Está en la página 1de 3

PROCESO DE DESENCOFRADO

Con ayuda de un desarmador de 6x6 y un martillo se procede a desencofrar el


mortero de tal forma que al realizarlo no quede daado para su posterior prueba
de resistencia.
Dicho desencoframiento deber de realizase en un periodo de 24 2 horas.

CURADO DEL MORTERO


Para el curado del mortero se procede a preparar una mezcla de 3g de cal por
cada 1 litro de agua, realizado ello y en una cantidad apropiada en un recipiente
se procede a sumergir en l los cubitos(morteros). Dichos cubitos debern ser
tratados hasta su posterior prueba de resistencia, las cuales segn norma sern
respectivamente a los 3, 7, 14 y 28 das.

PRUEBA DE RESISTENCIA
Una vez pasado a los das posteriores y respectivamente en los das 3, 7, 14 y 28
despus de realizado los cubitos, se procede a extraerlos del agua para llevarlos a
tratar a la maquina TINIUS OLSEN, la cual nos dar las medidas de resistencia en
kilo newton(KN). Dicha resistencia deber de ser multiplicada por el factor de
101.97 para tener la carga en unidades de kilogramos(Kg).
Al tener lados iguales el cubo, el rea lo asumiremos constante e igual a

26.01 cm2 .

Entonces tendremos:
Cargas (KN)
A los 3
A los 7
dias
dias
39.42
39.26
40.01

CARGAS (Kg)
A los 3
A los 7
dias
dias
4019.657
47.7
4 4863.969
4003.342 5053.633
49.56
2
2
4079.819 5165.800
50.66
7
2

PROMEDIO DE CARGAS A LOS


3 DIAS
PROMEDIO DE CARGAS A LOS
7 DIAS

RESISTENCIA
(Kg/cm2)

154.54

187

153.91

194.29

156.85

198.6

155.1
193.29

Tiempo Promedio
0
0
3
155.1
7
193.29

Prom. a los 0 dias


Prom. a los 3 dias
Prom. a los 7 dias

RESISTENCIA A LA COMPRENSIN EN UN MORTERO CUBICO


250
200
150
Resistencia (Kg/cm2)

100
50
0

Tiempo en das

Maquina TINIUS OLSEN

También podría gustarte