Está en la página 1de 7
eFmare Una, ues 2 ios 2010 NORMAS LEGALES 422589 rc Sean emne OMUNIeIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Ordenanza N° 1406.- Reztiican Plano de Reaust integral de la Zonicaién de dsirto de E Agustno 422651 Ordenanza N° 1407.~ Reciican Plano de Regus Inegral de a onifcacin del isto de Puebo Litre 422652 Ordenanza N° 1408. Aprucban la oxgarizacén urbana y esrutuacin vial del Sector Trapecio de Lunn que forma parte de a cuenca del io Lurin 422652 Ordenanza N° 1409.- Modifcan Plano de Zoniteacion de ditto e Luin 422652 JAnoxo D.A. N° 008-2010-AMDC.- Bases de Sotto Pb para contrbuyentes del distito que hayan cumplide con el pago de ‘obigaciones tributarias| 422653 PY MUNIGrPALIDAD De La victoria. Ordenanza N° 113-2010/MLY.-_Aprueban Ordenanza que ‘otorga benefcio tributari a favor de los contibuyentes del cistrito de LaVictoria 422655 2 Mewicrpauman peunce D.A. N° 11-2010-ALC-MDL... Aprueban Cronograma del proceso de Eiecciones de las Juntas de Delagados Vecinales Comunales en el distro de Lince y convocan a elecciones de nuevos delegados 422656 “MUNIGIPALIDAD DE LURIGANCHO CHOSICA D.A. N° 008-2010/MDLCH.- general del dstito Disponen el embanderamiento 422687 POD! LEGISLATIVO LEY N® 29565 EL PRESIDENTE DE LAREPUBLICA POR CUANTO: La Comision Permanente del Congreso de la Republica, Ha dado la Ley siguiente: LACOMISION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LAREPUBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DE CREACION DEL MINISTERIO DE CULTURA TiTuLot DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1°.- Objeto de la Ley La presente Ley crea el Ministerio de Cultura, define su naturaleza juridica y areas programaticas de accion, pe / («SY ‘AT R.A. N° 102-2010-ALC/ML.-Instauran proceso administrative discipinano a ex funcionarios y ex servidores de la Municipalidad 422657 Ordenanza_N° 445-MSB.- Regulrizacion Trbutatia y No Tributaria ‘Ordenanza N° 305-MSI.- Modtican Régimen de Apicacin de Establecen Beneficios de 422658 | ‘Sanciones Adminisrativas (RASA) 422660 Ordenanza N° 306-MSI.--Establecen régimen excepcional de aplicacion en el procedimiento sancionador 422664 PROVINCIAS ‘Acuerdo N° 008-025/2010.- Autorzan viaje de Alcalde a EE, UU, a efectos de obtener informacion sobre infraestuctura modema, mobilano urbano y normas vecinales que regulen el accionar de la colectividad -habitante- transeunte de zonas costeras 422665 Acuerdo N° 051-2010-MPA.- Autorizan vije de Regidor y Subgerente de Asentamientos Humanos a Venezuela para asist 2a entrega del “informe de Diagndstco y Planes de Accion para e 422666 Mejoramiento del Catastro Municipa” regula las competencias exclusivas y compartidas con los gobiernos regionales y locales, y establece su estructura organica basic . Creacién y naturaleza juridica Créase el Ministerio de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo con personeria juridica de derecho publico. Constituye pliego presupuestal del Estado .- Sector cultura El sector cultura comprende al Ministerio de Cultura, las entidades a su cargo, las organizaciones publicas de nivel nacional y otros niveles de gobierno que realizan, actividades vinculadas a su ambito de competencia, incluyendo a las personas naturales o juridicas que realizan actividades referidas al sector cultura. El sector cultura considera en su desenvolvimiento a todas las manifestaciones culturales del pals que reflejan la diversidad pluricultural y multiéinica TiTuLon AREAS PROGRAMATICAS DE ACCION, ‘COMPETENCIAS Y FUNCIONES CAPITULO! AREAS PROGRAMATICAS DE ACCION Articulo 4°.- Areas programaticas de accién Las areas programéticas de accién sobre las cuales el Ministerio de Cultura ejerce sus competencias, funciones 422590 @ NORMAS LEGALES atribuciones para el logro de los objetivos y metas del cultural, creacin y gestién cultural e industrias Estado son las siguientes culturales: prestar apoyo tecnico. coordinar las acciones para la defensa, conservacion ) Patrimonio Cultural de la Nacién, Material © promocion, difusion y puesta en valor de los Inmaterial ‘monumentos integrantes del Patrimonio Cultural b) Creacién cuttural contemporanea y artes vivas. de la Nacion. ©) Gestion cultural e industrias culturales. | 4) Pluralidad étnica y cuttural de la Nacion, | Corresponde ejercer a los gobiernos regionales y gobiernos locales. en su respectiva jurisdiccion, aquellas, ‘CAPITULO II funciones previstas en la Ley Organica de Gobiemnos Regionales y la Ley Orgénica de Municipalidades. El COMPETENCIAS EXCLUSIVAS Y COMPARTIDAS —_¢jercicio de dichas funciones debe guardar concordancia con las normas y politicas nacionales y sectoriales que Atticulo §°.