Está en la página 1de 1

LOS OBRAJES

Fueron de gran importancia tanto en Mxico como en el Virreinato del Per.


Fueron centros laborales dedicados a la manufactura de textiles e hilos de
lana, algodn y cabuya. En el Per el primer obraje fue instituido por
Antonio de Ribera en 1545. Existan obrajes de diferentes clases:
Obrajes enteros: Eran aquellos que podan operar ms de 12 telares, en los
cuales trabajaban indgenas forzados o aquellos que perciban un salario.
Medios obrajes: Si no excedan los 12 telares, pero que contaban con un
batn y molino (pagaban la mitad de la alcabala)
Los chorrillos: Contaban con seis telares o menos y carecan de batn, eran
usualmente mantenidos por el miembro de una familia y solo
producan tejidos de calidad burda.
La mano de obra de los obrajes estaba formada por la poblacin indgena,
obligada a ir a los obrajes a cambio de su trabajo en la mita. Las condiciones
de trabajo eran bastante malas y las horas de trabajo muy prolongadas por
lo que los obrajes eran temidos por la poblacin indgena.
Las principales zonas obrajeras estuvieron en Jauja, Huancayo, Huamanga,
Lima , Huamachuco, Cusco y La Paz. Podan ser de propiedad de
particulares, de Espaoles nobles, De la Corona ,o de algunos curacas.
Algunos fueron de propiedad de comunidades indgenas pero bajo
la administracin de un espaol.
LA MANO DE OBRA:

Estuvo controlada en un inicio por los encomenderos,


quienes eran los nicos que deban cobrar impuestos, pero por los abusos
cometidos el control de la mano de obra paso a cargo de los corregidores,
institucin que se cre para corregir los abusos de los encomenderos y
limitar su poder, pero a la larga fue ms de lo mismo.. An as los
corregidores controlaron tres formas de trabajo: La mita (una institucin
colonial consistente en la obligacin que tenan los indgenas de trabajar en
ciertas actividades econmicas a cambio de un salario) Los indios de
faltriquera ( eran indios tributarios que, parea no ir a trabajar en las minas,
preferan pagar al dueo de la mina ,el equivalente del trabajo que no
haran). Los indios mingados (eran indgenas que trabajaban
voluntariamente a cambio de un salario).

También podría gustarte