Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE IBEROAMRICA

FACULTAD DE ENFERMERA
EPIDEMIOLOGIA PARA ENFERMERIA

Tema:
Chi cuadrada

Elaborado Por:
Mariella Jimnez Vargas
Andrea Arias Mesn
Maria Jos Coto
Luca Ramrez Ruiz

San Jos, Tibs.


2016

CHI CUADRADA

Prueba de chi-cuadrado de bondad de ajuste


Utilice este anlisis para probar qu tan bien una muestra de
datos categricos se ajusta a una distribucin terica.
Por ejemplo, usted puede comprobar si un dado es justo,
lanzando el dado muchas veces y utilizando una prueba de chicuadrado de bondad de ajuste para determinar si los resultados
siguen una distribucin uniforme. En este caso, el estadstico chicuadrado cuantifica qu tanto vara la distribucin observada de
conteos con respecto a la distribucin hipottica.
Pruebas de chi-cuadrado de asociacin e independencia
Los clculos para estas pruebas son iguales, pero la pregunta que
se est tratando de contestar puede ser diferente.
Prueba de asociacin: utilice una prueba de asociacin para
determinar si una variable est asociada a otra variable. Por
ejemplo, determine si las ventas de diferentes colores de
automviles dependen de la ciudad donde se venden.
Prueba de independencia: utilice una prueba de
independencia para determinar si el valor observado de una
variable depende del valor observado de otra variable. Por
ejemplo, determine si el hecho de que una persona vote por
un candidato no depende del sexo del elector.

Esta prueba puede utilizarse incluso con datos medibles en una


escala nominal. La hiptesis nula de la prueba Chi-cuadrado postula
una distribucin de probabilidad totalmente especificada como el
modelo matemtico de la poblacin que ha generado la muestra.
Para realizar este contraste se disponen los datos en una tabla de
frecuencias. Para cada valor o intervalo de valores se indica la
frecuencia absoluta observada o emprica (Oi).

X 2=

( OE )2
E

O = es la frecuencia observada de cada celda.


E = es la frecuencia esperada de cada celda. Se calcula
empleando
la
siguiente
frmula

Total o marginal

del rengln Total o marginal de la columna


n

Ejemplo:
TABLA DE FRECUENCIAS OBSERVADAS

GRADOS DE LIBERTAD = (C-1)(R-1)


En donde r es el nmero de renglones de la tabla de
contingencia (frecuencias observadas) y c es el nmero de
columnas. Cabe destacar que no incluye los totales.
GRADOS DE LIBERTAD = (2-1)(3-1)= 2

También podría gustarte