Está en la página 1de 101
LA MASONERIA SEGUN SUS PROPIOS DOCUMENTOS Fray E. DE GUADALUPE, 0.P.D.G. LA MASONERIA SEGUN SUS PROPIOS DOCUMENTOS EDITORIAL HAZ Buenos Aires CAUSA Y PROPOSITOS DE ESTE LIBRO La mayoria ignora la realidad sobre la Masoneria, y gran parte hasta su existencia, mas todos o casi han oido hablar de ella. De aqut provienen tantas y dispares ideas sobre dicha entidad, que pueden conecretarse en las siguientes preguntas: — jExiste la Masoneria o es una leyenda?; — Si verdaderamente existié, ges cosa del pasado o per- dura ain? ; — gSe trata de agrupaciones que se desenvuelven en al- gunos patses 0 es una asociacion internacional? ; —4Es realmente secreta 0 solamente se trata de grupos que no trascienden?; — Es una sociedad de socorros mutuos y ayuda espiri- tual o interviene en politica? ; — 4Es religiosa, atea, anticristiana, liberal o indiferente?; — {Qué organizacién y poder posee?; — {No se trata, acaso, de una asociacién de pobres indi- viduos como los espiritistas, que para nada influyen en la sociedad? ; — ¢Realmente es una fuerza tenebrosa y antinacional? Todas estas preguntas y otras que, con mayor o menor interés, se hacen, pueden contestarse segiin las experiencias y conocimientos que se posean, y podrtan dilucidarse por me- dio de una serie de volimenes que autorizadas personalidades 7 han publicado. Sin embargo, no todos pueden dedicarse a estos estudios y ademds, muchos de esos libros, elaborados sobre una seria investigacién de documentos, no publican los documentos. Esta obrita se concreta a revelar una serie de documentos y a extraer de ellos las mds evidentes e irrebatibles compro- baciones. Es decir, a aclarar lo que ellos mismos sefialan, Su fin es enriquecer la bibliografta correspondiente y ha- cer conocer al pueblo en general y a los. mismos masones, en particular, qué es la Masoneria. éCémo ast? ¢Acaso los masones no saben de qué se trata la entidad a que pertenecen? Aunque parezca absurdo y paradéjico, asi es nomads. El cincuenta por ciento de los masones desconoce a la Masonerta; pero no queremos adelantarnos, no deseamos aventurar jui- cios propios. Insistimos en que el lector vea qué dice de st misma la Masoneria y forme su propio juicio. Réstanos advertir que: a) Nuestro fin no es atacar ni denigrar a los.masones, asi en forma global; por el contrario, deseamos que muchos de ellos adviertan debidamente de qué se trata. Por esta causa hemos procedido con gran cautela y mucha caridad, de tal modo que reproducimos docu- mentos y firmas que no puedan comprometer a indi- viduos de existencia actual, a menos que se trate de personas piblicamente conocidas como masones; b) Ante escribano piblico se ha testimoniado la auten- ticidad de las fotograftas al confrontarlas con los do- cumentos originales, con firmas autégrafas y algunos hasta con pie de imprenta; ¢) Con los debidos recaudos, los documentos reproducidos y aquellos que no hemos querido publicar y que abar- can la époce inmediata y actual, se hallan dispuestos para afrontar cualquier manifestacién de “falsedad”. De cémo y cudndo han podido Uegar a nuestro poder tan reservados documentos, lo explicuremos luego en capitulo aparte, como ast la causa por la cual muchos que han escrito sobre la Masonerta, en base a documentos examinados, no los hayan podido reproducir. Fray E. DE GUADALUPE, 0. P. D. G. SECRETARIAL CANGALLO 1242 yrosonerfa Universe = FRMILIN. ARGENTINA ce Ciencia- Justicia- Trabajo srouler 1100 Gr’. Oriente y Pod.’. Ejecut.’.de ta Ord. Oriente de Buenos Atsyy7sulto 27 ae 1exys: ¥. AL 12s. Hors Ven~ do 2a Aug:y Resp Lor. he Geruset 1 porfecctonamtento 4 quo 2s Masoneria espira para sus adherentes comprende tandien e2 eiercicto de los derechos electorates Entre estos se encuentren 10s acordados & Los nactonales y extran— Jeros para intervenir en iss olecctones munteipsles, en les eendictones ostaplecia por 1a ley y que so trenscriben.e! dorso Los Masones doven concurrir esas elecetones 91 igual Ge todas 14s gue en el pais se celebron, 4 finde conovrrir con 1a practica del voto de~ sinter 140 a1 progreso moral del pate Age efectoos solicitoen nombre del Gr. Ksestre de 1a Orden, ten gets @ dion soltestar de los nher:, qua se encuentren en condiciones de hacerlo, su inseripozon on ei registro electoral muntotpai. 4 finde qua oportun; jento puedan votar en favor de candidatos que representen 103 Janos y elevados propésitos de 1a tnstituctén, que son los de 1a justi ofa, 1a ciencia. e2 trabajo, el orden y 1e iibertaa 09 pido on consecuencta tengais bien hacer saber al P.. Eda ta Orden e1 nombre de los nner: de vuestro taller que hayan cumpiido con ad. deber de insoribirse y en cual cirounsorspeién 1o hen hecho, é fin de conocer su nimaro en 18 oportunidad cevida Os estude frat. con su consideracién més distinguiae £1 Consejero del Intertor a a 10 CAPITULO I PRIMERAS REVELACIONES ‘Vemos que la “plancha” (impresos oficiales de la Maso- neria) reproducida enfrente, es de fecha 27 de julio de 1911, cursada por el consejero del Interior del Gobierno Central de la Masonerfa en la Argentina, cuya sede era Cangallo 1242 (Capital Federal), y que lleva, nada menos, el ntimero 11.595. — Dice: “MASONERIA UNIVERSAL”. Tenemos aqui dos comprobaciones: que existe una enti- dad lamada Masoneria, 0, por lo menos, que existia en nues- tro pais en 1911; y que es una asociacién universal, es decir, de cardcter internacional, cuya jefatura y sede universal no se conocen, 0, por lo menos, no aparecen en el documento. — Mas abajo: “FAMILIA ARGENTINA”. Indica esto que en diversas naciones 0 pueblos existen filiales de la Masonerfa, cada una de las cuales forma como “una familia”. El término, en su verdadera acepcién, de- muestra que todos los asociados estan ligados por un vinculo solidisimo, extendido en forma universal. Lo cual en si mis- mo no es malo, pero tengdmoslo presente al llegar a otras comprobaciones posteriores. Al costado figura la sede de la secretaria: “CANGA- LLO 1242”, Ello podria indicar que “no hay secreto” en el desenvol- vimiento de la entidad. No obstante, a pesar del caracter que dice investir la institucién, no se permite la entrada a quien no sea afiliado, y los mismos afiliados no pueden concurrir cuando lo desean. uw —El lema: “Ciencia - Justicia - TRABAJO” parece ma- nifestar que la asociacién se dedica a especulaciones cienti- ficas, a estudios de derecho (no es posible suponer que sea un tribunal de justicia, pues no cabe que en ningin Estado soberano una asociacién cualquiera se erija en depositaria y administradora de ella, lo cual implicarfa delito gravisimo y penado por las leyes) y a algunas tareas que caben dentro de la denominacién de trabajo, que pueden ser manuales o especulativos. Lo cierto es que el lema nada dice en concreto. Es, como muchas cosas de la Masoneria, ambiguo. Tampoco podemos suponer que se lo ha puesto asi como asi, como el lechero que pinta una leyenda en su carrito 0 el club de barrio que elige una frase que muchas veces nada significa. Esto no puede ser. Como no podemos entrar a lo critico o polémico, sino que queremos dilucidar lo que se documenta, dejaremos que més adelante otras frases nos aclaren ésta. — Viene en seguida: “GRAN ORIENTE” y “PODER EJECU- ‘TIVO DE LA ORDEN”. Todo ello con abreviaturas seguidas de tres puntos en tridngulo. Surge que: Usan un lenguaje especial por medio de simbolos, uno de los cuales es el triéngulo formado por tres puntos; La maxima autoridad parece ser una persona que se llama Gran Oriente y que es a la vex Poder Ejecutivo, o bien que la ‘autoridad suprema esta integrada por dos entes que actaan solidariamente: un Gran Oriente y un Poder Ejecutivo. No se puede deducir con claridad si hay subordinacién de una hacia otra o si tienen ambos igual poder, o si todo el poder esté dividido en los dos entes. Quizd otros documentos nos aclaren algo; La. entidad es una Orden, es decir, una especie de her- mandad al estilo de las religiosas de la Edad Media, las cuales siempre tienen una jerarquia tipo militar; Se trata de cosa ridicula propia de individuos alucinados o bien de algo muy serio y poderoso. Pero no caben términos 12 medios. Si una entidad habla de Poder Ejecutivo, y ademas tiene Ministro del Interior (en este dice Consejero del Inte- rior, pero veremos en otros como figuran varios “ministros”) es indudable que o son unos delirantes que quieren dar la impresién de poseer un poderoso aparato o realmente tienen una poderosa fuerza organizada como un Estado, dentro de los demas Estados... — Luego tenemos: “ORIENTE DE BUENOS AIRES, JULIO 27 DE 1911 ERA VULGAR” (esto ultimo con las iniciales E. V. y los tres puntos). Indica que: Una palabra: Oriente, tiene un sentido simbélico, es de- cir, esotérico, oculto para los no iniciados. Por tanto, para pertenecer a la Masonerfa hay que ser iniciado, en cosas ocultas ; Ellos no aceptan la Era Cristiana. Y taxativamente agre- gan que la fecha corresponde a la Era que el vulgo acepta. Esto es mucho mds importante de lo que supone a primera vista. Por de pronto, no cabe duda que es una entidad anti- cristiana, ;Cual es el tiempo, su almanaque, su era? El do- cumento no lo dice, pero nosotros podriamos indicar que se guian por el calendario judio; mas, como no quieren advertir de esto a los recién iniciados, comienzan solamente por se- fialar Era Vulgar. Lo de que se guian por el calendario judio témese como simple acotacién nuestra y no como testimonio, ya que los documentos aun no lo prueban. — Después: “AL ILUSTRE HERMANO VENERABLE DE LA AuGusTA Y RESPETABLE Locta”, todo Jo anterior impreso, y con letra cursiva y tinta comtin: “Hisos DE Hiram”. Indica que: Las filiales de la Masonerfa, distribuidas en pueblos y ciudades del pais o paises, designanse como Logias, y que cada una lleva un nombre especffico; Las comunicaciones no van dirigidas a los masones todos, sino solamente al jefe de-cada Logia, es decir, el Venerable. 