PRESENTADO POR:
ANYELY JHOANA RALES
DIANA MARCELA PEREA
HELEN KARINE VIVEROS
SALUD OCUPACIONAL
PRESENTADO A:
TATIANA CHAMORRO
INSTRUCTORA
TABLA DE CONTENIDO
Introduccin
Justificacin
Objetivos generales
Objetivos especifico
Informacin general de la empresa
Inventario de los elementos
Procedimientos que realizan
Matriz de riesgos
Riesgos a los cuales estamos expuestos
Patologas o enfermedades
Aplicacin de las normas de seguridad y salud en el trabajo
Elementos de proteccin personal
Asepsia
INTRODUCCIN
JUSTIFIICACIN
El Manual de Bioseguridad se convierte en una herramienta muy til para que los
funcionarios y estudiantes identifiquen las normas y las apliquen a travs del
cambio de actitudes y de prcticas por un lugar seguro para trabajar.
OBJETIVOS GENERALES
Identificar las diferentes formas de Prevencin que le permita cada uno de los
estudiantes su seguridad y su precaucin ante cualquier eventualidad y riesgo laboral.
OBJETIVOS ESPECIFCOS
PROCEDIMIENTO
GORRO
Se recomiendo el uso del gorro para el profesional y su personal auxiliar, pues hay evidencias
del riesgo que hay de las contaminaciones del cabello y el cuero cabelludo con aerosoles.
Uso: recoger y atar el cabello si lo tiene largo, colocar la totalidad del cabello dentro del gorro
Verificar que el gorro se ajuste bien, para evitar que el cabello caiga fuera del mismo.
TAPABOCAS
Su diseo debe cubrir desde la parte anterior de las orejas y desde el tercio inferior
de la nariz hasta la parte inferior de la quijada. Deben adems contar con un
adaptador nasal en el borde superior que les permita fijarse a la nariz.
BATA
LAVADO DE MANOS:
COLOCACIN DE GUANTES:
LENTES PROTECTORES
EXTINTOR
MATERIAL DE DESECHO:
RECIPIENTE ROJO: (MATERIALES PELIGROSOS)
FACTOR DE
RIESGO
FUENTES QUE
GENERAN
CONSECUENCIA
S
MEDIDAS DE
PREVENCIN