Está en la página 1de 20
La federalizacién de la educaci6n basica y normal (1978-1994) Alberto Afnaut Le conralicein no x mae on amas la nda ‘Ge cutridd ex tndaponsabe, por collizadara, en tlerto prt del vcard phn, corm fo ‘demuantra om ten momenta hr del mundo Laentralzoin ion converte en bate ‘pare progress cuando tend deprimr la nea flea loal cuando ea nici he Uegada a mayor {edad ewendo yeu consented st misma, euando yo ent dita yc revel ou poder precisomenie tomo lic renllada yon ert dena buona cena. ‘en Gregori Torr Quintar (1812) objetivo de este ensayo eo analizar la descentralizacion de la iucaién bisicaynarmal, sla luz delos procesos de deaconcentra- én y decentralzacéa inconclusa que le antecedieron. Ladescentra- Tiaacién —ahorm denominada “ederlizacicn’— consis en Ia tran ferencia del personal, las eecuelas los recursos de esos servicios ‘educativos del gobierno faderal alos gobiernos dolos estados, al mismo ‘ompo que el gblerno federal conserva y refuerea sua focultades ‘normativas sobre el conjunt del sistema educative nacional: ‘Lon fandadorea dl stoma edcaivo mexicano siempre soatuvie- ‘on l doa de “fderaliay” Ia educacin primar cone in do eq ‘bear —u ocultar— las consecuenciascontralizadoras de las politicas do expansin dl sistema feral y ls inciativasfederales encamina- ‘aso unlformar yo absorber los sateras educativos locale, bre Pits wees bread 6 aa or reo stan mda dei woman up cia a Stren een eso oe ef as Pin y an, a. ge emt 8 = Ar srt La fora ee bc ies y wre taco, con Ia intencin de deblgar Ia opsicién de loa gobierno y oa in mu ambigtedad eatriba mu aciertS politico, y termina reveldndonoa ‘educadores de ls estados a cualquler proyecto contralizador de a en- ‘realidad deun asténtico sistema federal de gobierno: ai abeoluta ‘otanza stutonomia de los eetadoe porque no serian partes den todo, ni com ‘Mas de un siglo deepuée, un proceso de signe contrari, descen- petoncias abeclutamente absorbentes del gobierne federal porque en tralizador, fue denominado con la misma expresido, Yoderalizacoa". fonees no tendriamos estados, sino dependencies directas de un [Los sgnantes del Acusrdo Nacional para la Moderizaci de In Eds ‘gobierno unitaro, Por las miamaa razones, esa ambiguedad reiere lo ‘acién Bain y Normal (ANMEBN), que consumd In desceatralizacin (Toe deberia sor un sutéaticn tlatema edscativo fedora: un sistema fen mayo de 1982, uauron la misma axpresia, Yoderalizaiéa” con el ‘edueativonacional dentro de un régimen federal de gobierno, en el ual fin de oclta o oqulrar un proyecto de dascontralizciénrechazado" Ine facultaden, ne reeponasbiidados y la funcién educative se dati- fs ‘pr la direodin nacional del ST* ‘buyen entre les dstntosnivelos de gobierno, mediante un sistema de ‘El concpto de odraliacié” encierra, pues, na ambighedad y {acultades exclusivas y concurrentan entre cl gobierno federal y los tadquire au significado sogin la cayuntura en la cual oo usa, Federa- obiernoe de on extadon Tisarun alatoma descontralizado signi centrelizarl y, por el con- "El trabajo lo hemo divdido en cuatro apartados. Bn ol primero ‘rari, fdavalizar ua slatema contraliado sgnificndoscentralzario ‘hacemos tn breve recuento hstdrico sobre la centralizacién mds bien, expansiéncentalisadora—~ dole educecion primaria desde 1921 Ihasta 1976, ea decr, daode la erecién dela Secretaria de Baveaciin ‘Hr ten Dp df ee a ne Mn, 1 oe ‘Pablica (SEP) hasta ‘el comienzo de In desconcentracin del sistema ia ‘cducativonacional. Hn este apartado también analzamoslosprimeroe ‘ignos de agotamiento del eequema de expansién centralizade, asf ‘come lo primeroe proyecto desconcontradores del sistara yl fac- tore que impidieron wa realizacin, "Enel sogundo apartado revisamos la elecucién de a plitica do dosconcentracion de ln SEP (1878-10962) la que denominamos descen- {ralizacién incanloan (1969-1988), Hacemos una comparacin entre las dos politica: au principales caracteriaticns (juridicas, adminis- ‘ativas, aborals); los principales atores que participaron en a di- sato yejocucién 3, inalmente, ol deoenlace de cada una de lls ‘En l tarer apartado nos concentramos en la plitin de fodera- izncin eduoativa del eenio 1968-1994. Hacamos una breve desrip- én de on diflprocoso de goatacin y de los principals rasgos do In {ederaliaacin en curso, Exeminamos ls de principles procesos quo ‘comprende: un, la descentraliacin delos servicio, es decir la trans ferencia del gobierno federal alos goblernos locales; y dos, 1a integra- ‘lin do los miamos en cada una de Ina cntidados foderativas y en el ‘onjunto del pale bajo el control normative del gobicrno federal. ‘Beas va ner Cee ae ear pede ‘posibilidades que existan de que el proceso en marcht ‘coating y se conslide ene taro inmediato y modiato ‘De in centralizncién oe primero proyectos deeconcentranién El sistema educativo federal mexicano foe imaginado por sus funda- "en eden pps psroelucfnavia naib sedaarrlbcone na ir gmp sacl ba cr ea Secretar So ‘Dacaclan Pai (0), pda 00 191, om radeon todo ol territre nacional. Lae pbiqooarevslciooaroe queria salar, ox ‘lmenor deep pn, dua cn ln capers indigenes de ‘al pars ntagatioey convertion en aguas ectica yen beneiior oe dl dear tetainonunn calla incon onganiaren ‘orm une aaa da apoyo paral evo rginen plltic oa frmacn, ‘La Se nme por reabaarber las ecoolas mnie dal Die a nrc enti His ya ‘extados, De ete mado e difundis Ia educacin fodoral a todas las ro- ‘Bones del patsy terminéformAndase un vasto sistema educative na- ‘Sonal con una estructura fuertementecentralizada. ‘Con el pabo del tempo y en buena medida com resultado desu ‘expansida el sistema centralizado comens a rocmocer aus Uinites y ‘product efectos ditintoe, a veces contrarion, a lon de aus propug ‘ores nical. Eprobloms no fusclreciminto; incluso no hay mayor ‘sn contralizada fue olde deseatimular la accén educativa de los eo- {tarde y la partiipacin dein sociedad y ls autoridades locales en lon roceson educativos Hl tamao la complajidad también redujeron la ‘apacidad del aatema para autorreformarsoy convrticron a suestrac- ‘tre contralinada en una camiaa de fuerza que somti6 por igual alos

También podría gustarte