Está en la página 1de 1

EJERCICIOS TRANSFERENCIA DE CALOR

Ejercicio1
Se tiene una pared de ladrillo refractario y los siguientes datos de la misma:
Espesor = 0.2 m

TL=100C

K=0.25 Watt/(cm.C)

A= 1m2

Th=1200C
Calcular el calor transferido.

Ejercicio 2
Se tiene un horno con una pared interna de ladrillo refractario de espesor 0.2m y K1= 0.25
Watt/(C.cm.) y una pared externa de acero de 0.01 m de espesor y K2=40 Watts/(C.cm.). La
temperatura al interior del horno es 1200C y la de la pared externa de acero es 100C.
Suponiendo que el rea perpendicular al flujo de calor es de 1m2, calcular la temperatura en el
contacto refractario/acero.

Ejercicio 3
Tubo de acero con los siguientes datos: ri = 0.01 m., re = 0.0125 m., K=40 watt/m.C., Th = 600
C. y TL= 550 C, calcule el calor transferido si la longitud de la tubera es 1m. Suponga luego que
el tubo est forrado con fibra de vidrio (K= 0.004 Watt/C.m.) de 0.02 m. de espesor. Calcular la
temperatura en el punto de contacto fibra vidrio acero.
Temperatura exterior 60 C.

Ejercicio 4
Superficie caliente de 1m2 a T = 40C. Est en contacto con la atmsfera (To = 25C). Para este
caso hc = 4 Watts/m2/C. Calcular el calor transferido por conveccin.

Ejemplo 5
Tubera de 1.5 cms OD y 0.5 cms. de espesor, conduce vapor. Cubierta con fibra de vidrio de 2
cms de espesor.
Kfv = 0.40 Watts/m/C

Ktubo = 40 Watt/m-C

Tvapor = 600 C

Tatmosfrica = 25 C

hci = 200 Watts/m2/C

hcext = 5 Watts/m2/C

Calcular:
Calor transferido por unidad de longitud.
Temperatura de la pared interior del tubo
Temperatura de la pared exterior del tubo.

También podría gustarte