Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nelson Mandela
En 1948 el Partido Nacional institucionaliz la segregacin racial creando el
rgimen del apartheid; movimiento contra el cual destino gran parte de su lucha.
Bajo la inspiracin de Gandhi, el Congreso Nacional Africano promova mtodos de
lucha no violentos: la Liga de la Juventud del Congreso (presidida por Mandela en
1951-52) organiz campaas de desobediencia civil contra las leyes
segregacionistas.
En 1952 Mandela presidio la federacin del Congreso Nacional Africano en
Transvaal, mientras que diriga a los voluntarios que iban en contra del rgimen,
hacien dose lder del mismo movimiento. De esta represin hubo 8.000
detenciones, incluyendo la de Mandela, que fue encerrado en Johannesburgo.
Estando all creo el primer bufete de abogados negros de Sudfrica. En 1955,
reapareci en pblico luego de cumplir su condena y promulgando un Estado
multirracial, igualitario y democrtico, una reforma agraria y una poltica de
justicia social e igualdad en el reparto de la riqueza, pro medio de La Carta de
Libertad.
El fortalecimiento del rgimen racista culmino en 1956, con un plan del gobierno
que deseaba crear siete reservas territorios marginales supuestamente
independientes (llamados batusantes) en los que se encerrara a la mayora negra.
En respuesta a esto, El Congreso Nacional Africano respondi con manifestaciones
en contra la cuales condujeron a la detencin de la mayor parte de sus dirigentes;
Mandela fue acusado de alta traicin, juzgado y liberado por falta de pruebas en
1961.
En 1960 se dio una matanza a la mayora negra, por parte de los blanco en la cual
murieron multitudes de personas inocentes que protestaban contra el racismo y el
rgimen segregacionista. Este acontecimiento hizo que el Estado declarara el
estado de emergencia, en el cual arrest a los lderes de la oposicin negra:
Mandela permaneci detenido varios meses sin juicio.
Aquellos hechos ensearon y convencieron a los lideres del Congreso Nacional
Africano que era imposible seguir luchando contra la opresin y la humillacin
racial por mtodos no violentos que son improducentes para acabar con el rgimen
pero que si terminaban en una represin mucho mas violenta y sangrienta por
parte del Estado. En 1961, un nuevo movimiento clandestino, (el Congreso de
Accin Nacional), lo nombro secretario honorario del mismo en Toda frica. Ellos
optaron por el sabotaje como medio de lucha contra el rgimen de la Republica
Sudafricana. Dirigi tambin el brazo armado del Congreso Nacional Africano (la
Lanza de la Nacin). Su estrategia se centraba en atacar instalaciones de
importancia econmica o de gran valor simblico, mas nunca atento contra vidas
humanas.
antes
En
diversos
fondos,
militar y
la causa
siendo
Bibliografa:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mandela.htm
http://cincodias.com/cincodias/2013/12/06/sentidos/1386363700_651319.html
http://cnnespanol.cnn.com/2013/12/05/las-6-lecciones-de-liderazgo-que-nelsonmandela-le-dejo-al-mundo/