Está en la página 1de 3

A Multiplicar!!

Descubrir la carta:
Un juego para trabajar resultados de multiplicaciones y divisiones.
Materiales: Un mazo de cartas espaolas hasta el 10 por grupo, una hoja para anotar para cada chico, una
tabla pitagrica que puede ser consultada por el juez.
Los alumnos formarn grupos de tres integrantes: En cada mano, uno de ellos ser elegido juez.
Desarrollo del juego: se reparten las cartas entre dos jugadores. Cada jugador tiene su pila de cartas boca
abajo y no debe mirarlas. Los dos jugadores levantan al mismo tiempo una carta de sus pilas y la miran sin
mostrrsela al compaero. Deben recordar el nmero de la carta que sacaron. Luego se la entregan al juez,
quien dice en voz alta el resultado de la multiplicacin de ambas cartas.
Con ese resultado, cada jugador deber anotar el producto de su carta por la que crea que es la de su
compaero. Por ejemplo, si su carta era un 8 y el producto es 72, deber anotar 72 = 8 x 9. El tercer jugador
mira ambos productos y le da un punto a cada participante que haya anotado bien.
El juego contina hasta que no queden ms cartas. El juez puede recurrir a la tabla pitagrica para resolver
cualquier discusin.

Actividad 1: Despus de jugar


Completo el cuadro sin usar la tabla.

Actividad 2:

Actividad 3

La tabla pitagrica es un recurso que apunta a establecer diferentes relaciones entre algunas tablas de
multiplicar, de manera de facilitar la memorizacin de algunos productos, o bien la reconstruccin de los
mismos a partir de otros conocidos.
Por lo tanto, es importante hacer notar a los alumnos, a partir de actividades de completamiento de la tabla y
anlisis de la misma, algunas cuestiones como:

Observamos la tabla, debatimos y sacamos conclusiones :


Algunos resultados se repiten por qu?
Algunos resultados no se repiten por qu?
La tabla del 4 es el doble de la del 2, la del 9 el triple de la del 3, la del 5 es la mitad de la del 10, etc.
Si memorizamos la mitad del cuadro... ya nos sabemos la otra mitad!
La tabla del 7, por ejemplo, puede reconstruirse sumando los resultados de las tablas del 3 y del 4, o
restando la tabla del 10 y la tabla del 3.
Algunas tablas resultan ms "fciles", como por ejemplo la del 5, ya que sus resultados siempre
terminan en 0 o 5.
Observar algunos casos especiales: qu sucede al multiplicar por 0 o por 1? Y por 10?

También podría gustarte