- Competencias exclusivas dicte el Ministerio de Cultura, EI Ministerio de Cultura es el organismo rector en materia de cultura y ejerce competencia, exclusiva y excluyente, respecto de otros niveles de gobierno en todo el terntorio nacional, en: a) La formulacién, _planeacion, _direccion, Coordinacion, ejecucién, supervision, evaluacién y fiscalizacion de las politicas nacionales y Sectoriales del Estado en materia de cultura, aplicables y de cumplimiento en todos los niveles. de gobiemo y por todas las entidades del sector cultura b) La formulacién de planes, programas y proyectos nacionales en el Ambito de su sector para la promocién, defensa, proteccion, difusion y puesta fen valor de las manifestaciones culturales ©) Eldictado de normas y ineamientos técnicos para la adecuada ejecucion y supervision de la politica ssectorial, la gestion de los recursos del Ministerio de Cultura para el otorgamiento y reconocimiento de derechos, la sancién, fiscalizacién y ejecucion. fe su competencia uacion respect del desemperio y logros alcanzados a nivel nacional. regional y local sobre sus areas programaticas de accién y la politica de Estado en materia de cultura e) La aplicacién de las politicas nacionales en ‘materia de cultura considerando a los gobleros tegionales, gobiernos locales y organismos privados que operan en el campo de la cultura. 1) La implementacién y administracién del sistema de registros nacionales relativo a los bienes de patrimonio cultural, creadores, productores de arte, de especialidades afines, de las manifestaciones. culturales; y de personas naturales y juridicas que tealizan actividades culturales. @) El fortalecimiento de las capacidades de gestion promocién cultural a nivel nacional, regional y focal h) La promocién de la participacién activa de las diversas organizaciones u organismos de la sociedad peruana en la formulacién, ejecucién, seguimiento y evaluacién de los’ planes y programas nacionales en materia cultural i) La promocién de ia creacién cultural en todos sus 4) CAPITULO I FUNCIONES EXCLUSIVAS Y COMPARTIDAS Articulo 72.- Funciones exclusivas EIMinisterio de Cultura cumple las siguientes funciones exclusivas respecto de otros niveles de gobierno: ) Coordinarlaimplementaci6n de a politica nacional de su competencia con los demas sectores, los Jobiernos regionales y los gobiemnos locales. ») Realizar acciones de deciaracion, Investigacion, proteccién, conservacién, puesta en ~ valor. promocionydfusion del Patrimonio Cultural de 1a lacion ©) Fomentar las artes, la creacion y el desarrollo artistico a través de la organizacién, conduccién, supervision y evaluacién de acciones pablicas rientadas a tales fines, propiciando la presencia de las diferentes organizaciones _culturales, faciitando el acceso de la poblaciin a las mismas, promoviendo las iniciativas privadas que coadyuven al cumplimiento de los fines del sector. 4) Convocar y conceder reconocimientos al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones {que aporten al desarrollo cultural del pais. ) Propiciar la participacion de la poblacién, las organizaciones de la sociedad civil y las ‘comunidades en la gestion de proteccién, conservacion y promocién de las expresiones anisticas, as industrias cutturales y el Patrimonio Cutt ‘ale Inmaterial dela Nacién. propiciando el fortalecimiento de la identidad nacional ) Formular, proponer, ejecutar y establecer los planes, estrategias y acciones en materia de romocién cultural. @) Formular’ recomendaciones en materia de formacion cultural y fomento de la lectura al Sistema Educativo Nacional. hh) Desarroliar acciones de produccién, emision y difusién de programas de radio y television con el fin de promover las expresiones multiétnicas y pluricuturales de la Nacion para coadyuvar a ‘campos, el perfeccionamiento de los creadores y fa integracién de todos los peruanos y afirmar gestores culturales y el desarrollo de las industrias nuestra identidad nacional cculturales. |) Garantizar la libertad de informacién y expresion J) El disefio, conduccién y supervision de los sistemas funcionales en el ambito de la cultura asegurando el cumplimiento de las politicas publicas sectoriales de acuerdo a las normas de a través de los medios de comunicacién del Estado y promover la participacién de la sociedad creando espacios para que se emitan libremente opiniones y propuestas, con el objeto de fortalecer fa materia, la\democraciay una cura de respetoy paz. k) Las demas que seriala la ley. |) Organizartécnicay sistematicamente el Patrimonio Documental de la Nacién, y supervisar y evaluar Articulo 6°.