Está en la página 1de 2

MANTENIMINETO BASICO PREVENTIVO DE UNIDADES DE

EMERGENCIA
Su objetivo es mantener la ambulancia en ptimas condiciones de
funcionamiento, adems de prevenir que esta tenga un dao mayor, el cual
puede aumentar los costos de reparacin o por el mal estado de los
sistemas los tripulantes puedan sufrir algn tipo de incidente.
Mantenimiento Mecnico: Cada ao se realiza el diagnstico tcnico
mecnico a cada una de las ambulancias. Debe tenerse en cuenta que cada
5000 Km es necesario el cambio de aceite, filtros de combustible y aire.
Cuando el conductor identifica irregularidades o posibles fallas que requiera
algn cambio o reparacin es su deber avisar a su encargado o superior
para que arreglen la falla.
Aseo terminal: Este mantenimiento es mas interno de la ambulancia. Es el
lavado y desinfeccin que se realiza en la parte trasera de la ambulancia
donde viaja el paciente, con el fin de desinfectar esa rea,esto debe
realizarse al final de cualquier llamado de emergencia.En caso de que la
unidad de emergencias haya ingresado a un terreno agreste debe limpiarse
por fuera tanto luces como carrocera.
Inventario realizado por el operador del vehiculo:
Existe un formato de inventario del vehculo y una lista de chequeo que
debe ser revisado y registrado diariamente al iniciar el turno por los
conductores asignados a cada unidad y posteriormente debe ser
supervisado por el superior de la correcta revisin.
Esta lista de chequeo incluye lo siguiente:
Aceite
Refrigerante
Temperatura y aceite indicador
Kilometraje
Llantas y ruedas
Luces
Parabrisas
Espejos y ventanas
Frenos
Equipos de seguridad
Daos de la carrocera
Cinturn de seguridad
Documentos legales que debe portar cada unidad.

También podría gustarte