Está en la página 1de 2

Infantilismo sexual: durante esta bsqueda de satisfaccin de su libido (deseo sexual), el nio experimenta fracasos y reprimendas por parte

de sus padres o la
sociedad por lo que podr asociar la angustia con la zona ergena en particular. Para evitar esta angustia, el nio crea fijacin, preocupado por los temas
psicolgicos relacionados a esta zona en cuestin, que persiste en la adultez y subyace en lapersonalidad y la psicopatologa del hombre o la mujer,
incluyendo neurosis, histeria, trastornos de personalidad, etc.
Fase

Rango de edad

Zona(s) ergena(s)

Consecuencias de la fijacin psicolgica

Oralidad Agresiva: Signos que incluyen mascar chicle o lapiceras.


Oral

0-1 aos

Boca

Oralidad Pasiva: Signos que incluyen fumar/comer/besar/fellatio/cunnilingus4


La fijacin a esta fase puede dar como resultado pasividad, credulidad, inmadurez y una
personalidad fcil de manipular.

Anal

2-3 aos

Eliminacin intestinal yurinaria

Flica

4-6 aos

Genitales

Retencin anal: Obsesin con la organizacin y pulcritud excesiva.


Expulsividad anal: Imprudencia, negligencia, rebelda, desorganizacin, coprofilia

Complejo de Edipo (tanto en nios como nias de acuerdo a Freud)


Complejo de Electra (solo en nias, desarrollado por Carl Jung)

Latenci

7-10 aos (hasta

Sentimientos sexuales

(Las personas no tienden a fijarse a esta etapa, pero si lo hacen, tienden a ser sumamente

lapubertad)

latentes

frustrados sexualmente.)

Intereses sexuales maduros

Frigidez, impotencia, relaciones insatisfactorias

Genital

11+ aos (Pubertad en


adelante)

También podría gustarte