Está en la página 1de 3
que ls huetos calm en el fondo de una bierta con tefldn? ‘chtre dos muros, como se muestra en Ia figut lorzas igusles F ejercidas por Ia batra contt spueden eambiarse ajustando la longitad de Ta! Hema lo sostiene solamente la friecién ent nos de la barra y les muros. El cocficiente de fri ta entrela bata y Jos muros ex de 0.41. Halle el no de las fuerzas F para obtener el equilibrio. 70 we] o comes une parc venas (age ne ficzion eaten ene lm pared y el Bloquc.es de [Moctctente de friceion cingten eo de 040. 1a lens no ees snoviendoincialmente, ‘Bheard a movetse el bloque? (®) ;Cudl ee ln wcida sobre el bloque po la pared? ‘oblema 9. 9 patio. EI rallo del citeulo es R. No debe apil on Ia parte de alrededor del citculo, vease la Demestre que el mayor volumen de arena que apilado de esta manera es mi,R'/3, donde js, e¢ ciente de friecién estitica de atena contra arena, ‘men de un cone es.Ah[3, donde d es el érea de esl altura.) de 2.6 kg. Los coeficientes de friceién estitica y entre yla mesa sonde0.18 y°0.15.(a) Determine minima del bloque C que debe colocarse sobre ‘ovitar que se deslice, (b) El bloque C es levantadt mente de A. {Cuil es ln aceleracién del bloque A tia por meaio oe una cueraa umcunaua = 17 spectoa la horizontal, El coeficiente de fieeidn esté do 032 el coeficiente de fricvidn cinetica es de 0 ) Qué tensiGn ge requiere en la cuerda para hacer aia comionen a moverse? (h) 1Cial es la aceletac Inética entre m, y el plano horizontal es de 0.47 nelinado earece de fricién. Halle (a) la acelera- ss blogues y (0) la tensién en la cuerda. Sblema 25. 29. 9 1a ngura 38 se muestean dos objetoe, con 65 kg y m,~ 3.22 kg, unidos por una varill, masa paralels al plano inelinade por el qu deslizan hacia shejo arrastrande ry a ty. 1 plano inclinado es @ ~ 29.5", Bl coeficiente ‘inética entre, y el plano inelinado es ,~ Igy el plano Inclinado el coeficiente vores 4M, ~ 0.127. Caleule (2) la aeelerncisn corm ‘bjetos y (@) Ia tensicn en la varilla Ce) ,Cud respoesins a (a) ¥ (b) cuando my, avastta am; in wil cna 87 my Lamaszcomtin an tera 1 GEL Bled. Labatt) (Uy (ME LUELLA UC HIGGIUIL SCTE NU y quICTa UCLEHEISC Lan rapuaucE GomL “fe viajar 10 m antes de que pongn el pie sobre al auto en su trayectoriacitcular? (b Elauto via 21 m mas antes de legaralrepeso. fini acpi . Stel de cin o sopets exes cil elton minno se ruin 1 £h\ Cuil oe ol radio minima nate tomar una, MOF SUtie wim wmamesa norizontal y plana co equetia moneda, Segtin se observa, la toman tamente tres revoluciones en 3.3. (a) ¢Cusl dad do Is moncda cuando gira sin destizan distancia de 5.2 em del centro de la tornames es la aceleracién (magnitud y direecidn) de k Ie parte (a)? (¢) :Cudl es la fucrza de friceli sobre la moneda en la parte (a) sila moneda tie de 1.7 g? (@) .Cuil es el coeficiente de fricc centre [a moneria v Ia tomes * pia cnc ete de fer, Ientamentela velocidad basta quel cardns , sows ee srr vey uv gia ateucuur eje vertical a una razon constante de v revolucion segundo. La pared del embudo forma un angulo 8 horizontal. El coeficiente de friccin estitica entree y el embudoes 1, y el centro del cubo esta a una dis 7 del eje de rotacién. Halle (a) los valotes mayor ‘menor de v para los cuales el cubo no se mover resnecta al amburde, (CULE CE Tad HT eS ET Tepusy ca “UAL ‘UcuIpo Aiea una fuerza dada por F= Fy ena dreccion Tau soustantas Aranda ¢— Tea antion In brneen il HA AC ¢ Den el agua esti dada por D = bv. (a) Halle la in del tiempo requerido para que la barcaza reduz- clocidada , (b) Evahie nuincricamente el tiempo re-una barcaza de. 970 kg, que navega inicialmente 1 de 32 km/h, reduzea su velocidad a 8.3 km/h; el

También podría gustarte