- Competencias compartidas el funcionamiento de los archivos integrantes del EI Ministerio de Cultura ejerce las siguientes Sistema Nacional de Archivos. competencias compartidas con los gobiernos regionales 0 gobiernos locales, segin corresponda: a) Con los gobiernos regionales en materia de Patrimonio cultural, creacién y gestién cultural e industrias culturales: dictar normas y lineamientos técnicos parala proteccién, defensa, conservacion, difusion y puesta en ‘valor del Patrimonio Cultural de la Nacién; y la promocién, desarrollo, de mecanismos, estrategias y programas en coordinacion con los gobiemnos locales, con critetios de interculturalidad b) Conlos gobiernos locales en materia de patrimonio ) Planificar, concertar, articular y coordinar con los niveles de gobierno que corresponda las actividades de fomento, asistencia técnica, apoyo Y consulta popular para el desarrollo integral de fos pueblos andinos, amazénicos y afroperuano. |) Goordinar acciones para culminar con el proceso de saneamiento fisico legal territorial de los pueblos andinos, amazénicos ruano, dentro del marco'de la Constitucién Politica dei Peru y los tratados intemacionales sobre pueblos indigenas. m) Cumplir y hacer cumplir el marco normative relacionado con el ambito de su competencia, Lina, anes 268 2010 °) P) a n 3) » Dy y) detiondolapotestadsancionadoracomespondente Sti facutado para exp coactvamente el pago de acteencias ola ejecucion de obligaciones, conforme ala ley especial sobre la materia, Establecer las instancias de cardcter permanente ¥ los mecanismos apropiados que aseguren 2! derecho de todo ciudadano a vigilar y participar ‘en la gestion del Ministerio de Cultura, en especial ‘el acceso a la informacién pabiica Presentar anteproyectos de normas ante el Presidente de la Republica y ante el Consejo de Ministros sobre las materias a su cargo. ‘Coordinar con las entidades del Poder Ejecutivo y_ con la colaboracién de otras _entidades ‘competentes, las acciones y actuaciones en el ‘exterior que correspondan, en el émbito de cultura, ‘orientadas a la difusion, proteccién, recuperacion Y fepatriacion de los bienes de patrimonio cultural ‘la promocién cultural en el exterior. Coordinar con el rio de_ Relaciones Exteriores su participacion en reuniones egociaciones intermacionales en el émbito de la cultura, asi como su opinion sobre los convenios internacionales bilaterales y multiaterales. Coordinar con el Ministerio de Comercio Exterior Turismo la elaboracién y ejecucion de la politica de promocién del turismo cultura Gestionar y canalizar la cooperacién técnica internacional destinada al desarrollo de la cultura yeel arte, de conformidad con la normativa vigente sobre la materia Promoverta suscripcion de la cooperacion nacional reembolsable y no reembolsable, ntidades competentes y conforme alas normas vigentes, Establecermecanismososistemasdecoordinaci6n intersectorial con las entidades involucradas en las actividades de su competencia. tras establecidas por ley. Articulo 8°.- Funciones compartidas En el marco de sus competencias, el Ministerio de Cultura cumple las siguientes funciones compartidas con los gobiemos regionales y locales: w NORMAS LEGALES a) Promover una cultura de respeto y acceso a los derechos culturales, libertad de creencias y de {teacién intelectual atistica, técnica y cientifica b) Promover el registro, | la _investigacién, preservacién, conservaci6n, dfusion y puesta en Valor del patrimonio cultural material ¢ inmaterial farqueolégico, histérico y artisico, documental ¥. bibliogréfico, plastico, musical, popular y tradicional, ef folcor, las industrias culturales y el ‘ybibliografico de la Nacion on la participacion de las organizaciones de la las comunidades, ©) Fomentarla creacién cientifica y Iteraria, la lectura y el conocimiento. del patrimonio. bibliogratico ¥ documental de la Nacion, promoviendo el Gesarroio y proteccion de la industria editorial el libro y fos productos editoriales afines, como testimulos que propicien y difundan la creatividad intelectual, el conocimiento y la cultura. 4. Con los gobiernos regional a) Coordinar 1a promocién, difusion y puesta en Valor de las manifestaciones artisticas y culturales regionales. 