18 De aqui la manera de conservar el secreto, ya que, fuera del Venerable, solamente el secretario conoce cada plancha. Si el primitivo poseedor de estos documentos no hubiese Ilegado al grado de venerable o secretario, jam4s las habriamos cono- cido. Podrfa replicarse que muchas comunicaciones entre en- tidades se dirigen a los presidentes 0 secretarios de las mis- mas, pero no se olvide que siempre contienen la férmula: “para que por vuestro intermedio hagdis conocer a los aso- ciados”, etcétera, y que tales notas estén a disposicién de todos... ; Llamarse Hijos de Hiram (Hiram no es nombre cristia- no) es, segtin se ve, timbre de honor para los masones. Hasta aqui el hecho documental. Nosotros agregamos, a simple titulo informativo, que, segtin la fabula o mitologia maséni- ca, Hiram es descendiente directo de Cain, el cual a su vez fué engendrado en Eva por Satands... por lo cual, todo ma- s6n es hijo espiritual del Demonio. Por cierto que esta fabula no la conocen todos los masones, sino solamente los que Ile- gan al grado 18 (rosacruz) y tampoco en todas las ramas de la Masoneria, como, por ejemplo, la del Rito de Mizraim, exclusiva para judios o judaizados. — Luego: “SALUD, FRATERNIDAD, UNION” (S, tres pun- tos; F, idem; U, idem). Todo muy agradable. En especial esa palabra, lema de la Revolucién Francesa, Fraternidad, que la veremos repetida hasta el cansancio. — ¥ antes de pasar al texto, sin mayor importancia, com- parado con otros, vayamos al pie: Un sello que tiene un sim- bolo: un compas cruzado por una escuadra y una leyenda que dice: “DEPARTAMENTO DEL INTERIOR”. Confirma lo ya expresado. Luego debajo de: “EL CONSEJERO DEL INTERIOR”, un sello con la firma autégrafa del titular del departamento. — Veamos ahora el texto, que el lector puede leer perfec- tamente en la reproduccién fotogréfica y extraigamos las evidencias patentes e irrebatibles: . 14 1? La Masonerfa ordena a todos sus afiliados, argentinos y extranjeros, se inscriban para participar en las elee- ciones, para que puedan votar los candidatos que or- dene la institucién, y, por ende, es wna entidad que actiia directamente en politica y como no lo hace como partido, no representa al pueblo ni acttia puiblicamente; 2% Que por este procedimiento los candidatos que el pue- blo cree elegir no responden en muchos casos a las autoridades de su partido,-a su plataforma y directi- vas, sino a la orden de las Logias... Critica de lo anterior Como el valor de este libro es principalmente el docu- ‘mental, nosotros mismos nos adelantaremos a las criticas u objeciones que espfritus excesivamente suspicaces 0 los mis- mos masones le opondran para invalidarlo. Como lo que surge del documento no tiene posibilidad de discusién en contrario, podra tacharse de falso al mismo. En efecto, a tanto ha Iegado la perfidia y la astucia del hombre que se han efectuado trucos fotograficos de tal modo que con trozos de diversos documentos se ha dado la impresién de uno que jams existié, e incluso se han efectuado falsifi- eaciones que durante un tiempo han podido engafiar. Mas, simultdneamente, la verdad y la honestidad cuentan con re- cursos cientificos para abrirse camino y, por medio de ané- lisis quimicos y espectrosc6picos de tintas y papeles, pericias caligréficas y pericias comparativas, se lega al esclareci- miento: la afirmacién de la autenticidad o de la falsificacién. En este primer documento (que la fotografia es autén- tica, y no un truco, lo prueba el testimonio ante escribano ptiblico y testigos) podria rebatirse que ha sido impreso en la actualidad usando todos los simbolos y estilos masénicos, ya que el sello de goma puede hacerse también actualmente y, desgraciadamente, la firma no es de pufio y letra, sino 15 también un sello hecho sobre firma autégrafa. Pero, por fortuna, hay dos detalles valiosisimos: 1° 29 El papel. Hoy no se consigue exactamente el mismo. Es casi una prueba, pero podria haberse impreso en papel viejo, lo cual en andlisis pericial seria revelado; Hijos de Hiram esta escrito de pufio y letra, y la pe- ricia caligrafica comprueba que la traz6 un hombre, fallecido, cuya firma aparece no sélo en documentos masénicos, sino en papeles ptiblicos de hace 39 afios. Y no es posible que en el afio 1951 se llame a escribir aun hombre ya desaparecido... Nota. Al dorso de la plancha fotografiada, aparece la re- produccién del articulado de la ley electoral, lo cual no tiene importancia. Conclusiones De lo vista y examinado se puede afirmar: a) b) oe) a) e) fp) 9) h) i D k) v Ww La Masonerfa existe; Es internacional; En nuestro pais acttia y posee filiales (Logias) ; Usa formulas esotéricas, secretas; No es facil deducir quién posee la autoridad suprema; Es una orden con disciplina jerdrquica; O es una asociacién de fatuos o es un terrible poder organizado como un Estado, que acttia como elemento extrafio dentro de los Estados; Para pertenecer a la misma hay que ser iniciado; No es entidad Cristiana, antes bien contraria; Que las filiales se Haman Logias y Taller; Que no todos los masones conocen la forma y el tex- to de las érdenes o sugerencias que reciben; Que, entre otras designaciones (Hermanos), usan el de Hijo de Hiram; . Que interviene en politica, pero no en forma visible. 18 Ciencia - Justicia - Crabajo Gobierso Simbotico de fa Masomeria Argeatisa popen esecurive Carevian ne 1810 Oriente Ge Buance Aizee, Masze 8 Ge 1008 EV. AD Te, Were. Vea. de te Aug’ Lage. Se Bs Ue Habiends eoliestedo tonsejoe alginos Her de le Obadtencie 9 realssen en el mundo profeno 4 fan de propender a1 triunfo de re jnsLszacion de Ioe Hiller: qua, lo deseen En #2 Valls da Ia patel s4 eacergeca de I tares Te Comision ce Ven: #2 efecto no- 1 todos lor ConseJerer del Pod Ejecutive La Masonersa no er un partido politics mi 20 seca nunca. E218 propende st bien, a1 eriunfo de 1a verdad 7 & 34 ceelszacnon de Le Elis be enseneds esoe peinespion en sus tallers y Loe Hf feoen nacerios prpcticos en el aunso peofene, trabajando por al rales, utenes por-su condieséa de ta- eg ton ta megor gurantin de que cee tracain los cergos que se les contian FL CONSEIERO DEL INTERIOR x CAPITULO I PLANCHA CON FIRMA DE PUNO Y LETRA La fotografia pertenece a la circular N° 1.310 del Poder Ejecutivo de la Masoneria Argentina, cursada el 26 de mar- zo de 1908 y con firma autégrafa del Consejero del Interior de la institucién. No haremos el andlisis de pruebas ya consi- deradas en el documento anterior, pero debemos destacar un detalle importantisimo que surge del cotejo de aquélla con esta plancha. Adviértase que esta circular es anterior en tres afios (1908) a la otra (1911). Pues bien, en esta no dice: “MASONERIA UNIVERSAL”, sino “MASONERIA ARGENTINA”. 2A qué obedece este cambio fundamental? Pues al hecho de que la entidad nunca presenta de inmediato sus fines tlti- mos, para captar mds facilmente a los individuos. Gran cantidad de personas de patriotismo innato, y en especial militares y marinos, se resistirian a ingresar a una asociacién de cardcter internacional y entonces (cuando el terreno aun no est4 bien preparado o no se cuenta con gran cantidad de adherentes y es necesario agrupar a muchos mas) se la presenta como una asociacién argentina y, cuando mas, se les dice a los masones que en otros paises existen asocia- ciones similares con las cuales se mantienen relaciones de hermandad. Quiere decir que en 1911 ya poseia tal poder y suficiente cantidad de hermanos que pudo manifestar que no es nacional, sino universal. Nos prueba lo anterior 49 — Que la Masonerfa varia de un afio a otro (y, como veremos después, de uno a otro pais y hasta de pueblo a pue- blo) en su conducta, en sus normas, en sus ritos, etcétera. Pareceria, pues, que no posee principios firmes ni fines determinados. Aqui est4 una de sus terribles trampas. Tiene - principios inmutables y fines estrictamente determinados, pe- ro gran flexibilidad y astucia para cambiar las formas; lo accidental. Es asi que de pronto ordena votar a determinados candidatos socialistas y de pronto a un candidato de un par- tido catélico. 4Es que en un momento fué atea y socialista y de pronto varia hacia el cristianismo? No tal. En un momento los socia- listas servirfan sus fines y en el otro le convenia que un catélico (por supuesto que masonizado y décil a las sugeren- cias) presentase determinado proyecto que, por provenir de un cristiano, no alertaria a la sociedad. En Espafia ocurrié un suceso aleccionador entre el 35 y el 38. Nada menos que un presidente de Accién Catdlica apoyaba en forma harto sospechosa a los republicanos y mu- chos de buen olfato lo sindicaron comé a masonizado. Pero fué defendido sosteniéndose que politicamente podia estar quizd equivocado, pero que era un buen cristiano. Estallé la guerra civil y este sefior se pleg6 a los rojos, y durante un avance nacionalista se capturé el archivo de una logia del Jugar donde residia el ex presidente de Accién Catélica. Los documentos dijeron que el tal era un iniciado... 2° — Que la Masonerfa oculta a los adeptos la mayor par- te de su estructura, fines y accién, y poco a poco, segtin el individuo y la oportunidad, le indican que aquello no era ast, sino de este otro modo. Con estos datos no debe asombrar un hecho inaudito: la inmensa mayoria de los masones ignora dénde reside el Go- 20 bierno Central y sélo unos pocos, quizd no sean mas de dos- cientos, saben que esta en Suiza, casi seguramente en Gine- bra.