Está en la página 1de 1

1.

BERMUDO., La filosofia moderna y su proyeccion contemporanea. Barcelona: Barcanova, 1983

2.

ZUIGA., El Dialogo como juego. La hermenutica filosofica de Hans-Georg Gadamer.Universidad de Granada,1995

3.

SNELL., El descubrimiento del espiritu: estudios sobre la gnesis del pensamiento europeo en los griegos.El acantilado.

4.

BHLER,J. La cultura en la Edad Media: el primer renacimiento de Occidente.Circulo latino. 2005.

5.

DELEUZE, G., Nietzsche y la filosofia. Barcelona: Anagrama, 1986.

6.

MAIZA OZCOIDI. La concepcion de la filosofia en Averroes. Trotta, 2001

7.

GILSON. La filosofia en la Edad Media: Desde los origenes patristicos hasta el fin del siglo XIV.Gredos,1985.

8.

DESCARTES, R., El discurso del mtodo. Madrid: Tecnos, 1987

9.

HUME, D., Investigaciones sobre el conocimiento humano. Madrid: Alianza editorial, 1988. (Al menos desde la seccion 1.a
hasta la 7.a).

10. KANT, E., Ideas para una historia universal en clave cosmopolita y otros escritos sobre filosofia de la historia. Madrid: Tecnos,
2006.
11. MARX, K., Manuscritos economia y filosofia. Madrid: Alianza editorial, 1972
12. NIETZSCHE, F., De la utilidad e inconvenientes de los estudios historicos para la vida. Madrid: Biblioteca Nueva, 1999.
13. GADAMER, H-G., El problema de la conciencia historica. Madrid: Tecnos, 1986.
14. COHEN, G.A., La teoria de la historia de Marx. Madrid: Siglo XXI, 1986.
15. REALE, Giovanni; D. ANTISERI: Historia del pensamiento filosofico y cientifico, vol. 1. Barcelona: Herder, 2002 (3a ed.).
16.

También podría gustarte