8) Da ineamienostencos para el die, eecucn y evaluacién de los programas de de la cauitura en concordancia con la politica nacional, con el reconocimiento y respeto a la diversidad cultural y para el desarrollo integral de los pueblos andinos, ‘amaz6nicos y atroperuano. ©) Coordinar acciones orientadas a la promocién del fortalecimiento de la identidad nacional, sin distinciones ni exclusiones. 4) Dictar lineamientos y coordinar acciones para la suscripcién de contratos, convenios o acuerdos de cooperacién interinstitucional con entidades: publicas o privadas. e) Prestar apoyo para la proteccién, conservacién promocién del patrimonio cultural regional y local 422591 en coordinacién con los gobiernos locales y los organismos correspondientes. f) Fomentar la afirmacién de la identidad nacional y promover el desarrollo cultural a través del didlogo, intercultural y el reconocimiento de la diversidad cultural entre los peruanos 9) Estudiar los usos y costumbres de los pueblos andinos, amazénicos y afroperuano como fuente de derecho, buscando su reconocimiento formal. 2. Con los gobiornos locales: 2) Coordinar la proteccién y dfusion del Patrimonio Cultural de la Nacion dentro de su jurisdiccién y la detensa y conservacion de los monumentos arqueolégicos, histéricos y artsticos ) Coordinar acciones para organizar y sostener los ceniros culturales, bibliotecas, teatros y talleres de arte en las provincias, distitos y centros pobia ©) Prestar apoyo para promover las manifestaciones cculturales de la localidad, ) Coordinar con los organismos regionales_y nacionales competentes a dentficacion registro, control, conservacion y restauracién de los bienes del Patrimonio Cultural de la Nacién. ) Coordinar acciones para promoveraconsolidacién ¥.el fortalecimiento de la identidad nacional f) Promover el desarrollo cultural a través del dialogo intercultural y el reconocimiento de la diversidad cultural entre los peruanos y para la proteccién de la diversidad biol6gica y los conocimientos colectivos de los puebios indigenas. TiTULO HI ORGANIZACION DEL MINISTERIO DE CULTURA CAPITULO! ESTRUCTURA ORGANICA Articulo 9°.- Estructura orgénica La estructura organica del Ministerio de Cultura se | rige de conformidad con fa Ley num. 28158, Ley Organica Get Poder Ejecutvo, y ta presenta Ley. Las Rnciones y ftrbucones especticas de toda la eetructuraorganica del Ministerio de Cultura ‘Organizacion y Funciones de! julan por el Reglamento de linisterio de Cultura, .- Estructura organica basica EI Ministerio de Cultura tiene la siguiente estructura organica basica a) b) Q 4 ALTA DIRECCION.- Esta conformada por: ~ Ministro. = Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Cutturales. - Viceministro de Interculturalidad. > Secretario General. La Alta Direccién del Ministerio de Cultura cuenta ‘con un gabinete de asesoramiento especializado para la conduccién estratégica de las politicas a 8u cargo y para la coordinacién con el Congreso la Republica RGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL.- Es la unidad especializada responsable de llevar a ‘cabo el control gubernamental en el Ministerio de Cultura y se regula conforme a la ley y normativa sobre Ia materia. Esta ubicado en el mayor nivel Iprarauico de a estructura del Ministerio. IRGANOS DE ADMINISTRACION INTERNA - El Ministerio de Cultura cuenta con oficinas jerales. destinadas al cumplimiento de sus inciones sustantivas. Se crean mediante decreto supremo y estan conducidas por un jefe designado mediante resoluaign mister RGANOS DE LINEA.- EI Ministerio de Cultura ‘cuenta con las direcciones generalesque proponen y.ejecutan las politicas poblicas del sector cultura ‘Se crean mediante decreto supremo y estan conducidas por un director general designado ‘mediante resolucion ministerial. 422592 Articulo 11° Los ‘organismos publicos adscritos al Mi °.- Adscripcién de organismos pablicos isterio de Cultura se regulan de conformidad con la Ley nam, 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo, sus normas y ‘correspondiente regiamento de organizacién y funciones, cconforme al ordenamiento juridico de Ia descentralizacién Los organismos publicos adscritos al Ministerio de | Cultura son los siguientes: | | oghen= Instituto Nacional de Cultura (INC) Biblioteca Nacional del Peru (BNP). Instituto de Radio y Television Peruana (IRTP). ‘Academia Mayor de a Lengua Quechua ‘Archivo General de la Nacion (AGN). Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos ‘Andinos, Amazénicos y Afroperuano (Indepa). comisiones del Ministerio de comisiones sectoriales, | multisectoriales consultvas que estan integradas al Ministero de Cultura 0 regulan de conformidad con la Ley num. 20158, Ley Organica del Poder Ejecutvo, su norma de creacion y st respectivo regiamento. La conformacion de cualquier tipo de comision es a propuesta del Ministerio de Cultura o de | Cualguier entidad publica o privada en materia de cultura. | Ce Sutras con areolo Ja Conettusisn | Politica del Peru, es la mas alta autoridad politica del | sector. Le compete lo siguiente: a) b) 3) 4) El Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias CCulturales esta autoridad inmediata al Ministroenasuntosde Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, que comprende, ademas, los patrimonios arqueolégicos y monumentales y el fomento cultural. Es nombrado mediante resolucién ‘Suprema y representa al Ministro de Cultura en los actos y gestiones que le sean encomendados. Por encargo de dicho Ministro, ejerce las siguientes funciones: a) b) ° 9) ‘CAPITULO I FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCION | = Del Ministro Orientar, formular, dirigi, coordinar, determinar, ejecutar, supervisar y evaluar las politicas nacionales y sectonales a su cargo. ry supervisar las acciones de los organismos puthode baje su competonck PStablecer las meciciones de gestion del Ministerio de Cultura y las entidades de su sector y evs su cumplimiento, Mantener relaciones con los gobiemos regionales y locales y convocar a reuniones sectoriales el ambito de las competencias atribuidas a su sector. Las demas que la Constitucion Politica de! Perd, las leyes y el Presidente de la Republica le asignen. Formular, coordinar, ejecutar y supervisar la politica relacionada con el fomento de la cultura y la creacion cultural en todos sus aspectos y Famas del patrimonio cultural, lo que incluye 1a declaracién, administracion, promocién, difusion y proteccion del Patrimonio Cuftural de la Nacion, de ‘conformidad con la respectiva politica nacional Formular, coordinar, ejecutar y supervisar las politicas relacionadas con el fomento de las artes vivas, el cuidado del patrimonio artistico de la Nacién, la promocién de la creacién artistica y el desarrollo de las industrias culturales. Orientar_y supervisar_la gestion, defensa, declaracién, proteccién, investigacion y promocion, de los bienes de patrimonio cultural a cargo del Estado. Promover el fortalecimiento y capacitacion de todos los elencos artisticos adscritos al Ministerio | de Cultura y su promocion dentro y fuera del | pais. Disponier la programacién, ubicacién y uso de locales, concursos, evaluaciones y demas aspecios referidos a la calificacion y, atender, @ 'NORMAS LEGALES previa calificacién, las demiandas de promocién y auspicio de las instituciones privadas. ©) Las demas que le asigne la ley y el reglamento de organizacién y funciones. Articulo 15°.- Del Viceministro de Interculturalidad El Viceministro de Intercuturalidad es la autoridad inmediata al Ministro en asuntos de Interculturalidad & Inclusion de las Poblaciones Originarias. Es nombrado por Tesolucién suprema y tepresenta al Ministo de Cuttura en fos actos y gestiones que le sean encomendados. Por encargo de dicho Ministo, ejerce las siguientes funciones: a) Promover y garantizar el sentido de Ia igualdad social y respeto a los derechos de os pu del pais de conformidad con el Convenio 169 de la Organizacién intemacional del Trabajo (OIT) y Ja DeclaraciOn de las Naciones Unidas sobre ios Derechos de los Pueblos indigenas, b) Formular politicas de inclusion de las diversas expresiones culturales de nuestros pueblos y generar mecanismos para difundir una practica intercultural en el conjunto de la sociedad perua sustentada en una cultura de paz y solidaridad Se recogen todos los conocimientos ancestrales fen ciencia y tecnologia. ©) Proponer mecanismos para evitar cualquier tipo de exclusion 0 discriminacion de los diferentes pueblos del pais, asegurando la construccién de tuna identidad nacional 4) Coordinar, orientar y supervisar las actividades que cumpien los érganos del Ministerio de Cultura, los organismos publicos y demas entidades correspondientes al sector, para promover la construccién de politicas que permitan conocemos mejor y que reconozcamos las diversas culturas ue existen en nuestro pais y que su respeto y valoracion permitan construir una ciudadania intercultural ¢) Formular, ejecutar y supervisar_politicas ormas que promuevan practicas vigliantes para evitar expresiones de discriminacion contra los ciudadanos y pueblos del pais. 1) Emitir resoluciones viceministeriales en los asuntos que le corresponda conforme a ley. 9) Las demas que le asigne la ley y el reglamento de ‘organizacion y funciones. Aticulo 16°.