Está en la página 1de 4

MANIPULACIO

N DE CARGAS

Durante el transporte con ayudas


Mecnicas tenga en cuenta:
RESPETAR LA LINEA VISUAL

YOHANA AVENDAO R.
Evite accidentes por la falta de
visibilidad en el rea.
Adems te obliga a manejar en
forma inadecuada tu cuerpo.

Nunca levantar objetos con las


piernas rectas, hgalo siempre
doblando las caderas y rodillas.
Mantenga el peso cerca de su
cuerpo y colquese derecho.

FISIOTERAPEUTA
ESP. SALUD OCUPACIONAL
COLPATRIA ARP

Identificar las situaciones de


riesgo generadas durante la
manipulacin insegura
de
cargas
que
pueden
ocasionar
lesiones
osteomusculares.

CARGA
Cualquier objeto susceptible de ser
movido,
incluyendo
personas,
animales y materiales que se
manipulen por medio de gra u otro
medio mecnico pero que requiere
del esfuerzo humano para moverlos
o colocarlos en su posicin definitiva.

MANIPULACIN DE CARGAS
Cualquier operacin de transporte o
sujecin de una carga por parte de
uno o varios trabajadores, como el
levantamiento, la colocacin, el
empuje,
la
traccin
o
el
desplazamiento,
que
por
sus
caractersticas
o
condiciones
ergonmicas inadecuadas entrae
riesgos, en particular dorso lumbar,
para los trabajadores.

ASPECTOS
IMPORTANTES
A
TENER EN CUENTA
Contenido de la carga:
sustancias,
objetos
cortantes etc.
Volumen: Dimensiones
Embalaje.

Se debe realizar una evaluacin de


estas caractersticas antes de
proceder a la manipulacin. Evite
accidente
por
contacto
con
superficies filosas o cortantes o
derramamiento de sustancias al no
tenerse en cuenta durante la
ejecucin de la tarea.

El peso de la carga determina la


forma adecuada de manipularlo.
(Ayudas Mecnicas)
Agarre
Realice un agarre a mano llena
para evitar lesiones en las manos y
accidentes relacionados con una
sujecin inestable.

Distancia (N de recorridos)
Zona de transito

Peso del objeto


SEXO

EDAD

Femeni
no

25 35

Masculi 25 - 35
no

LEVANTAMIENTO

TRANSPORTE

12.5 Kg

20.0 Kg.

25.0 Kg

50 Kg.

Mantenga el rea despejada y los


pisos en buen estado.

También podría gustarte