(+) Y menos atin —no pasardn de diez, a lo sumo quince personas— quienes conocen o creer conocer al o a los jefes supremos que integran tal gobierno, el mas poderoso de la tierra, pues sin flotas ni ejércitos dispone con sus érganos de los ejércitos, flotas, policias, parlamentos, eteétera, de casi todo el mundo... ee Pero volvamos a la circular, eneabezada con la sigla: “ALGDGAD U”, con los consabidos tres puntitos. Su significado es: “A LA GLORIA DEL GRAN ARQUITECTO DEL UNIVERSO”. Y aqui tenemos pafio para cortar, pues mucho dice, a saber: 19 — La Masonerfa es una religién. En efecto, luchar por Ja gloria del Supremo Hacedor y su reino, es religiosidad; es subordinar el pensamiento, los sentimientos y la accién a las normas de ese Ser Supremo. Sentirse obrero o hijo de Dios es saberse individuo de singular y superior jerarquia. De aquf provienen dos efectos evidentes y palpables: a) El tremendo y casi imbatible poder de la Masonerfa. A pesar de las ya caidas teorfas del materialismo histérico y de que el factor econdémico mueve a los hombres y pueblos, que durante un tiempo engafiaron a muchos, hoy se refirma por la historia, la filosofia y los hechos, que la religion mueve a los hombres, los pueblos, provoca las luchas y las guerras, modifica las costumbres, etcétera. @) Segiin eruditos, Ginebra fué durante las tiltimas décadas la sede del Gran Oriente Universal, mas por recientes estudios y actos se ha arribado a la certeza de que el supremo comando de la Masonerta ha sido radicado, no hace mucho, en Estados Unidos de Norteamérica. Con igual seguridad no puede afirmarse si su sede es New York Chicago, si bien todos se inetinan a lo primero, en especial por ol strict control masénico sobre la U.N. a1 Segtn la religiosidad y grado de la misma que posee el individuo, resulta su conducta. Y asi los pueblos. Los gran- des pueblos se movieron a impulsos de una mistica y cayeron cuando perdieron fe en su creencia. Los mismos imperialis- mos de conquista o de apetitos econémicos fueron y son im- pulsados por su postura religiosa: quieren imponer a los otros sus normas y las normas provienen de una religién o anti- religion. El catélico sincero sabe que la usura es robo y no prestaré a alto interés, por lo cual no se enriqueceré desmedidamente a costa del capital, o bien invertiré éste en forma noble; en cambio el judfo practicante debe cumplir el mandato del Tal- mud que le impide prestar a interés a los otros judios y lo obliga a practicar la usura con los que ellos Haman gentiles (cristianos, mahometanos, etcétera). Un espiritu primario o poco advertido diré: “factores econémicos”; o bien: “éste es habil para los negocios y por eso prospera, en cambio aquél no sirve para ello”. Pero 1a realidad es: factor religioso. Generalmente se odia al judio porque es usurero. Los efec- tos son perniciosos sin duda, pero el mévil del judfo en si, no es la maldad. El tiene que cumplir con su religién (y en este aspecto no le pide sacrificios, claro es...) porque segin su religion tienen que dominar a todos los pueblos y uno de los medios de debilitarlos es empobrecerlos por la usura. Factor econémico, si, pero como medio. El motor y el fin es lo religioso. Considerado todo esto y agregado el seereto de la Maso- neria, se comprender el origen de su potencia. b) Siendo la entidad una iglesia, los masones son religio- sos; pero, ,cémo es que, en general, se dicen no sujetos a practicas religiosas y muchos son indiferentes 0 casi ateos? Porque, por una parte, no pueden practicar ninguna reli- gi6n que el mundo conoce, ya que la de ellos es contraria, y, por otra, tenemos que la Masoneria posee varias Ramas y 22 Grados, de modo que caben ateos y aparentes cristianos, pero todos cumplen los ritos masénicos y todos, a sabiendas 0 no, promueven la Religién Masénica. De esto y un detalle que veremos en seguida aparece una conducta tipicamente masénica que sirve de guia al ojo avizor y espiritu advertido: los verdaderos masones, conscientes de su religién, que es secreta y que la inmensa mayorfa de la humanidad, los profanos, no tiene luces para entender, se conducen como seres superiores entre pobrecitos individuos que para ellos son entes inferiores, casi animales e ignorantes, algunos pasibles de ser iluminados si entran al Templo ma- sénico... Es una superioridad recatada, que tratan de disimular, pero que emana de sus gestos, de sus palabras, de su circuns- peccién o del ataque irénico, despectivo, segin el caso o la personita con que tratan. . Esta conducta prueba que estan posefdos de una mistica, pues, variando los grados, es tipica de todo hombre de fe. EI judfo, eonvencido de que sélo él es hijo de Dios y posee la verdad, trata al goin (gentiles) como a incapaz e inferior —en su fuero intimo— y esta convencido que le debe subor- dinacién y obediencia. El mahometano, combativo y menos prudente, desprecia y ataca abiertamente, si puede, al que no sigue el Coran. Podriamos continuar con la lista, destacando la excepcién del catélico (muchos protestantes caen en la postura judia, mahometana 0 masénica) por la caridad que es el signo dis- tintivo en el que insistia Cristo y que tanto recomendaba San Pablo. El catélico sabe que cualquier criatura, sea cual sea su condicién, estado o religién, es tan digna como él por natu- raleza y trata o debe tratar a todos y cualesquiera como a un igual. Cuando se halla frente a otro que no tiene su fe, no se envanece ni considera superior, pues conoce dos cosas: Que la fe es gracia de Dios y no mérito propio; 23 Que puede perder la fe en cualquier instante, y especial- mente si procede con soberbia. 29 El Ser Supremo o al’ que ellos tributan acatamiento y gloria no es Dios, o por lo menos no le dan tal nombre, sino el de Gran Arquitecto del Universo. éCual es la causa? Hay dos, una evidente y la otra oculta, Tomaremos solamente la primera, dado el cardcter docu- mental de esta obra. La segunda la dilucidaremos, si Dios quiere, junto con varias y distintas cuestiones en un préxi- mo libro. Adorando al Gran Arquitecto, los individuos de cierto ca- r4cter religioso (no muy firme, por cierto) y de diversas creencias pueden afiliarse con tranquilidad de conciencia, ya que la Masoneria adora a Dios, pues la cuestién nombre no le hace... y asi son captados cristianos’y judfos, mahometa- nos y budistas, paganos e idélatras. En esta forma no se hace cuestién de dogma y se va a esa pretendida Unién wniversal de todas las religiones. De aqui que no mientan algunos masones de buena fe cuando se les enrostra la irreligiosidad de la secta: —Nosotros somos creyentes, obedecemos a un Ser Supre- mo y somos mas religiosos que muchos de ustedes. Cierto en parte, pero convendria saber algo mas de esa esotérica religién. La segunda causa no puede ser examinada a fondo por falta de prueba completa, pero téngase en cuenta lo siguiente, y sdquense conclusiones. 1° No siguen la Eva Cristiana; por tanto, su Arquitecto no es el Dios cristiano ni Cristo es Dios para ellos; 2° Se llaman Hijos de Hiram, éste desciende de Cain y éste —segtin ellos— de Satands; 3° Los judios no se afilian en ningtin pais a las Logias de los ritos comunes, sino que poseen una rama espe- 24 cial (Mizraim), con rito distinto y no invocan al S. Arquitecto, sino a Jehova. ae # Dice mas abajo la circular: “GoBrERNO SIMBOLICO”. Simbolo es aquello que no es lo que parece ser, sino su representactén, su figura. : La bandera es un simbolo. No es la Patria; la representa y por ello se la venera como a aquélla. Significa entonces que lo que parece ser el gobierno de la Masoneria, no Io es, sino que representa a otro poder. Exacto: al de Ginebra... (1) Luego: “Poprr EsEcuTIvo”, es decir, el que ordena se- gtin aquello que dispone el Gobierno Simbélico (aun en esa fecha no estaba constituido el Gran Oriente), que a su vez recibe mandatos de otro mds oculto y lejano atin. Como puede apreciarse, es una cadena infranqueable para el mundo profano, para los iniciados, y hasta para gra- dos mas elevados de la Masoneria. eee El texto de Ja circular confirma la preocupacién de la Masonerfa por dirigir la politica del pais. Conviene destacar lo siguiente: 1° Dice que algunos hermanos han “SOLICITADO CONSEJO” ; 2° La Orden “Ha RESUELTO”, ”DEBEN”, “SE CONSTITUI- RAN”, todo en tono imperativo; 3° “LA MASONERIA NO ES UN PARTIDO POLITICO NI LO SERA NUNCA”. Adviértase la habilidad y doblez con que se procede —co- mo en lo. religioso— pues ordena tal y cual cosa en lo poli- () O, casi seguro, de Nueva York. 25 tico, pero por una parte aparece como respondiendo sola- mente a un consejo que se le ha pedido y por otra insiste que no es entidad politica. Al captar a un individuo para las Logias, se le asegura que la Masoneria nada tiene que ver con la politica y que esté prohibido hablar de ella. Lo mismo reiteran siempre todos los masones. Y ya vemos cémo es en verdad. Los,afi- liados no pueden hablar ni discutir de polftica, pero las auto- ridades simbélicas y secretas les ordenan qué es lo que deben hacer politicamente. : No es un partido politico. Pero posee el mayor poder al manejar a todos. Dada la habilidad con que se procede, infinidad de maso- nes no perciben el juego y cuando, al aleanzar grados eleva- dos o por otras causas, se percatan de la realidad, algunos se retiran, otros estan tan masonizados que les parece bien, y el resto se calla y se queda, pues puede perder posiciones, cargos, etcétera. sak Por tiltimo, la firma, Reiteramos que es autégrafa y per- tenece a un individuo fallecido, cuyo nombre, Tomas J. Izur- mu, aparece con cien mas subscribiendo una nota pro candi- datura de Juan B. Justo y Alfredo L. Palacios, como ya veremos. Conclusiones De lo examinado se desprende que: a) La Masonerfa varia en conducta y normas; b) Oculta a sus adeptos su estructura verdadera, fines y accion; c) Es una religion; d) Posee el poder que dimana de una mistica; 26 e) Los masones sirven a esa mistica, aunque se supon- gan ateos o de otras religiones; f) El masén mistico se supone un ser superior al comin y a los demas los considera como seres inferiores; g) Su Ser Supremo no es Dios; Cristo no es Dios para la secta; h) Tiene un gobierno simbélico; 4) Ordena la accién politica de sus afiliados; j) Procede con doblez y astucia, 27 iv : . Cigncia~ Justicia- Trabajo SUP.’