Está en la página 1de 1

Cul es la principal problemtica de la ocupacin de territorio

en el pas?
Este problema de ocupacin territorial se viene dando porque el principal
enfoque es aprovechar los servicios y recursos naturales que los ecositemas
proveen, esto tiene como consecuencia el dao a los ecosistemas.En el Per se
presenta diversos escenarios geogrficos como bosques, valles, cabeceras de
cuencas, entre otros, y en cada uno de estos se desarrollan actividades
agrcolas, forestales, mineras y pesqueras, etc; bajo distintos enfoques de
desarrollo. Muchas veces en ese mismo territorio se forman ciudades y centros
poblados. Esta ocupacin del territorio y el desarrollo de actividades muchas se
realizan con distintas y desarticuladas visiones de desarrollo.
La ocupacin a permitido ganacias econmicas al pas, pero a la par a causado
un desequilibrio ecolgico, las actividades que constituyen un frente de
recursos para el desarrollo productivos que pueden ser desarrolladas,
perdiendo la oportunidad de hacerlas rentable social y econmicamente.
Asimismo, esta ocupacin desordenada, ha generado el desarrollo desigual y la
falta de competitividad, provocando que el desarrollo de las actividades sea
slo para subsistencia. Del mismo modo, provoca exclusin y pobreza,
producida por el poco acceso a los beneficios que ofrece el territorio,
generando la migracin de las poblaciones, las mismas que se instalan en
zonas vulnerables.
Teniendo como consecuencias:
-Desequilibrio y deterioro de los ecosistemas.
- Reduccin de la disponibilidad de recursos naturales.
-Desarrollo desigual y falta de competitividad.
- Exclusin, marginalidad y condiciones de vulnerabilidad
-Carencia de un visn compartida de desarrollo.
EJEMPLO:
Al establecerse una concesin minera en un determinado lugar donde se
encuentre un pueblo aledao, causan daos ambientales, tanto al suelo y los
depsitos de agua. Los problemas socioeconmicos se vienen a causa del
incumplimiento de las normativa, y la falta de garanta de un desarrollo
equilibrado y en condiciones de sostenibilidad.

También podría gustarte