- Del Secretario General El Secretario General asiste y asesora al Ministro en los sistemas de administracion del Ministerio de Cultura Puede asumir, por delegacion expresa del Ministr, tas materias que corespondan a este y. que no. sean privativas del cargo de ministro de Estado. Esta encargado, de supervisar la actualizacion permanente del portal de transparencia del Ministerio. CAPITULO ttl ORGANOS DE ADMINISTRACION INTERNA Y DE LINEA ‘Atticulo 17°- Organos de administracién interna Los Organos de administracion intema se organizan mediante ofciias generales con la fnakiad de cumpir con Jas funciones de planeamiento, presupuesto, asesoria juridica, Tecureoshumanes. comuneacion gestndemedios materiales Y demés que sean necesaros para el mejor curmpimierto Je las tincones sustanivas del Minetero de Cutura, Articulo 18°. Organos de linea {los érganos de linea se organizan mediante direcciones generales necesarias para proponer y ejecutar politicas pees de cultura. Las direcciones generales realizan las inciones sustantivas a cargo de la entidad, en coordinacién recta con los gobiemos regionales y locales respectivos, TITULO IV ARTICULACION Y COORDINACION INTERGUBERNAMENTAL ‘Mecanismos de articulacién con otros ‘gobierno El Ministerio de Cultura coordina con los gobiemos Peas Luna, os 220 jo. 2010 regionales y locales y con otros organismos del Estado la implementacién de las politicas nacionales y sectoriales y laevaluaci6n de su cumpiimiento, a través delos siguientes mecanismos: 8) Desarroliar sistemas de informacion y mecanismos que contribuyan al cumplimiento delascompetencias tidas en materia de cultura b) Factitar a los gobiemos regionales y locales la informacion que tequieran. para el adecuado jercicio de sus respectivas competencias en estas materias. Los gobiernos regionales y locales entregan los datos, registros 0 documentos que produzcan 0 posean para el cumplimiento de las funciones del sector cultura ©) Impiementar un sistema de seguimiento_y evaluacion del cumpimiento de. las polticas, nacionales y sectoriales, y evaluar el cumplimiento de las normas en materia de cultura, el cual considera la participacion directa del Ministo, Viceministros, érganos de linea, presidentes de gobiemos regionales, alcaldes y sus organos en fas materias que son competentes. 4) Orientar y prestar apoyo técnico a los gobienos regionales ‘para el adecuado cumplimiento de las funciones descentralizadas y de los planes ‘estratégicos regionales ) Proporcionar a los gobiemos regionales y locales la cooperacién, capacitacion y asistencia técnica que estos requeran para el eercico de las ‘competencias transfer: 1) Celebrar convenios interinsttucionales con los obiernos regionales y locales para el mejor Gumplimiento ae las Tunciones del Ministero de 9) Otros mecanismos de articulacién y coordinacién que considere pertinent. Atticulo 20°- Organos de coordinacién de los gobiernos regionales y municipalidades Los gobieros regionalesy las municipalidades ran, dentro de su organizacién intema, a macién de diganos especialmente _dedicados © conformados para el cumplimiento de las politicas sectoriales de cultura, la coordinacién con el sector cultura y la aplicacién de la presente Ley. TituLov REGIMEN ECONOMICO Y FINANCIERO °.- Régimen econémico y financier Losrecursos del Ministerio de Cultura estan constituidos. por: ) Los asignados por la Ley Anual de Presupuesto del Sector Pébiico. b) Los recursos directamente recaudados. ©) Las donaciones y transferencias que en su favor ‘efectien las instituciones y organismos publicos, asi como las personas naturales 0 juridicas privadas. 4) Los recursos provenientes de la_cooperacisn nacional e internacional reembolsablesy no reembolsables, ) Los fondos que existan en favor de las artes, la Investigacion cientifca, el desarroio de proyecios Culturales y de puesta en valor de bienes del Patrimonio Cultural de la Nacion, f) Otros que se establezcan conforme a ley. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. TRANSITORIAS. PRIMERA.