Está en la página 1de 4

Titulo: efectos de la insercin socioeconmica de la mujer en el ndice de la criminalidad

femenina en Lima, 2015


Matriz del instrumento
Variable

Subvariabl indicador
e
Criminalid Tipo de
Criminalid
ad
criminalid ad tpica
femenina ad

Criminalid
ad atipica

items

ndice

instru
mento

1. Cul es el
nivel de
incidencia
de la
criminalida
d tpica de
las
mujeres?
2. Cules
son los
delitos ms
frecuentes
que
cometen la
mujeres?

Nivel alto
()
Nivel
regular ( )
Nivel bajo
()

Cuestio
nario
sobre
la
crimina
lidad
femeni
na
aplicad
o a los
jueces

3. Cul es el
nivel de
incidencia
de la
criminalida

Nivel alto
()
Nivel
regular ( )
Nivel bajo

Aborto ()
Infanticidi
o ()
Otros
()
Especifiqu
e:

d tpica de
las
mujeres?

Violencia
familiar

()

Violencia
fsica
4. Las
procesad
as han
sido
vctimas
de
violencia
fsica?
Violencia 5. Las
psicolgic
procesad
a
as han
sido
vctimas
de
violencia
psicolgi
ca?

Si ()
No ()

Si ()
No ()

Violencia
sexual

Participaci
n
delictiva

6. Las
Si ()
procesad No ()
as han
sido
vctimas
de
violencia
sexual?

Edad
Tipos
penales
Delitos

Cuestionario sobre criminalidad femenina aplicada a los jueces


Juzgado:
Edad:
Sexo:
Seor(a) juez (a):
1. Cul es el nivel de incidencia de la criminalidad tpica de las mujeres?
Nivel alto
Nivel regular

( )
( )

Nivel bajo

( )

2. Cules son los delitos ms frecuentes que cometen la mujeres?


Aborto
( )
Infanticidio
( )
Otros
( )
Especifique:

También podría gustarte