Está en la página 1de 1

Tomando en cuenta las estimaciones que la Comisin Econmica para Amrica

Latina y el Caribe (CEPAL) hizo en el ao 2000, mediante las cuales afirma que
como promedio regional se requiere un mnimo de 10 a 13 aos de educacin
formal para contar con buenas probabilidades de no caer en la pobreza, la falta
de acceso a la educacin secundaria pone a Nicaragua en problemas.
Hasta ahora el Ministerio de Educacin (Mined) ha mostrado, va presupuesto,
preferencia por solucionar problemas de la educacin primaria. A la educacin
secundaria, que presenta mayores problemas de exclusin, se le asigna
menos fondos econmicos. Este ao, a primaria se le asignaron 3,184 millones
de crdobas, en tanto para educacin secundaria se destinaron 485 millones
de crdobas.
De acuerdo con el Mined, la tasa de matrcula secundaria neta de Nicaragua
alcanz 45.5 por ciento en 2007, pero la tasa de escolaridad de la educacin
bsica y media el ao pasado fue de 53.3 por ciento en preescolar, 87.1 en
primaria y slo el 45 por ciento en secundaria.
Pero no slo la cobertura de la educacin secundaria es baja, sino que
quienes acceden a ella, con mucha frecuencia la abandonan antes de
completarla, seala Acevedo en su informe.
Agrega que esto se debe a que el costo para las familias de enviar a los nios
a la escuela se eleva considerablemente en secundaria, y est la necesidad de
generar ingresos, aunque sean precarios, desde una edad temprana.
De acuerdo con el Mined, la tasa de culminacin de la educacin secundaria
sera del 44 por ciento, eso significa que apenas el 4.5 por ciento de jvenes de
ambos sexos, de cada 10 en edad de asistir a secundaria, se matricula en este
nivel educativo, y slo 4.4 de cada 10 logran completar sus estudios
secundarios.

También podría gustarte