. CONS.".YGR.". ORIENTE de ta Repiblica Argentina Gy. Gr, Rest”. y Pod. Ejecat, de fa Ord, Gants de Paras clade $7 1g B:, ¥- MH K- Va tt le hag £3, So. FUL. out trem 4 des fn mer emtnan ert Paty eto de fa Orden por ef eu v8 eranizan enfrencios memes en a Grow Tesla (Cetrt sir toma ittats, glee " Gprtwamente 3 Sard soher 1a Log que le evrespnde super toconferenis cod a muse Ore gue a rts se deca, aaa ;Siendo altamente stl, como medio de propaganda sctva, las confereniss publ ‘us sobre teams liberales que conautnen & mantentr vivo i raucagnan, 9 thane wo Plptantes esestiongs de advwalidad. “El Gran Maeve dol Otdea en nevalods Corseoes DECRETA, Anticalo 1” Deda el priximo mes de Agueto y mensuslmente se orguniza con fereacias pabiicas, on af Grot Selon Sel Tenplo Cosel oe Attculo & Eaten conforencin, ran organizades y auspicadas por las Logias do 4a Otediancis.corrgpyndicndn en al crden det mare do ot weteeale ‘Atielo 3 Eh Poder Bjeutivo nombrara ada mee el erador que por turn fe corre: ponds ar Ia conternes Artioal 4 ave fnvtacours & tas conferencing sertn heshas por tarjeta todos toe ‘wasonon de la Obadioneia el Valle de Ie Capital y limita in" tareten lisse owlte del nvitado 5 el-eallo deta Login tovtaste,"y daran dereche’h ia ecteets de don protanos, bajo Ia rosprinabiiiad dalnvitade “Artenio & Low jowton gus dewande Ia-prsera eoofereneia, stray sueagados pun pusiulve el gst al Ines D al preaupuesta viene “En cada rn ionco pec coro porte we eattegara nl Poter Bostva Dara cote lor gastos do In conference siguiente, . ‘Avticnlo OF Hiyacc-niber, Ganscrbast en si Miro de acdendos y pabiquee Dade’ firmado en el Orde Buenos Aires & veinte y ses de Sule del now ecientin nee Ba Poe wars Juan Batesna ELCotdiun promo B. Gifucn Torte 4. Conesa0 oe Raaceves Karena Borla SM. Sayer Francie B. dep ea tex grata rctivo me complaeo en saudarn com mt yar cider y ofc freeral FuCowestno ne Gosisaxe T Aifredo Marunes CAPITULO TIL LIBERALISMO, DICTADURA Y TODO UN PODER DE ESTADO En la plancha del 27 de julio de 1906, cuya fotografia aparece enfrente, examinaremos nuevas evidencias, pasando por alto detalles conocidos por las anteriores. Tenemos que: El “PobER EJECUTIVO DECRETA” y cual es ese Poder en su organizacién aparece claro: el Gran Maestre con sus minis- tros, en esa fecha tres: de Gobierno, de Relaciones Exteriores y de Hacienda; Propugna el liberalismo; En ciertas oportunidades realiza conferencias piblicas, mas, segtin el contexto, se desarrollan de acuerdo con especia- lisimos controles, a saber: a) Cada Logia esté obligada a auspiciar una determinada conferencia, pero: b) El orador es designado por el Poder Hjecutivo; ¢) Los invitados serén masones y portaran tarjetas de- bidamente selladas; d) Podr4n asistir profanos, invitados por un masén que se hace responsable; La Masoneria leva, como una Nacién, un presupuesto; Idem, libro de acuerdos. 29 Conclusiones 1#— Aparece ya, con mayor evidencia, como Poder or- ganizado como un Estado y no parece ser fatuidad 0 cosa de nifios, sino’ algo realmente poderoso. : 2% — Su ideologia es liberal, por lo cual esté contra el catolicismo y toda otra ideologia. 8? Su poder supremo es El Gran Maestre (P. E.), es- pecie de soberano. 4° — No obstante el liberalismo que propugna en lo ideo- légico, acttia como un Estado dictatorial en que impone nor- mas y recaudos a los poderes subordinados (Logias), pero sin que los masones en general se percaten de ello. 5°— Lo que la Masoneria considera pdblico, es algo es- trechamente cerrado, controlado y vigilado, lo cual prueba que actiia en secreto. 30 cancato 242 PP rrauuin neaenrtmn AL | Ciencia- Justicia-Trabajo Gr’ Orientey Pod.’ Ejecu = gONERIA UNIVEzg “de la Ord. we SILPT Orieate de Buenos Ares, Marzo 18 1912 EV. s. Us «1 Poder Ejecutvo de ta Orden, trendo en cuenta que en el prxino perioso pale: * —menaio, han de dscns proyectos tendientes 4 Wberacar nuestra lgitecion, cuyos proyectos oma el de divorcio, mo son voisdos sind por repesemantss que protean ideles Nels. ba cade ol decreto que se transcribe en ls presets y co contnita me pecmito exper mieris on ef debido interes. Siendo absoluamente necesrio que la Masoneria Argevin, coopere en su elera de 'cclon al meforamieno poltico dl Pals, y qt lace por evar dos cargos elects, eludnésnos ‘ue presen ideals de Ieralsmo, y aproximéndose is fecha de renovacion dela M, Cémara de Diputados de fa Nacon, el Poder Ejcuivo del Gobierno Simbalca de Ia Orden DECRETA, "—Dinjse circular & toda las Lg Obedient seren dee needed Markedotes a teresa prkinne lessee Aiputadon ln Chroarn, procediendo 4 la mix entariata propagands y Ibor civiewleatin 6 fuive lasimeotr, pero on foram profes ‘Art 29—Traserbare on I cnelar al prienta desrta, Art aC glee rapes. Ors. do Beeson Airey Merza 18 de 1912 E:.V, Cintas Conon: ‘Towis J. Yeonzw En la esperarea de ver reafados en le pritica Jos propéstos tenidos en visa al curse € decreto vanseipto, es sleds com 80 consideracion mls dsinguta y‘raternl apecio i Cossejen0 091 ltenon ove heft 32 CAPITULO IV POLITICA, LIBERALISMO, DIVORCIO, SECRETO ‘ La plancha 13.183, del 18 de marzo de 1912, revela: 1°— La Masoneria conoeia los proyectos que en préximo periodo iba a tratar la Legislatura argentina. 2° — Propugna el divorcio. 3°— Ordena auspiciar y (por ende) ‘votar candidatos liberales. 4° — (“PERO EN FORMA PROFANA”), los ciudadanos jamas deben percibir que reciben inspiraciones de la Masoneria, prueba de doblez y secretismo. 5°— El que antes era Ministro de Gobierno, ahora, en 1912, es Ministro del Interior, lo cual indica: @) Que existen variaciones en designaciones (ya vimos antes otro aspecto) ; : b) Que en 1912 la Masoneria en la Argentina era tan poderosa que dejé de ser Provincia masénica (tenia antes Ministro de Gobierno) para ser considerada Po- tencia masénica (tiene ya Ministro del Interior). Con- - viene advertir, no como prueba pero si como necesario antecedente, que cuando la Masoneria tiene poco po- der en algunos paises, depende de otra potencia masé- nica y cuando su potencial es muy grande alcanza el grado de Nacién. Actualmente, Estados Unidos de Norteamérica posee dos potencias mas6nicas, una de las cuales con provincia en Alaska. 33 Conclusiones 18 — La Masonerfa conoce a veces por anticipado lo que resolverdn o trataran los gobiernos. 2? —Es inmoral, por lo menos en sociedades cristianas. 38 — Determina a quiénes deben votar sus afiliados. 4% El masén es, debe serlo aun sin saberlo y sin que- rerlo, individuo desleal para 8u partido politico, pues no vota Jos candidatos del mismo, sino aquellos que le ordena la Logia. 5% — Procede con doblez y secretismo. 6° — Varia la terminologia, segin grados y jerarquias. — CANGALLO. cml 499. 36 rae. Ciencia-Justicia-Crabajo Gobierno Sinboticn de la Masdneria Argentina PODER EsEGUTIVO rete de Banat Aires, gots 22 de 1907 BW lee c = 8. FU. ‘ara eure concimeno y demas efecto, traneribo d contnsaitn dl Deero Garston ue tact ch nomtramieto de comisones para lconter on conn geerak en coda Val’ det 1 iti, lo que ed Pods, Bj. eta tadpole para encasiner toe fears destin deta stain Masts, He eget ek Deeto-—Nem. 167. BL Por Bjttivedet Goberna Simic de la Masnerts Argentine, BREA. Artcto‘L* Lon VV els Loge. etbectdn om cae ano del VYal: dea Bepe- igre reunion del 1? de Octave prin en rept Val para devignar ana oe comisonsencargdan de lest wn cans que expres el imer de tooedader profane eb: Glover Vall; el nimer apronimade dees groin ejto dela Sociedad y os tence: Gon reps lot ideale que prague bn Manonerta,debieds lv Van. dle lag’ et Val “dota Capital remse ene temple cnr te de Sesemreprévine & lea mace p.m Arica 2" La mizman omisionee& qe te referee artieo ater lenoardn om cso que cares inee de conenton dean eno etablecdoe en ed ian Fol; mer de wee cpr to Bins iomaeen gus poten, me dra y valor aprocimode, EI wire de eigre- (ovum retgiomn ences 4 ada Oovnats 6 ptt; nero de was fet, na bie dearade; Tite ean clean, qe tint alannoe lat frecuetany que eseansn rein Aria 3° Dicks combioesformarin tab una nomina de les prion foe dvemge shan per jac: pode atic linia, oor; gbirno cama; Les fax (Gone de of comitaro de pola; ln presdnciay eoclion de tas cinara decoweri Sri (als ene Vall on inci dela ea que profean om rept fon idenen gue prsigue 1a Moneta ries 42 Comengute, (raterBute et Wrode acoerdsy, ete» [Bu verdad que xa Ag’. y Resp Lag coptrant deciidamente ta relic doctor propor ea rear atmonie de me moyor fete frateral ayes CAPITULO V LO INAUDITO: UN PODER SECRETO LLEVA EL CENSO IDEOLOGICO DE LOS FUNCIONARIOS La plancha 99, del 22 de agosto de 1907, es prueba ter- minante que se trata de un poder perfectamente organi- zado como un Estado dentro de los Estados y que no es juego de ilusos. En efecto; con toda seriedad ordena levantar un Censo ideolégico (secreto, por supuesto) y de religiones. Medite el lector la causa de este Ultimo y deduzca por si mismo. En cuanto al ideolégico-de toda clase de funcionarios, prueba que llevan un control que ningtin pats realiza. Las consecuencias de este fichero secreto son obvias: de- terminados funcionarios son movidos sin motivos y otros, sin méritos, ascienden a puestos claves. Basta que un masén Iegue a ministro para que de inmediato sepa, sin muchas consultas, a quiénes debe sacar y a cuales ascender. Ademés, otra serie de maniobras derivan de estos censos. Aunque deseamos ser breves al maximo, en parte para no diluirnos en comentarios que restarian fuerza a todo lo que surge patente de los documentos, cabe hacerse una pre- gunta, y es ésta: —é Qué se diria de un gobierno que exigiese el censo ideo- légico de sus habitantes, sobre todo en los pafses liberales? 