Está en la página 1de 3

Acero semi-duro El porcentaje de carbono es de 0,45%.

Tiene una
resistencia
mecnica de 62-70kg/mm2 y un adureza de 280HB. Se tembla bien,
alcanzando
una resistencia de 90 kg/mm2, aunque hay que tener en cuenta las
deformaciones.
Aplicaciones: Ejes y elementos de mquinas, piezas bastante
resistentess, cilindroa de motores deexplosin, transmisiones, etc.

Acero duro El porcentaje de carbono es de 0,55%. Tiene una

reesistencia
mecnica de 70-75kg/mm2, y una dureza de 200-220 HB. Templa bien
en
aguany en aceite, alcanzando una resistencia de 100 kg/mm2 y una
dureza de
275-300HB.
Aplicaciones: Ejes, transmisiones, tensores y piezas regularmente
cargadas y de espesores no muy elevados
La SAE emplea, a tal fin, nmeros compuestos de cuatro o cinco cifras,
segn los casos, cuyo ordenamiento caracteriza o individualiza un
determinado acero. El significado de dicho ordenamiento es el siguiente: Primera cifra 1
caracteriza a los aceros al carbono Primera cifra 2 caracteriza a los
aceros al nquel Primera cifra 3 caracteriza a los aceros al cromo-nquel
Primera cifra 4 caracteriza a los aceros al molibdeno Primera cifra 5
caracteriza a los aceros al cromo Primera cifra 6 caracteriza a los aceros
al cromo-vanadio Primera cifra 7 caracteriza a los aceros al tungsteno
Primera cifra 9 caracteriza a los aceros al silicio-manganeso
Mediante el nmero SAE, los aceros al carbono, de hasta 1% de C,
pueden ser fcilmente identificados; as un SAE 1025 indica:

Primera cifra

Segunda cifra 0

acero al carbono
ningn otro elemento de aleacin predominante

Ultimas cifras 25 0,25% de carbono medio aproximado de carbono La


composicin qumica porcentual de los aceros que corresponden a esta
designacin es:
C = 0,22-0,28 %; Mn = 0,30-0,60 %; S = 0,05%mx.; P = 0,04 %
mx.

MEDIO AMBIENTE.

Es indispensable tener en cuenta el cuidado medio ambiente por el


grado de contaminacin que nuestro proyecto puede ocasionar. La
organizacin de estndares como el caso ISO 14001 que nos ayuda a
seguir indicaciones para preservar el medio ambiente.
El soporte mvil armador de motor esta previsto de una plataforma el
cual tiene un margen que nos da la forma de retenedor de residuos
lquidos y slidos.
Para poder retener los aceites, los residuos de tierra contaminada o
grasas as tambin en otros desperdicios los cuales sern recogidos y
llevados a la zona de disposicin de residuos.
En nuestro proyecto la contaminacin se dar por el derrame del aceite
cilindro hidrulico. Por lo que necesitamos realizar el mantenimiento
preventivo.

También podría gustarte