Está en la página 1de 1

POBLACIN

Segn, Tamayo y Tamayo (1998) la poblacin Es la totalidad del


fenmeno a estudiar, donde las unidades de poblacin poseen una
caracterstica comn, la que se estudia y da origen a los datos de la
investigacin (p.53).
A su vez, Sabino (2002) la define como un conjunto de elementos
que poseen una caracterstica. En el proceso investigativo la poblacin
corresponde al conjunto de referencia sobre el cual se va a desarrollar la
investigacin o estudio (p.42)
Por ltimo Hernndez, Sampieri y Batista (2010) considera que
una poblacin es el conjunto de todos los casos que concuerdan con una
serie de especificaciones (p.174)
Como se delimita una poblacin
Sabino (2002) considera que para delimitar una poblacin:
Se procede a limitar la poblacin que va a ser estudiada y
sobre la cual se pretende generalizar los resultados. Una
adecuada delimitacin de la poblacin es que los criterios que
cada investigador cumpla dependen de sus objetivos de
estudio, lo importante es establecerlos de manera muy
especifica. Toda investigacin debe ser transparente, as como
estar sujeta a crtica y replica, este ejercicio no es posible si al
examinar los resultados el lector no puede referirlos a la
poblacin utilizada en un estudio (p.175).
Caracterstica de una poblacin
Sabino (2002) muestra las siguientes caractersticas:
Una deficiencia que se presenta en algunos trabajos de
investigacin es que no describen lo suficiente las
caractersticas de la poblacin o consideran que la muestra la
representa de manera automtica. Es comn que algunos
estudiantes que solo se basan en muestra de estudiantes
universitarios porque es fcil aplicar en ellos el instrumento de
medicin, pues estn a la mano hagan generalizaciones
temerarias sobre jvenes que tal vez posean otras
caractersticas sociales. Es preferible entonces establecer con
claridad las caractersticas de la poblacin, con la finalidad de
delimitar cuales sern los parmetros mustrales. La poblacin
2

También podría gustarte