37 gaeResh PEMODIE2c4 + pREsibEnEn « + Mendoze, Diciembre de 1905, Krall de = : Ie pemit rans contnnacin las neta cambindas ene e De, SA eee y el gue_ sna, con rato de dite "a tefoma” que pelca To lutea’ ce cayo Divatoro eng hyo dear Breen ‘Sl contenide Se sas nates me ezine Oe entaren mate cnsdeacions pox el maments, pots econ dlisted es nrc alta inflcnta pe ue toe Sug Meg ie 3 BE dt euadvo contain dla cifon de as dns gue dfande ddr aoe ton les 2 la Moasoncin, use nsetecalost oeniands en 9 topiary toma: Season en la Smnprse. ee motivo Te alde my et Bd. aie otha ge de Hoy rie 00 > rn gto fn porno Lana Wen, Eitntne 9 a sr ‘Seker Decor figattn Alar, Bix encore expel de Directo Ye la Soprese Beinisice gue me hone en sii me i Fedral imc sie etn J tne we ‘lquna sex ha demasteado epee Det exgano de publividad que iste Smprean ssine Le Befoemar eaten ay d hace la presmtaiin dil Yni. porque al. ya fo oma, pony & ex peanie m ondadae inde 2 Bahn de a fandavinnaco omel sno de ln Taxnerny somes JERE. tos gut com> tug ele primer Dnt y las pevenas gre feadministany Lge, cna sctonpende, (8 Dis netamene irl ‘ terres rors de arenas fine hace prope gant Tans eau eipeades en gurcte propaganda cs evaded tla pate, y a cixeuscienosabvvntse tte povinca. ” Bucemon qutencs comarca toda ln Peplcsy es [Frstomente pr elo guesea nme de mis elegas del Dinca vege empedile qua iattpor se ets wu atndement vader ai rts oe nin ate ep: 1 dente de La Sancti fia de gue ss omigasy las -Logins, ena caso nos pen 4 cP Berns profi dinginnasdnesamon'e las Lain, con eof, pve, ceo. gut tal caso, nectsitibamos una palabra de se parte, autorirada como es, indudablemente, para yue aque Manno mivaren cate aninto con indifrencia. ‘De todos moder. el Dirataria recuriende d a buena voluntad ¢natradeeitie, confia en gue Ud: le guiand dest reapecta pel camino mas pace. SApovecho sta epotantdad pasa presenta & Ud. en nonbie del Directorio y en ef mio propio lan aegusidades de nucatsa mayer consderasin. Emile Sood Toad Vicente fs Aros, Diciembre 12-1905 Sre. Directores de In Empresa ‘Le Reforma”: Esimados compafieros: Fre tendo et gusto de recibir la de Zds. de 7 de corvene, ceferente 4 ta’ mayer areulaciin de “La Reforma”, que todos consderamos aqui coma el ideal del diario liberal por la iusiacin, la eccanimi= dad la elevacin del espirita coq que ests dirigido y redaclado, acampanandolas de iodo corazén en la noble y prosresista empresa que han acompelido con fanto brio y tan coposo caudal de infarmacién en las “ideas los sentiments modertos. Consllades los compaferos del gobierns de la Masoneia, hemascenvenio en autonzaras para ‘quese ditjan Cs, mismos en las lgias de la obedienca, en el senido qve indican Irangcribirdole, st asito quiere, eta. nea. ‘Les desea el mayor érito en la empresa y_elcdad personal cu affmo. correlisionario y amiso, Autti Alvoree, 39 CAPITULO VI DIARIOS MASONICOS Muchos conocen y es evidente, por los documentos exami- nados, que la Masoneria influye y orienta diversas activida- des, tanto politicas como sociales, religiosas, 0 mejor dicho antirreligiosas, econémicas, eteétera, y que difunde sus idea- Jes u orientaciones por intermedio de publicaciones cuyos di- rectores, 0 empresa o redactores le obedecen, todo ello sin que los ciudadanos en general, es decir, el pueblo, conozcan el motivo u origen de las sugerencias que reciben. No obstante, sobre el particular existen dos cuestiones que deben sefialarse: 18 No le basta a la Masonerfa influir sobre diarios, peri6- dicos y revistas, sino que necesita poseer 6rganos ab- solutamente masones para el vulgo, ademas de sus pu- blicaciones especiales y secretas para los hermanos de la secta; : 2° Faltaba una prueba documental e irrebatible. Pues bien, el documento que reproducimos demuestra cabal- mente lo anterior. Los comentarios huelgan y otro documento del Partido Liberal del afio 1906 cita al diario La Reforma como 6rgano oficial del mismo, lo cual indica, ademés de la conexién entre aquel partido y la masonerfa, que lo propuesto en 1905 fué un he- cho en 1906. Conclusiones. 1#—Existen diarios creados, sostenidos y dirigidos por la Masoneria, pero de tal forma que el pueblo y el lector lo ignoran. 29 — Estos érganos difunden el liberalismo. 40 42 \ COMITE ‘GIECUTIVO S : Buenos MRSS Abt} «de 1908 Sefor Tengo ei honor de invitar 4 aranlaveral gren meeting que se cele— prara 61 Domingo 15 del coraiente 4 las 4 de la tarde, para protester contra los hechos criminosos de que ha sido victima Rosa Tusso, en el convento del Caballito. El punto de concentracién seré la plaza de Lorea. Rogdémosle quiera comunicar a este Centro su acepta— cidn para organizar convenientemente la columna. ‘Si la agrupacidn de que Vd. for— ma usa banda de musica y estandarte le ruego guiera concurrir con ello al acto. 4A, El }adves pPbximo tendré lugar una asamblea en el local que se anun- ciara por ‘‘LaReforma’’ para dispo- ner los wltimos preparativos de la manifestacién. * Sirvase en consecuencia nombrar sdelegados, en representacion de ese Cte... para arreglar la co- acion que se le fijara- en la ma— ‘nifestacion y designar los oradores que hardn uso de 1a palabra. Me es grato saludar 4 Vd. con mi mayor consideracion. PLORENCIO J.’GARRIGOS Presidente CONSTANTE A. VERRI Secretario Local: BALCARCE 188, de 245. CAPITULO VIL PARTIDOS MASONICOS El documento reproducido no pertenece a la Masoneria, sino a un partido liberal de la Capital Federal, pero tiene intima relacién con la secta, y ayuda a ciertas comprobacio- nes o las refirma como en lo referente a que la Masoneria actta en politica. Veamos las relaciones evidentes: 1? Por decreto se ordena auspiciar candidatos liberales (plancha 13.183, del afio 1912, ya reproducida en la pagina 30) y aqui se trata de un partido liberal; 2? El diario que informara oficialmente sera La Reforma, y ya hemos apreciado de qué se trata; 3? El presidente, Garrigés, y el secretario, Verri, son am- bos masones, segin lo prueban otros documentos ; 4® Por diversos proyectos y resoluciones que sefialan plan- chas y notas que veremos, la Masoneria sintié nece- sidad de poseer —ademds de diarios propios— parti- dos politicos de uso particular. Es evidente que uno de ellos fué el Hamado Liberal, y que abrié el camino al Partido Socialista. Conclusiones 18—La Masonerfa crea partidos politicos de uso par- ticular. 28 — Aunque, por lo general, los altos jefes de la Maso- nerfa no figuren ostensiblemente en politica, en ciertas cir- cunstancias algunos de ellos lo hacen, lo cual indica que reci- ben mandato para ello. Comentario La politica nacional, desde la Revolucién de Mayo, se cata- lizé en dos grupos: el tradicionalista, posteriormente desig- nado Federal, y el liberal, luego llamado Unitario. Después del 58 y pasado el vendaval que segregé a Buenos Aires del pais, las distintas agrupaciones volvieron a integrarse en dos grandes partidos: el Conservador, que, por rara ironia, era el continuador del unitario, del liberal, y la Unién Civica (luego Radical), que recogia la bandera federal y tradicio- nalista. En ambos partidos habia infiltraciones masénicas y am- bos cumplian directivas de la secta para alejarnos de la tra- dicién, la religion y la soberania. Pero, partidos populares y en parte obedientes al deseo de! pueblo, no podian desarro- Ilar el liberalismo extremo que es la meta inmediata de la Masoneria. De alli proviene el crear pequefios partidos (jamas pue- den ser numerosos, pues el pueblo no los sigue) que abren la marcha e introducen en los municipios, las legislaturas y go- biernos medidas tan inmorales, que el pais las rechaza. A la Masonerfa no le importa eso: el partidito ha cumplido su misién y el pueblo no puede importarle nada a los grandes partidos que, no obstante, han apoyado lo solicitado por-el minisculo. Tras el Partido Liberal vino otro intento, como lo prueba el préximo documento, 44 Fallc. de Buenos Aires, Septiembre 21 de 1908 E:. Y: Al ast, Es. Los que suscriben, vinculados con el propdsito comin de sostener ls candidaturas de los Dres. Juan B, Justo y Alfredo L. Palacios, os invitan 4 que concurras 4 este fin con vvaestra propaganda, tanto entre los ‘tiasones, como entre los liberales y sobre todo con vvuestro voto. Por la evidente conveniencia de que todos los matices en que se descompone ls opi nign piblica tengan representacion en el paniamento,¥ por que les Dres. Jus y Palacios, cencarnan én los de su partido, los ideales liberales que_son el objetivo. principal de Ia Mi soneria, los que firman han resuelto trabajar por el trlunfo de estos candidatos en los com cos & que han sido convocsdos los electores de a capital y por eso insisten en su pedido 4 todos los masones para que les acompafien con su cooperacin mas decidida en esta empresa. Os saludan fraternalmente Francisco B. Serp, Agustin Alvarez, Santiago R. Gallogos, Constante A. Verri, Erllo P. Corbiero, Santiago Greco, Juan’ A. Cominges, Vielor Rastelinl, José Ressano, Antonio Monglardino, Alberto Rolirt, Pablo Barre Domingo M. Mazza, Tomis 4. lzurau, Lals Borrenéchoa, Pascual Storanl, Aristides Carat, Lamberto Palmucal, L.. Mataos, ‘Amador, José Flores Serfogio, Policarpo E. Campos, Juan F. Caspian, Manuel Gerald), Scotiago Rubert, Manual Pals, Emilio Martine, Guillerma ML Cordes, Arturo Roy, Enrique Caro, Felix de Lorenzo, Jos6 Irabelione, "Juan Zamora, ‘Mauel Maya, Gonaro Gareia, Carlog Mondoll, Francisca Campa, Angal Camarsao, Aatonlo Davoto, Juan Gac- ta, Pedro D. Saint Jean, Eugenio lnirer, "Alberto Cordes, Manuel A. Velazquez, 1. dol Rial, Lals F. Grove, Exipion Poreetio, Hector Des Reiours, Ernesto Fontan, Eulogio Gutierer, Francioon Pala, Daniel Sancho, Juan J. Record, Domingo Corrao, Juan Mer "Jaan Ousinis, Eugenio Trolss, Casting Durand,’ Guillormo Gienata, ivardo Plaetsior, Vito Cascls, German Mendez, Elisardo Jovllas, Vieenta Cacciatore, Ludovico Doesl, Niguel Bons, Metiion Z. Soto, Anionlo Gioia, Antonio Moatane, Anioato Ga~ ribaldi, Jos6:Doval, Constante P. Spero, Jos Devote, Francisco Hscade, Alfredo Pro- ial, Antanor Barsing, Josd Mageole, Josd Corooa,” Luls Curly Nicolas Valdetiaro, Faustino Canoes, Alejandro Giapolo, Juan Saniocruce, Aldo Provial, Pedro Flora, Mi gil M. Purioal Maanal Ustrraga, Domlogs Phinluge, Francaco ‘A Pansio, Horacio fiaro, Antanio Puma, Floro Moline, Carlos Dragonett, Santiago De Cemills, Julio Gra- tiarola, Estovan Bovesque, Jos@ Mass, Alloaso Frege, Muntredo D'Aiallo, Josa Falsotth, Miguol Mascaro, Lula Drigone, 46 CAPITULO VIIL EL PARTIDO SOCIALISTA La fotografia reproduce una nota de neto cardcter poli- tico y masénico, aunque no oficial de la Masonerfa, circuns- tancia ésta muy sugerente. Pruebas 1#— Que es politico lo revela con claridad el texto que solicita propaganda y voto por dos determinados candidatos. 2% — Que no es un documento oficial de la Masonerfa se prueba porque no lleva las férmulas de las planchas de los poderes centrales, ni de Logia alguna, ni firma en cardcter de funcionario de la secta. 