Está en la página 1de 2
GERENCIA DE EMPRESAS BASADA EN EL VALOR ¢Estan las empresas venezolanas preparadas? POR MIRA ING. AARON RODRIGUEZ rafesor de Economia y Finanzas Postgrado UNIMET. Director de Postgrado UNIMET PLC. Ditector de FC Project, C.A. na idea en la que la mayoria de analisas financiers, econo: -mistas avesores, tanto de finanzas camo de economia, estan de acuerdo es en que el objetivo fundamental de los gerentes cde empresas es maximizar el valor de estas para los acconistas. Entonees s este es el objetivo coxporativa, las derisiones que se tomen en todas los cveles de (a organizacién deben estar alineadas con él Esto €s parte de la gerencia de empresas basada en el valor una de las herramientas de las fnanzas corporativas aplicadas 2 la administracion de ‘empresas que mayor auge ha tenido a nivel mundial en laactualidad. Cada la mas gerentes y CEO's de importantes empresas en el mundo basan su gestion en hacer seguimiento al impacto que tienen sus decisiones en la disminuci6n o aumento del valor de las acciones de su empresa Para aplicar estos conceptos en la realidad, se necesita conocer el valor de la empresa y para eso, a su vez, es necesario aplicar métados de valoracion de empresas que permitan conocer ese valor ‘Aqui es importante aclarar que el valor de una empresa es distinto a su precio, y dentro del mismo término valor, exsten diferentes acepciones Por ejemplo, existe el valor de mercado (a de capitalzacion de mercado), cet cual viene dado por el precio de la accién multiplicado por el nero de acciones en circulaciGn que posee la empresa, si ésta catiza en el mercado de valores. Por otro lado, existe el valor contable de la empresa, que es el aque aparece en la contabiliiad y estd referido a los activos de la empresa, 24.0C MAGA: El concepto de valor, generalmente aceptado en la actualidad, un monto.o magnitud subjetiva porla estima que el pablic le daa.un bien o servicio, Este concepto, dista mucho del concepto dlisico: “es el monto necesario para la produccién social de un bien econémico (que tiene valor de uso) en un determinado ni- vel de desarrollo tecnolégico” ‘Ambos conceptos se enfrentan desde el punto de vista tebrico ¥. principalmente, filséfico. Qué pasa, por ejemplo, con el valor dde una obra de arte o con el valor sentimental que las personas le pueden dar a un bien. En la primera, de acuerdo al concepto -dlisico solo se tomar en cuenta el costo de los materiales (para luna pintura) y el trabajo de su autor, pero se desecharia por ‘completo el talento del artista, lo cual sabemos no pasa en la realidad CCleulo del valor ‘Una vez se haya decidido gestionar o administrar la empresa basindose en el valor, hay que calcular el mismo. Para esto hay.

También podría gustarte