Está en la página 1de 1

1. Explica en qu consiste la cada libre de un cuerpo.

La cada libre es el movimiento vertical de un cuerpo cuando ste se


abandona desde el reposoa partir de una cierta altura y la nica fuerza que
se ejerce sobre l es su propio peso.
2. Explica la diferencia entre cada libre y tiro vertical
-En cada libre se deja caer un objeto desde una altura determinada e interviene la fuerza de
gravedad (aceleracin=9.8m/s) que es la que atrae el objeto al centro de la tierra, y la energa
potencial que sta en funcin a la fuerza de gravedad y la altura.
- En el tiro vertical se aplica una fuerza inicial al objeto para que se eleve superando la fuerza
de gravedad, en donde sta sera negativa. El objeto seguir elevandose hasta que su energa
cinetica alcance 0.

3. Qu tipo de movimiento es la cada libre de un cuerpo?


La cada libre de un cuerpo es un movimiento rectilneo uniformemente
acelerado, donde su aceleracin es precisamente el valor de la gravedad la
cual, para todos los clculos de ingeniera, tiene un valor estndar de 9.81
m/s2 en el SI, y 32.2 ft/s2 en el sistema ingls y que corresponde al
obtenido al nivel del mar y a 45 de latitud norte.
4. Dos cuerpos de diferente peso, soltados simultneamente desde la
misma altura, caen en diferente tiempo? Explica por qu.
A todos nos ensearon en el colegio que todos los cuerpos caen con la misma aceleracin,
independientemente de su peso. Esto es debido a que la fuerza de la gravedad es directamente
proporcional a la masa del obeto. Un cuerpo con el doble de masa que otro, ser atrado con el
doble de fuerza, pero como la aceleracin producida es igual a la fuerza dividida entre la masa,
nos quedara que es la misma para todos los objetos. De hecho, en el colegio tambin nos
ensearon que esa aceleracin, a nivel del mar es de 9.8 m/s2 y se conoce normalmente como
g.

5. En un cuerpo en su cada libre, acta solo su peso propio; si cada cuerpo


tiene un peso diferente Explica por qu es constante la aceleracin en su
cada?
Esto es debido a que la fuerza de la gravedad es directamente proporcional a la masa del
objeto

También podría gustarte