3# — Que es masénico se demuestra por: a) El encabezamiento: “VALLE”, “ERA VULGAR”, “ILUS- TRE HERMANO”, y los tres puntos; b) Por el texto; c) Porque va dirigida Gnicamente a determinados maso- nes, quienes haran la propaganda entre otros masones y entre liberales, es decir, que se us6 el mismo expe- diente que para el curso de notas oficiales y secretas; d) Los que subseriben son masones, pero de alto grado, de jerarquia y, por ende, acatados. Nétese, por ejem- plo: Serp era ministro de Hacienda del gobierno mas6- nico en 1906 (plancha reproducida) ; Agustin Alvarez es quien recibe el pedido, y lo contesta autorizando, de la empresa del diario La Reforma; Constante Verri at era el secretario del Partido Liberal; Tom4s Izurzu fué luego ministro del Interior del gobierno de la Ma- soneria (1912); Barrenechea habia sido nada menos que Gran Oriente en 1902; Santiago R. Gallegos ya ocupaba alto grado en 1903; Martinez era Venerable de la Logia Regeneracién en 1906; José Falsetti, en el mismo afio, Venerable de la Logia Roma; Genaro Gar- efa era (1906) Venerable de la Logia Unién Argen- tina, y los demas no eran tampoco masones comunes, pues ocuparon, antes o después, cargos elevados. Consideraciones La primera es que recién luego de conocer documentos de esta clase se comprende el misterio que en la politica argen- tina significaba el Partido Socialista. En efecto, de postura y contenido exético, de plataforma inadmisible para nosotros, sin contar con apoyo popular, el Partido Socialista lograba bancas en el Parlamento y en una u otra forma los diarios, las instituciones y hasta los gobiernos lo trataban un poco como a la nifia bonita y otro poco como al nifio travieso. Asi, entre bromas y veras, se le hacia el ambiente donde no lo tenia y se le admitian a sus legisladores desmanes contra la religion, la tradicién y hasta la violacién flagrante de pre- ceptos constitucionales. (*) Ese precioso documento aclara todo. La Masoneria y los masones movian al Partido Socialista. Simulténeamente, se explica otro contrasentido de ese partido adventicio que jams poseyé caudal propio: en efecto, se proclamé partido de los proletarios y jams conté con las masas trabajadoras y en cambio sus filas se nutrian de abo- (1) Violando la Constitucién, se permitié la incorporacién de legis- ladores que no cumplian el juramento establecido. .. 48 gados, periodistas, profesores, banqueros, grandes comercian- tes, médicos, altos funcionarios, etcétera. Conociendo que la Masonerfa no cuenta con afiliados entre el pueblo comin, ni obrero ni campesino, ni clase proletaria y, en cambio, su caudal proviene de los profesionales ricos, los comerciantes y banqueros, los funcionarios destacados, y viendo la intima conexién entre Masonerfa y socialismo, todo se aclara de inmediato. Réstanos advertir sobre lo que llamamos circunstancia sugerente, al referirnos al hecho de que no siendo documento oficial de la Masonerfa era, no obstante, masénico. Nos extenderemos sobre el particular, pues ello servird para sefialar las cambiantes fases de ]a Masoneria, que des- orientan al profano que desea investigar sus misterios y que sirve a la secta para engafiar adeptos. Afirman, la Masoneria y los masones, que la secta no se inmiscuye ni actéa en politica y que deja a cada afiliado en libertad de accién sobre el particular, exigiendo “imicamente que ninguno provoque cuestiones politicas en las Logias. Esto creen sinceramente los recién iniciados (grados 1 y 3), y quiza hasta los del grado 9, pero segtin nos han proba- do los documentos, la Masoneria acttia en politica, ordena propaganda y voto para determinados partidos y hombres, e impone la politica liberal. Claro que el mecanismo es habil. El Gran Oriente ordena por decreto a los Venerables y éstos no proceden transmitiendo el mandato como tal en la Logia, sino que comentan la conveniencia de..., eteétera. A su vez, los logistas van convenciendo a los iniciados. Se presenta todo como cuestién de doctrina, de conveniencia o de herman- dad y los adeptos no pueden protestar, primero porque no se admiten cuestiones politicas, y luego porque, convencidos de buena fe, no alcanzan a conocer la maniobra. En el caso documentado, el juego queda a la vista. La Masonerfa vuelea su poderfo a favor de Juan B. Justo y Al- fredo L. Palacios, pero si lo hiciera en forma oficial, muchos 49 hermanos de grados inferiores y la mayorfa de los iniciados se retirarfan, protestarian y hasta divulgarian la causa. Es entonces cuando se procede con una nota como la que hemos visto. Los masones bien enterados (desde el grado Rosacruz o 18 en adelante) trabajan con ahinco sobre sus hermanos menores y sobre los liberales, y la campaiia esté hecha. Si alguno protesta, se le advierte que los masones tienen libertad politica y que los hermanos que han propugnado tales candidaturas lo han hecho usando de esa libertad. . . Y estas mismas cuestiones le sirven a la Masoneria para pulsar el estado del pueblo masénico y percibir hasta qué grado admite imposiciones. Por otra parte, quedan marcados los discolos, que jamés aleanzardn el grado 18, a menos que, por azares de la politica o de la fortuna, llegue a un minis- terio, Entonces de golpe ascenderé a grado 21 y hasta 33, pero como no ha pasado por otros grados, los verdaderos jefes saben cémo hay que tratarlo. Bien; nos desviamos de lo exclusivamente documental, y es necesario volver a ello. Conclusiones 1#—La Masonerfa acta en y politicamente. 2#— Usa de gran astucia y procede con doblez. 3% —Sostiene especialmente al Partido Socialista. 4° En nuestro pas, dos legisladores, Juan B. Justo y Alfredo L. Palacios, obtuvieron bancas por mandato, propa- ganda y voto de una secta secreta internacional llamada Ma- sonerfa. (+) (1) Cabe advertir que lo propicié y sostuvo en aquella época como vehiculo de “penetracién” en el mundo “profano”, pero cuando el socia~ lismo traté de actuar como partido realmente independiente, Alfredo Palacios y otros se fueron... 50 Interrogante Un hombre que ha sido levado a ocupar una banca por imposicién de una secta internacional secreta, gresponder4 en su mandato a los intereses del pais, a los deseos del pueblo, a lo enunciado en Ia plataforma de su partido y lo prometido en sus discursos preelectorales o a las disposiciones de la secta? br 52 To Bomens Eibersd * fae bt . 3 ja Budo biras Rnére tre. de 200i ba guna tom, to 10 rete, LEGAL EE Be. Bors kas Kan Dietéapeids eukga y Karmanes ” @pnesedor de sus profundss conticciones Ibbrar Aes, ge tan wibios gérmenes han errojado en el nend de ase erp, Wise, md permite adjuntarle diez ejemplarae ¥ We pootes de "Nh Semans Liberal * no dudando un momento don Butgos Ws Th temow fundedo que nog verenmds fayoreatios for tn spdperaadin qecidide de Atgs.. Logs, de ou srertada Prosidenctn. ‘Tab = tdens que sittontarh quxstro migee con, nhrto 7 to Insignificante, aot Almio,-da su précio de mae erfpeiéa, 0 ae han Hecho Fluctuar éu te deterntnaclifn de aeudir-cncarecignde eu isuy valioso apeye kate nigkoo honey, 30 de Wsrvrea que milita & ka vengudrdis eG Ins duchae por ye Idhertad, la igualded y le Fraterntagd, Agrolociéudole infinite cuanty hags aa.r8 do 2a eficks propayand® dé." la Seaang Liberal *, Le ake qie Aloe dbais tMerob Amigos gua por atl se interasom, ¥ on-sspera da-aa grees notiolae ab eanpoate ao subeoréte oa aleupre Atto y Affag -Hy. y Avtgo Buenos Aires, Mayo 11 de 1908 La Auguste y Respotablo Logia, ‘‘Unién Justa’’, tiene ol agrado de invitar 4 todos los Masones y Li- bropensadores de 1a Capital Federal y Territorios de 1s Reptblica y & todos los que simpaticon con la id 41a Asambloa que se verificaré Lunes 11 del corriente 4 las 8.80 p. m. on ol.Salén dé Oporei Italiani Calle Gayo 1874 para resolver én 1a mejor forma, dentro do lo posible, le manora de gestionar de los Poderes Pablicos. y especialmente ante ol Exmo. Sr. Presidente do 1s Ro- Publica. Dr. Don José Figueréa Aloorts, gracia para la conmutacién de 1e pena capital al’ soldado Martin Al- fonso, recientemente. condenado & muorte por el Consejo de Guerra ouya sentencia ha sido confirmada por el Su- Premo Consojo de Guerra Una voz-m4s, ol pueblo argontino, tendra que pro- el horrendo. cuadro de ver arrancar violentamente, una vida, que, si bien puede ser culpa- bie, también es cierto que no bay derecho humano que esté facultado, para poder disponer da, 1a.-vide do un hombr sonciar impasibl Teniendo en cuenta los elevados propésitos huna- nitarios de este acto,.no‘dudamos de quo 1s id acogida con simpati Por tanto, confisnde con 1s adhesion de Vd. Saludamos atte. Manuel Berbon - Lorenzo Mitjans ‘Arnaldo Volper NOTA-Ge Inuit especialmente 4 lot presidenles de LOglat y Soctedades Liversies Representantes de fos Fevtddieas,slendo esta mviacion ‘exfeisibie °f todos los que irestar Se cooperacién. José Portaba! BB CAPITULO IX PEQUENECES Comparando con lo ya examinado y otros documentos que veremos, los tres que reproducimos tienen pequefia importan- cia, no obstante lo cual sefialan detalles para reforzar ante- riores conclusiones y otras que ya se apreciaran. El primero es de una revista liberal que solicita apoyo de las logias. Notemos que sefiala a los masones como van- guardia de la lucha por la “LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNI- DAD”, lema de la mas espantosa de Jas revoluciones: la fran- cesa. Comentarios huelgan. El segundo es la manifestacién clara del motivo de un movimiento contra la pena de’ muerte en general y un caso determinado en particular. La Masoneria siempre lucha por- que sea abolida la pena de muerte, pero ella tiene un tribunal, Ja Camara del grado Kadosch (los hermanos Kadosch tienen el grado 30), que la impone a quienes, abandonando la secta, hhablan de ella... y a los que, sabiendo demasiado, osan des- enmascararla. {Cémo se explica este contrasentido de que la Masonerfa use e imponga la pena de muerte y, sin embargo, trata que sea abolida de toda legislaci6n? Muy sencillo: la Masonerfa es un Estado secreto y contrario a los Estados constituidos y visibles en tanto no les respondan en absoluto. De aqui que siempre exista el peligro de que un masén, des- cubierto en crimen, sea ajusticiado por los poderes legales, civiles o militares, y eso es lo que desean evitar. El tercero se refiere a un acuerdo previo que deben reali- zar Venerables y algunos masones de confianza, para cumplir “LOS PROPOSITOS DEL SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33”, es 54 . ANG B.D GAY De, Ue Or:. de Bis. Hires, Jloviembre 39 de 1906 Z., W.. So Fe.Ue Glass. y Guers. fer. Los Wenerables ce los sGugustes Logies Hijos de Hiram, Tolerancia, Regeneracién, Rome, y Unién Argentina se han reunido prioadamente y después de un cambio de ideas han convenido dirigir una inoitacitn ¢ los demas Wenerables para que concurran ellos aeomparados de des. Jtermanos cue designartis, ¢ la reunion que se celebrart el viernes 7 de Miciembre & las &1]2°B. men el Templo de le calle Gangallo 122 ¢ objeto de cruzer ideas y ponerse de acuerdo en la cotitud que deten asumir en los momentcs actuales, 4 fin de desarrollar una cccitn aonjunta que restonda 4 tos proper sites manifestados por el Tluy Sup». Gons., Gr, GB: y 4 los trabajos treparatorics de fa Genvensisn Gonstituyente, para no dejar defraudadas (2s aspiraaiones de reacoién en fa marcha inskitucional gue peligra verse esteriligads 4 perdida, sino se llevan & cabo con la premura y aesitn conjunta de ‘desear. Flor tal motioe, se os ensarece la buntual asiotencia, Gs saludamss con fraternal carifo. LAUREANO OUCINDE—ANGEL SESMA.