Está en la página 1de 2

La farmacia popular tiene como objetivo principal vender medicamentos a

bajo costo que sean accesibles para la poblacin. Busca consagrar el


derecho a la salud a travs de precios justos

Venden medicamentos hasta un 70% ms baratos que en una farmacia


comercial o de cadena.

Nacen de la necesidad de las personas de adquirir medicamentos dentro de


un precio accesible, debido a los altos costos de los medicamentos en
farmacias de cadena tales como salcobrand, cruz verde, ahumada, etc.

Para acceder a los beneficios de una farmacia popular existen ciertos


requisitos que se deben cumplir:

Ficha de proteccin social vigente o en tramitacin en la comuna.

Receta mdica con mximo de 6 meses de antigedad.

Fotocopia del carnet de identidad vigente, pasaporte o DNI del pas de


origen.

Declaracin jurada simple e ingreso mensual. Respaldada con colilla de


pago, liquidacin de sueldo, u otros documentos que permitan
corroborar el ingreso.

En caso de no registrar ingresos formales, se tomar slo la declaracin


jurada simple.

Entre sus ventajas se encuentran:


-

El bajo costo que poseen los medicamentos, permitiendo as el


acceso a medicamentos que en grandes de farmacias se presentan a
un elevado costo por sobre el 50% ms de los valores que se
presentan en una farmacia popular.

Entre sus desventajas encontramos:


-

Farmacia popular catalogada como inconstitucional debido a que el


costo ser reducido para los usuarios, pero a la larga el costo para el
municipio ser elevado.

Ineficiencia en el uso de los recursos por parte del municipio. Por


cada dos medicamentos que el municipio compra por sus propios
medios, podran estar comprando tres medicamentos a travs de la
CENABAST. Segn un estudio el municipio gasta un 55% de
sobreprecio comprando por sus propios medios medicamentos que
podran comprar a la CENABAST.

CENABAST actuara como mediador en lo que respecta a la


distribucin de medicamentos y a las farmacias populares.

También podría gustarte