facultad de Ingeniera Ambiental y Sanitaria

Contaminacin Atmosfrica
Luis Reinaldo Barreto

Proyecto contaminacin atmosfrica


localidad de puente Aranda

Laura Camila Benavides Parra 41112068


Jennifer Barrera ngel41112019
Anderson Alfonso 41112186
Adriana Marcela Botero 41122109

Bogot 2015

INTRODUCCION
Puente Aranda es una localidad ubicada en el Centro-Occidente de la
capital Colombiana y es un importante foco de contaminacin pues tiene
el 17% de las emisiones de PM10 en Bogot, 30% de Nox y el 25% de
SO2 (Fandio, 2009), es por esto que se va a estudiar la calidad del aire
en esta zona.
El punto de muestreo escogido, est altamente influenciado por la
marcada actividad industrial caracterstica de la localidad, por lo tanto la
emisin de gases y material particulado es significativa, con importantes
consecuencias en el tema ambiental y sanitario, entonces, segn la OMS
la media anual permitida de gases y PM10 es de 20 g/m3 (OMS, 2005,
p.9), pero, segn el anlisis del 2011 las emisiones fueron de 55 g/m3
sobrepasando moderadamente los limites.
Las emisiones atmosfricas de las empresas de la localidad como
tintoreras, fabricas de madera, e industrias que procesan y elaboran
tabaco, qumicos, alimentos, concentrados y plsticos, utilizan como
combustible carbn y ACP y tienen chimeneas informales emitiendo
contaminantes como CO, NOX, y MP nocivos no solo ambientalmente si
no tambin afectando la salud de las personas que se exponen a estas
emisiones.
En la localidad de Puente Aranda se concentra el mayor numero de
empresas con altas emisiones de contaminacin atmosfrica
y
chimeneas informales.
Para este trabajo se pretende analizar de 15 a 20 empresas de la
localidad que generan emisiones, y compararlas con la resolucin 909
de 2008, que establece las normas y estndares de emisin admisibles
de contaminantes a la atmosfera por fuentes fijas.

REFERENCIAS
Fandio, M. (2009). Actualizacin del inventario de emisiones
atmosfricas provenientes de fuentes fijas en Bogot. Grupo de estudios
en
sostenibilidad
urbana
y
regional.https://ingenieria.uniandes.edu.co/grupos/sur/images/Presentaci
ones/magdalenafandio.pdf
Organizacin Mundial de la Salud (2005). Guas de calidad del aire de la
OMS relativas al material particulado, el ozono, el dixido de nitrgeno y
el
dixido
de
azufre.
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/69478/1/WHO_SDE_PHE_OEH_06
.02_spa.pdf

También podría gustarte