—EYSEBIO MARTINEZ, Jost Farserm.—Grvano Gancta. decir, una nueva evidencia de cémo, desde una autoridad su- prema, internacional y oculta, se van dando 6rdenes por gra- dos. Lo més valioso es que sefiala los nombres de algunos Venerables de Logias que hemos visto en la nota pro candi- daturas Justo y Palacios. Conclusiones 1®— El lema Libertad, Igualdad, Fraternidad es masé- nico. 2% — Luchan contra la pena de muerte en la legislacién y tratan que ésta no se cumpla cuando autoridades legales la imponen. 3#— Las érdenes no son generales para todos los maso- nes, sino que se transmiten secretamente por grados. 56 58 Ves deb Copia Lee 912 4 ee LSI SI 5 Soh He: La Aug y Resp. Leg’ Regeneraisn 8, cantnbayendo deni oe anos princiaa _osentoa por Oaiepado, Hor: AML RUIZ, en Ht Pehle Petamco clade ela oh al 5% sit perme rents ef precto indamentad gue dicho hem resem ee #0, ‘xperando mares ef eotato els Resp og gee tan dgnameate pret. Como vere se tata de seal 4 le Masanori Ageing une mow rea, levdndole po 1 sci pica 4 ceo el poeta que le ererpone en ef soa! momen trea, ome tor ‘lene nts dreclon te oe destinos de i Replen.oe scserde an 8! cone general conse. (rode pr tl Are a Contra. Os ands aterasinente por ef hers. A: N Rlilz on ol 3 del eorriente PROYECTO fundamentado, present Plesbicite Masénico (isos en inchs teshian€ actin blade gar ato, hat Seo pars qucranat eps Sig meee sider tary ee sae or sseroe que deocatamers en rater Can ix Mezenets Arges fo wee Ia cei ey ge dest co sua esas urdu dee eater oni tik aaa po ESe"aPS Rept a Sen acd econ eperasr nts Esta pose teeta Se SUPiges oi Pn Baa ah ares ince teeta Bitmege hg ie aoe taser eee a cee "ces wasdnca ene gable an ln vda cats ia Masons Argenion then eter de fee el lee Cera int els Mitt ara saree ee aoe s Stl te we ptr gvpmeng tome mr om Cree and, ST sae eh ee oe ampere tt Fe Se See hela ee Te Ee He ee, verdad gut Ia Magra 90 pusde onenemonte entrar & trian etches pica, Fire Settle pedo 9 Sie conor mun Go metre steel ot wep ao ew aiaded Feustgdeporase tse posit cousar pncnea ie Ia tlguen ex atacce de "eran ‘e'ttadhs Sar conpromest ss gotoasUrScones talon aoter dele tucha pues fa te ‘Sera ds Se lanes sje, cea oar a Maton nels polite. Sega 4 su bad y coe” coment que exe med, denge 4 in peor Se ‘a ley econ fe (ecient comp fms ema mle teas y's alent 4 es. a Naser debe Seine" ena x Sen deo els A ds cn ih ettint mens Sin pretender trae a prior tos ls vencin gas ta acc poltich now cepartari, 9 de sage agree eae ne ns ao eian aimee er oe area eiataciaty Sn ay catat ates eau pratt et Soo aecceerehSa te fam Sateen aettelaat aaa peer poe: = RSs rma yeh SL an tne Sd nd ‘Seni endrceny real termes en ls ests dela pa al ena poi cet Sepia een mats hos Mima mte iectr cc sy ge valworHonenon gle poitun ec y fue oy erage fo ta por aibs Se Sih aan ee wane care ue node lettered re eta Maser aye do fort gas Nantes dena por aca § ct enero ate ais Rie tm rata crate so Biryeites die ee ee ee Dasoners, que no podiasequies en la luchs,aplastada como estaba, bajo esa imposicién trea que te'promibig getuar ena vids pottica del a; ag a hoy pean sobre ella y gue sep pesanda como vont piss funerara hasta que et Verbo ela Demovacta, como Cristo Lara, ages Levitate Sst En consecuencia, propongo ef siguiente’ PROVECTO DE PLAN GENERAL DF LUCHA POLITICA DE LA MASONERIA ARGENTINA 1 Formar un partite politico, al que deberin afliarse por obligacién, todos los masones del Vs. de la C:. Feders!, 26 El radio de accian de dicho partido, seré provisoriamente limitado & ta Capitst Federal, mstslando su Comité Central en un local independiente que reuna condi ‘crones para poder realizar en ét conlerencias piblicss, y cuantos més actor de propaganda polities sean necesarias, J “Constituir ons Junta Politic, permanente, compueste por Un miembro cel P. E Us miembro det P. D. Un miembro del P. L Un hermano de cada tog:. de la C. Federal, ue tenga por lo menos e1 grado 3. Esta Junta reconocerd como sy Presidente nato al Grant Mestre de la Orden. 4 Serén de la Facultad exclusies de ls Junta Politics, las sigutentes lunciones Redactar ef Programa Minimo y ta Carta Orgénica del Partita Elegie y proclamar Ios candidates que debers sutragar el parti, en cadselecciéo Dirigir ta propaganda politics. © La funta Politica se reunirs en el mismo local de la Gran Log. y sus miembros serin nombrados por sus respectivas legias en eleccisn especial y durardn en sus ‘argos mientras las Ligias que representan mo los remmuevan, Entrando 4 estudiar el Proyecto de Plan Gmeral_de Lucha. Poltica, de que soy sutor, dbo tracer notar ante todo, que arece la veraja expla de permit ta formation ée_un ‘parte palice gee Fesponda exclaamerts 4 las impwraciones de la Masoueia, sn ue eats se ved por clo th ta necks ad de mociear su earaceistco modo de ser, pues el partly al recamar el ytb de lee masons, Ao haa tra cose que wizar en proveeho de los fines masonics, ura fuerza, que consti por cf vo ico, estén obigadcs 4 desstoler todos les. masanes en ia vnia protana’y que sm As selo no ‘porta ingin benefice 3a instuctn, sino qoe hasta puede serie peyuedl por cuss es hela Ga usceplie de sor aprovechada por partidos de tondencias contranas & 1s Masenci. Por otra parte, Ia Janta Potdiea, que por au" eompusicion” sera tel rego de! pensaniento manénic, af tener una auferidad decsiva en los Btos de in vida polfca det pave, venice sieee fog dos grandes inconvenventes en que se Han extelago tas’ anterioie telat ¥ que hes han hanes ‘io hasta Ta fecha, algados de Ta lucha. Ln primer lor, pore por su funcokemento stereo pose Heabier el verdadero organ y la versadera here eit del patos al que ho Heras tals woeioe deGoes fonds esto de i Havoari.dedone. cana feca'y erameyic rari J, go porque ta nts, por ntermedio el parido, permite 4a Mascneda agiupar y dar forma pric Lye eerdenta dpa el utom, Sotrindaia ap os aeMgAL 2 3 Joe prt ign pobica dentro ce sus props rumbos ‘Oto los eletoa fnmediatos de Ja Jonta, seria el provocar fa dfritva y tan deseada reor- fina meen de gay y or conaeenc aie ea pore a gr fan a {terveneon deotva que por medio de ass detegados vendcan toner cn a vila del paridg a6 veran obigadas & seleccionar, instru y dsiplinar sua elementos, valigndone dels verdadefas pricicas ma Sénless como trico met de poner el partido & eubseto de las ponies ancchatas y goles de esnao {ue pudleran sage por parte de causes Ge i polica aprons ‘Reasumiendo jute ics princpsis fundomestos expusstos en una sintésis conctuyente, Gee vsti Sal un pari tig se Enone cma Ira etn ce ds ia vide masonica, y_2» Que un parido poco crgnnzado cn In ovina projestada ‘i responde perfectamente-d ena netesdad y por conectcncia debe senconarse a TNo'sé si el proyecto que acabo 42. fundar & grandes raga; mreced a aprobacibn de lox Hi pero tal como es, fo entrego 4 su iustrada” consideration, sates Je termina, Seam persia fel al BF poco bien napa nia, ue vine mac le ort cman pt Te menos uno de for momentos mas trascendenales‘en ta hston de i Masonens: Argentine He dich. Después de,un amplio debate, se resuelve de, acuerdo con la_mocién, dat. ber. L. Pas argla, facultar & la Presidencia para que nombre una ‘comisiGa, Ia" que tomando como. base la parte fundamental del proyecto citado, proponga et temperamento’ que correspond “fia hasonera Argentina como Tact poles. eats - = 50 CAPITULO X SIN DESPERDICIO “Rigidas mallas que cifen, inmovilizan y matan” DOBLEZ Y ESCUELA PUBLICA Léase detenidamente la plancha que las autoridades de la Logia Regeneracién 5% enviaron en 1912 a los Venerables de las distintas Logias, pues no tiene desperdicio. Con los ante- cedentes que poseemos, derivados de los estudios anteriores, nos seré facil captar todo su significado. Segiin el texto, el Poder Ejecutivo de la Masoneria en la Argentina organizé un plebiscito masénico para determinar la futura accién politica. Como conocemos ya el procedimien- to que usa la Masonerfa, es evidente que en ese plebiscito no particip6 el pueblo masénico, sino los Venerables de Logias y los Hermanos especialmente invitados, como asi que los oradores fueron designados por los Venerables de acuerdo con indicaciones previas del Gran Oriente. Insistimos en Jo anterior, pues s6lo asi se comprende que es todo un teatro con los actores preparados para dar la sen- sacién de que son los masones los que democréticamente deci- den, cuando en verdad todos habran de cumplir lo que resuelva, el Gran Oriente de acuerdo con las érdenes que reciba del gobierno central de la Masoneria Universal, una vez que el Soberano Gran Inspector informe sobre el estado del pueblo masénico del Valle Argentino. 