Está en la página 1de 2

Sigmund Freud: "El malestar en la cultura"

Capitulo 1
En este primer capitulo Freud desarrolla principalmente una sensacion que encuentra presente en
muchos seres humanos donde se hallarian las bases de la religiosidad, a la que llama "sensacion de
eternidad" o "sentimiento oceanico" que define de la siguiente manera, "tratarase de un sentimiento de
atadura indisoluble, de la copertenencia con el todo del mundo exterior"
Esto lo lleva a pensar que normalmente los seres humanos no tenemos otra certeza mas que la de
nuestro yo propio, autonomo, unitario, diferenciado del todo.
Pero plantea que no es asi siempre, por ejemplo, en el enamoramiento esos limites tan marcados entre
el yo y el otro, amenazan con desvanecerse. El enamorado se comporta como si la unidad estaria
compuesta a partir de yo y tu.
De la misma manera que se produce en algunas patologias, o al comienzo de la vida, donde el lactante
no puede diferenciar los limites de su cuerpo con el mundo exterior y lo va logrando a partir de los
estimulos externos que recibe permanentemente.
Freud considera que esto se da como producto de una evolucion donde la persistencia de estadios
previos, junto con su forma definitiva, es solo posible en el campo animico o psiquico.
Y en cuanto a las necesidades religiosas, ese sentimiento que mencionamos al comienzo, solo puede ser
una fuente de energia que constituye la expresion de una intensa necesidad.
Estas necesidades, segun Freud, derivan del desamparo infantil, fuente irrefutable de la religiosidad.
Capitulo 2
En el segundo capitulo se retoma la religion como idea de proteccion creada por los hombres y
atribuidas a un Padre que conoce las necesidades, atiende a las suplicas, y considera los
arrepentimientos.
Seala que la vida al sernos impuesta nos trae dolores, desengaos, tareas incomprensibles. Las
maneras de soportarlo pueden ser de tres clases: poderosas distracciones, satisfacciones sustitutivas,
sustancias embriagadoras.
Es por ello que la pregunta por el fin de la vida humana no tiene un respuesta dificil, solo tiene
respuesta a traves del sistema de la religion: la felicidad, la satisfaccion repentina de necesidades
retenidas y a su vez el poder mantenerla en el tiempo.

También podría gustarte