- Procedimientos administrativos Hasta que se apruebe el Texto Unico de Procedimientos Administrativos. del Ministerio de Cultura, mantienen su Vigencia los procedimientos aprobados ‘en los Textos Unicos de Procedimientos Administrativos de las entidades fusionadas o adscritas a dicho Ministerio, asi como aquellas, funciones transferidas, SEGUNDA.- Régimen laboral EI régimen laboral del personal del Ministerio de Cultura se rige de conformidad con las normas especiales " @ NORMAS LEGALES _ 422598 sobre la materia y las disposiciones que el Poder Ejecutivo ‘emita para tal fn. Como consecuencia de la fusion de las entidades, se deben garantizar los derechos laborales de los servidores, ‘TERCERA.- Reconocimionto y pago de sentencias, cargas y obligaciones fnistefo de Cultura asume el reconocimiento y pago de las sentencias consentidas y ejecutoriadas, cargas y obligaciones de los organismos poblicos fusionados o .dscritos al Ministerio de Cultura, para lo cual se autoriza ‘al Gobierno Central a tomar las medidas necesarias para tal fin, ei GUARTA. Disposiciones para la implementacién lel Ministerio Facultase al Ministerio de Cultura a emitir las disposiciones complementarias que se requieran para la adecuada implementacion dela presente Ley, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Publico, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES PRIMERA.- Fusién de organismos publicos El Poder Ejecutivo, en un plazo no mayor de noventa (80) dias, contados desde el dia siguiente de publicada la presente Ley, aprueba las fusiones de los organismos ppblicas adscritos al Ministerio de Educacién, Ministerio de Justicia y Presidencia del Consejo de Ministros, y la de sus Srganos, programas, proyectos 0 unidades ejecutoras que correspondan ser transferidos al Ministerio de Cultura SEGUNDA. Autorizacion de modificaciones presupuestarias durante el proceso de fusion 5) Peder ecutive propane, de acuerdo 8 ty, les modificaciones presupuestarias, a nivel institucional, que sean necesarias como consecuencia de las fusiones y transferencia de funciones que se realicen para la Implementaci6n del Ministerio de Cultura, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Publico. ‘TERCERA. Creacién de Unidades Ejecutoras en el proceso de fusién El Ministerio de Cultura propone a la_Direccién Nacional del Presupuesto Publico, durante el Afio Fiscal 2010, la creacién de las Unidades Ejecutoras que resulten, ecesarias en el marco de los procesos de fusion. Para dicho efecto, exonérase del tope establecido en el articulo 58° dela Leynum. 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupvesto, modificado por la primera disposicion final de la Ley num. 29465, Ley de Presupuesto del Sector Pidblico para el Arto Fiscal 2010, El numero de Unidades Ejecutoras resuitantes debe ser menor 0 igual al que se tenia al inicio del proceso general de fustones, como consecuencia de la implementacion de! Ministerio de Cultura CUARTA.-. Modificaciones a la Ley nim. 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacién y ai, Decreto Supremo nam. 011-2006-ED El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Cutturales, debe presentar dentro de los ciento veinte (120) dias posteriores a la publicacién de su respectivo reglamento de organizacion funciones, la propuesta de modificacion o adecuacién de la Ley num. 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de ia Nacion, y del Decreto Supremo nim. 011-2006-ED,, ue aprobé su Reglamento, a la nueva estructura organica del Ministerio de Cultura. En ese mismo piazo, se deben aprobar las disposiciones que regulen la administracién del registro de personas naturales y juridicas que se dedican a fines culturales, as! como de bienes del patrimonio cultural, creadores, productores de arte y de especialidades afines. QUINTA.- Seguimiento a entidades pablicas El Ministerio de Cultura, en concordancia con las normas que dicte el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), emite informes de gestién respecto de la aplicacién de sus politicas y el desempefio de sus entidades, y los remite anuaimente a la Presidencia del Consejo de Ministros y a la Comision de Educacién, Ciencia, Tecnologia, Cultura, Patrimonio Cultural, Juventud y Deporte del Congreso de la Repdblica. 422594 ‘SEXTA.