Está en la página 1de 4
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R. N. N° 3503 - 2013 UMA summa: Lo reduccién de la pena, que conlleva la conformidad procesal, siempre seré menor de la sexta parte fijada en el vigente articulo cuatrocientos setenta y uno del Nuevo Cédigo Procesal Penal -vigente en fodo el feritorio nacional. Lima, veintiséis de junio de dos mil catorce.- Vistos: el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del encausado Christian Angel Carhuachahva Teagua contra la sentencia de fojas trescientos atorce, del nueve de julio de dos mil rece, en el extremo del quantum de la pena; interviniendo como ponente el sefior Juez Supremo PARIONA PASTRANA; y CONSIDERANDO: PRIMERO.- La defensa , del encausado Carhuachahua Teagua en su recurso de nulidad fundamentado a fojas trescientos veintitrés, alega que no se efectud una correcta aplicacién del principio de proporcionalidad de la pena, que es confeso desde la etapa policial y que actué en estado de_emocién violenta. SEGUNDO.- En la sesién de audiencia de juicio er acla a {ojos ttescientos ocho) el encausado Carhuachahua Teagba se acogié a la conclusion anticipada, contorme lo prefeptuado en el numeral quinto de la Ley numero veintiocho mil cignto veintidés, aceptando los cargos imputados y la reparacién civil (iendo previamente advertida de las consecuencias juridicas de esa manifestacién) determinados por el representante del Ministerio PUblico, renunciando a la actividad probatoria, estrictamente a los actos de rueba, y realizacién de juicio oral -contorme se expresé en el Acuerdo PIdkario nimero cinco guién dos mil ocho oblicua CJ guién ciento dieciséis-; todo CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R. N. N° 3503 - 2013 LMA ello, con el consentimiento de su abogado defensor, infirigndose que > el teferido proceso se llevé a cabo con las garantias de ley, sin haberse transgredido norma procesal alguna. TERCERO.- En tal \ sentido, este Supremo Tribunal en estricto cumplimiento del principio \de congruencia recursal deberd pronunciarse Unicamente respecto a fos agravios expresades en relacién a la determinacién de la pena \\que fueran esgrimidos por la defensa del encausado Carhuachahua jeagua en su impugnacién. CUARTO.- La determinacién de la pena Jo es mds que Una teoria sobre los factores relacionades con el injusto y la culpabllidad que configuran el significado comunicativo del hecho concreto [FEVOO SANCHEZ, Bernardo. Individualizacién de Ia pena y feoria de Ja pena proporcional ol hecho. En: Indret. Revista para el Andisis del Derecho. Barcelona. Enero, dos mil siete, pagina nueve|; en ese sentido, la / determinacién de la pena debe realizarse conforme a los fines de la “yn misma, siendo importante resaltar Ia teoria de la prevencién general 17 / positiva, to que implica asumir como ctiterio de determinacién de la pena al hecho delictivo: es decir, el quantum de la pena impuesta debe ser proporcional al hecho delictivo realizado. QUINTO.- En lo reterente al beneficio premial por sometimiento a la conformidad sall, se tiene que en el Acuerdo Plenario numero cinco guién dos cho diagonal CJ guion ciento dieciséis, se declaré via integracién juridica que toda conformidad procesal, si reune los requisitos legalmente establecidos, tiene como efecto juridico favorecedor el beneficio de reduccién de la pena, siendo menester sefalar que dicho beneficio que conlleva la conformidad procesal, |. ¥empre sera menor de la sexta parte fijada en el vigente articulo f \_cuatrocientos setenta y uno del Nuevo Cédigo Procesal Penal -vigente YD \ 2 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R. N. N° 3503 - 2013 LIMA en todo el tertitorio nacional-. SEXTO.- De Ia revision de lo actuado se advierte que el Tribunal Superior impuso al encausado Carhuachahua Teagua, una pena -diez anos de pena privativa de libertad- por debajo de _ la solicitada por el representante del Ministerio Publico en su | \giclamen acusatorio de fojas doscientos ochenta; teniendo en fonsideracién no solo la reduccién establecida en el Acuerdo \Plenatio nimero cinco guién dos mil ocho diagonal CJ guion ciento |dieciséis y la preceptuada en el articulo ciento treinta y seis del {E6digo de Procedimientos Penoles -o! haber contesado la comisén del delito desde la sede policic! ; sino ademds, que el delito imputado quedé en grado de tentativa ver articulo dieciséis del Cédigo Penal que dispone la disminucion. prudenci de la pena- al no haberse llegado a perpetrar, -> asimismo, sus condiciones personales y sociales, y las circunstancias << dg 1a comisin del delito, que prevén los articulos cuarenta y cinco y Pa y seis del Cédigo Penal, asi como, que la pena tiene la funcién preventiva, protectora y resocializadora conforme lo preceptuado en el articulo IX del Titulo Preliminar del citado Cédigo. Consecuentemente, la pena impuesta al encausado fi en ese sentido, advitiéndose la presencia de una damentacién juridica racional y justificada de la decisién ‘aadoptada, cumpliéndose de esa manera con la exigencia del inciso cinco del articulo ciento treinta y nueve de la Constitucién Politica del “Estado. Por estos fundamentos: declararon NO HABER NULIDAD en la \ senténcia de fojas trescientos catorce, del nueve de julio de dos mil \trece, en el extremo que impuso diez afios de pena privativa de . 3 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R. N. N° 3503 - 2013 UMA libertad a Christian Angel Carhuachahua Teagua por la comisién del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de feminicidio en grado de tentativa, en agravio de Cathy Sara Canales Valenzuela; con lo demas que contiene al respecto y es materia del presente recurso; y los devolvieron. Interviene el sefior Juez Supremo Morales Parraguez por licencia del sefior Juez Supremo Cevallos Vegas.- 8S. Hs \ VILLA STEIN ' iy PARIONA pasTEANA BARRIOS ALVARADOy, NEYRA FLORES \ SE PUBLICO CONFORME A LEY aU) BiLAR” SALAS” CANBOE 45 SEP 204 senha Sas rmateoanes

También podría gustarte