-. Donaci6n a favor de proyectos culturales El financiamiento total 0 parcial que, con caracter de donacién en dinero, realizan personas naturales 0 juridicas a entidades piblicas, excepto empresas, o entidades sin fines de lucro calificadas como entidades perceptoras de donaciones por el Ministerio de Economia y Finanza: fen un plazo de treinta (30) dias, conforme a fo dispuesto en la legislacién de! Impuesto a la Renta, y que cuenta ‘con la aprobacion de un proyecto para la realizacion de actividades artisticas, cientificas, culturales 0 educativas de interés general, comprendidas en su objeto social, de acuerdo al procedimiento establecido en la presente Ley ¥en su reglamento, es considerado como promocion Cultural. Un proyecto puede ser financiado por mas de un donante Entiéndese que estan comprendidas dentro de las actividades culturales, las de conservacién y restauracion de bienes muebles’ e inmuebles que conforman el Patrimonio Cultural de la Nacion, realizadas por las des perceploras de donaciones a que se refiere el parrafo anterior. También estén comprendidos como. promocién cultural los proyectos de construccién de infraestructura para la realizacion de actividades artisticas, cientificas, Culturales o educativas de interés general. Las referidas construcciones no pueden ser usadas directa o indirectamente en actividades distintas a las sefialadas fen al proyecto, caso contrario, el monto de la donacion es considerado renta gravada para la entidad perceptora de donaciones en el ejercicio correspondiente en que se percibié la donacién Las entidades piblicas o privadas que deseen ser perceptoras de donaciones de promocién cultural deben presentar al sector competente un proyecto describiendo la actividad artistica, cientifica, cultural o educativa y el monto requerido para su financiamiento. La entidad competente se encarga de evaluar y aprobar el proyecto, atendiendo a los requisitos que establece el reglamento, en un plazo ‘maximo de quince (15) dias habiles contados a partir de su presentacion. ‘Una vez obtenida la aprobacién y certfcacién de la entidad competente, el proyecto es inscrto en el registro a que se refiere la octava disposicion complementaria final de la presente ley. SETIMA.- Deduccién de gastos por donaciones e Iinfracciones y sanciones por utilizacién indebida Los donantes pueden deducir como gasto el cien por ciento (100%) dei importe donado, siempre que dicha deduccién no exceda el quince por ciento (15%) de la renta neta de tercera categoria, luego de efectuada la compensacién de pérdidas a que se refiere el articulo 50° de la Ley del Impuesto a la Renta, o el quince por ciento (18%) de la suma de la ronta neta del trabajo y la renta de fuente extranjera, tratandose de personas naturales, ‘sucesiones indivisas 0 sociedades conyugales que optaron poor tributar como tales. Traténdose de donantes que realizan donaciones por las que se pueda efectuar la deduccién de acuerdo a lo previsto en la presente disposicion, asi como donaciones por las que pueda efectuar la deduccién al amparo de lo dispuesto en el inciso x) del articulo 37° @ incigo b) del articulo 49° de la Ley del Impuesto Renta, el porcentaje maximo de deduccién se determina en base al promedio ponderado de los limites establecidos por las referidas normas para dichas deducciones, el cual es calculado considerando los ‘montos de las donaciones de acuerdo al procedimiento que establece el reglamento ‘A efectos de la deduccién del gasto por donaciones ‘a que se refiere la presente disposicion, se aplican las normas contenidas en la Ley del Impuesto a la Renta y su Reglamento en cuanto no se opongan a la misma La deduccién entra en vigencia el 1 de enero de 2011. A partir del Ejercicio Fiscal 2014, la deduccién a {que se refiere la presente disposicién no puede exceder del diez por ciento (10%). El Ministerio de Economia y Finanzas presenta a la Comision de Economia, Banca, Finanzas Inteligencia Financiera del Congreso de la Republica, dentro de los dos (2) meses siguientes al vencimiento del plazo para la presentacion de la Declaraci6n Jurada Anual del Impuesto a la Renta de cada afio, un informe para medit el impacto en la recaudacion en cada ejercicio fiscal de lo dispuesto ef la presente Ley. @ NORMAS LEGALES _ oars La p72 8057070 El Ministerio de Cultura informa a la Comisién a que se refiere el parrafo anterior respecto de! impacto de la Jeduccion en terminos de efectvidad, acogimiento y promocién cultural a lizacén,indebida, de_ las donaciones por promocién cultural por parte de las entidades perceptoras de donaciones es causal para la exclusién automatica del registro a que se. reffere la octava’ disposicion

También podría gustarte