60 Por otra parte aparece la ingenuidad del hermano A. N. Ruiz quien, a pesar de su evidente masonismo y compene- tracién de muchos méyiles de la secta, cree a pie juntillas Jo del espiritu democrdtico de la misma e ignora completa- mente el mecanismo de inspiraciones y mandatos en el cual se mueven como titeres hasta los mds altos grados. Es evi- dente que el H. Ruiz esté compenetrado de tal manera de su papel que ignora que es simple actor. Que todo el discurso y proyecto est4 inspirado por el P. E. lo prueba el hecho de que a posteriori la Logia Regenera- cién envia copia a todas las restantes, cosa que no ocurriria si el Venerable no hubiese recibido mandato superior en tal sentido. éSignifiea entonces que luego la Masoneria actué de acuerdo con tal proyecto? No podemos afirmarlo sin poseer documentos. Pero pue- den haber ocurrido dos cosas: 1? Que haya sido puesto en practica en parte y haya fracasado como resulté con el Partido Liberal; 2 Que sélo haya sido un ardid de las supremas autori- dades para impulsar a todos los masones a la accién politica y luego cambiar de rumbo, pues jamds, en ningtin pais, la Masoneria se até a partido alguno, sino que, por el contrario, sujeté a uno o varios parti- dos a sus designios. Evidencias Hechas estas necesarias consideraciones, vayamos al exa- men de evidencias: 1#— A la Masoneria le corresponde —segun sus autori- dades— la direccién de los destinos del pais. 2 — Existia en 1912 un malestar interno en el seno de la Masonerfa, incluso luchas intestinas y hasta iniciativas ais- 61 lJadas. De dénde provenian ese malestar, esas luchas y esas Namadas iniciativas aisladas que jamés existen en la Maso- nerfa, nos es facil adivinarlo: de la accién directa en pro del Partido Socialista, lo cual aparecié como cosa aislada, pero que indudablemente molesté y alejé a muchos hombres de buena fe que advirtieron cosas raras y que se les decfa una cosa y se hacia otra. 3®—La cautela con que se obra para que los incautos no perciban la astuta doblez con que se acta. En efecto, se refirma la declamacién de que: “ES VERDAD DE QUE LA Ma- SONERIA NO PUEDE OSTENSIBLEMENTE ENTRAR A TERCIAR EN LUCHAS POLITICAS, PERO ES NECESARIO”, etc., etc. Esto no lo dice el Gran Oriente, sino que seré expresién del pueblo ma- sénico en el plebiscito, y se aclara que la Masoneria no se comprometera... 4% — Se trae el ejemplo del Partido Socialista, lo cual es de peso, pues los masones saben que fué una creacién artifi- cial, sin apoyo popular y que, sin embargo, pudo obtener bancas y realizar obra gracias a la Masonerfa, pese a que no todos los masones secundaron el mandato no oficial. Sien- do asi, ,cémo no ha de obtener mayor éxito un partido di- rectamente mas6n? 58 — El H. Ruiz se excede al decir una verdad tremenda: “RIGIDAS MALLAS QUE CINEN, INMOVILIZAN Y MATAN”. Esto es la telarafia de la Masoneria que el Hermano Ruiz cree obra de falta de visién de los anteriores gobiernos de la secta. No puede comprender que esa libertad que parece le dan ahora es slo una cuerda que se afloja mientras tiran de otras... Pero los masones tendrén siempre esa esclavitud desde el momento que abdicando de su personalidad se entregaron a mandatos secretos. 6#— El proyecto tiene todo el aspecto de un calco de la organizacién masénica. Es decir, autoridades que simulan responder al partido, a los afiliados, pero que en verdad obe- 62 decen a las autoridades de la Masoneria. Lo mismo sucede con los masones. Suponen que ellos determinan en las Lo- gias y que éstas imponen sus pensamientos al Gran Oriente y S. C. del Grado 33. He aqui el retrato de la organizacién masénica y de toda entidad que ella crea y maneja. Asi son, por ejemplo, los Rotarys Clubs, entidades masénicas pero profanas, en que las autoridades son designadas desde la central de Chicago... 7® — Puede leerse claramente: “POR SU FUNCIONAMIENTO SECRETO”, etc. Aqui tenemos otra prueba de la.tenebrosidad de la secta. 8?—-“PONER AL PARTIDO A CUBIERTO DE POSIBLES ASE- CHANZAS Y GOLPES DE ESTADO POR CAUDILLEJOS”. He aqui el quid de la cuestién, la eterna espina clavada en el costado de la secta y que ella, a la larga, resuelve a su favor pero que la obliga a mil maniobras. Ocurre —y esto es histérico y documentalmente proba- do— que la Masoneria apoya a determinados individuos no masones 0 que parecen simpatizar con ella y luego, cuando el hombre se hace caudillo y poderoso, se conduce por su cuenta sin seguir las imposiciones de la secta, se le producen serios problemas. En estos casos el cambio de frente le demanda afios y pérdida de posiciones. Tales los casos probados de Napoleén y Mussolini. Mientras Napole6n salvaba a la Revolucién Francesa, toda la Masoneria lo apoyé, paises enteros le abrian sus puertas y regimientos enemigos se le entregaban sin com- batir, pero el Corso tenia sus planes y cuando se sintié fuer- te comenzé a restaurar. Desde ese momento la secta le vol- vié la espalda y su estrella decliné. Mussolini cont6 no sélo con dineros y directo apoyo de la Masoneria italiana, sino con la propaganda de la Masonerfa universal, especialmente la inglesa, pero entre las primeras medidas que adopté al subir al gobierno figuré el cerrar todas las Logias. La pro- 63 paganda varié hasta convertirlo en todo el mundo en un tirano... Lo mismo que con los hombres le ocurre con los partidos. Apoya a un partido y por alli un hombre se siente caudillo y lucha por el bien comin, por el pueblo, sin importarsele de la secta, Esta tiene que crear otro partido... Recordad el castigo que le impuso al Partido Socialista creando en la Capital al Partido’ Socialista Independiente, fuerza ficticia, surgida como por arte de magia y que des- aparecié sin rastros 0, mejor dicho, con el pasaje al conser- vadorismo... El proyecto que le mandaron auspiciar al Hermano Ruiz tiende a evitar costosas y dilatadas maniobras. 9#—La Presidencia fué facultada para nombrar una comisién que propondré... es decir que nada pueden apro- bar, ni siquiera los altos titeres. E] Gran Oriente ya ha cum- plido, el Gran Inspector vera los resultados de la maniobra e informaré a Ginebra. Luego,-desde Ginebra vendra la or- den definitiva.(*) La educacién 10? — De propésito dejamos para el final el parégrafo 6° del discurso proyecto del locutor de la Logia Regeneracién, pues hay una afirmacién rotunda y que se las trae y sobre lo cual se insistiré siempre poco ante quienes tienen el deber de salvar a la Patria y a su pueblo. Solamente los entendidos que se han pasado afios estu- diando los ocultos manejos de la Masoneria o espiritus muy avisados saben que la Masonerfa prefiere perder todos sus reductos antes que su influencia sobre la educacién de los nifios y jévenes. Sabe la secta por experiencia de siglos que aun dominando el gobierno, que teniendo en sus manos las @) Ahora Nueva York. 64 finanzas, la policia y minadas las fuerzas armadas; que ma- nejando partidos politicos, Cémaras y diarios, su poder no es seguro. En efecto, la natural religiosidad del hombre, la fuerza de las tradiciones, el patriotismo que arde en todo pecho no corrompido, la ley natural que hasta a los pue- blos paganos les impone normas éticas, son fuerzas que ha- cen que el pueblo y el hombre en particular rechace las doc- trinas masénicas. Pero alli donde ha podido hacerse duefia de la instruccién, alli al cabo de un tiempo ha podido cosechar frutos éptimos (para ella) aunque la sociedad haya visto con espanto el extenderse la corrupcién, la repeticién de crimenes inaudi- tos y, en especial, la criminalidad de los adolescentes. El dominio total del pais por la Masoneria es consecuencia 16- gica y la mas grave, sin casi posibilidad de reaccién. Muchos masones, jpobres masones!, estén pagando en si mismos, en sus hogares, en sus hijas e hijos, sus errores. Ellos sembraron el germen del ateismo, de la instruccién sensualista; ellos Hevaron a los ministerios de ‘educacién, a las escuelas normales, a todos los colegios del pais, el germen de la disolucién y hoy se espantan y no saben —verdadera- mente no saben— no se explican el motivo de tantos crimi- nales jévenes, de tanta irrespetuosidad, de la general irres- ponsabilidad, de la corrupeién total. Bien, el Hermano Ruiz lo decia claramente en 1912, cuan- do ya la Masonerfa habia conseguido mucho (la ley dé ins- truccién laica), los maestros formados en el espiritu de las escuelas masénicas (normales) el comando de ministerios de instruccién: “PUEDE DARNOS DIPUTACIONES, POR ESTAS CONQUISTAS LA ESCUELA PUBLICA Y EL DiA, etc.... ENTRE A LLENAR SU MI- SION RACIONALISTA... LA MASONER{A HABRA AFIANZADO DE- FINITIVAMENTE SU INFLUENCIA...”. Es doloroso confesarlo, pero lo que repetia el Hermano Ruiz se ha cumplido matematicamente. 65 Y como dice Nuestro Sefior Jesucristo: Por los frutos co- nocerés el Grbol, los amargos frutos de la actualidad prue- ban, mds crudamente que los documentos examinados, lo amargo del Arbol de la Masoneria. Habra notado el lector que decimos: lo que repetia Ruiz, precisamente porque desde hace afios, copar la instruccién publica es el objetivo primordial de la secta y lo vamos a demostrar, no con copia fotografica, sino con transcripcién de coriocidos documentos. El primer paso fué la secularizacién y monopolio de la instruccién por parte del Estado. (Es decir atacar la li- bertad de ensefanza, pese a que su lema es libertad, etc.). De este modo, centralizado todo, bastaba tomar el minis- terio. En 1763 presenté al Parlamento de Bretafia (Francia) el mismisimo procurador del Rey, Le Chalotais (masén), el Ensayo de educacién nacional, preparado por los masones Voltaire y d’Alembert, en cuyos fundamentose se lee: Vé- vimos en la servidumbre del pedantismo... La ensefanza de la moral pertenece al Estado, no depende de la revela- cién... Agregaba: Los Hermanos de la Doctrina Cristiana han sobrevenido para acabar de rematarlo todo. Ensefian a leer y escribir a gente que no deberta pasar del dibujo y el ma- nejo del cepillo y la lima... Esto prueba por qué se extendié el analfabetismo en Fran- cia, Espafia y todo pais donde se abolié la libertad de ense- fianza, monopolizdndola el Estado. Y esto probaria, si ya no se supiera, que La Chalotais era masén, pues los masones son gnésticos, los cuales creen, entre otras cosas, que hay hombres e infrahombres. Y los infrahombres, los que no han nacido para ser masones, deben ser esclavos y no es necesario que sepan leer y escribir... D’Alembert pudo decir luego, satisfecho: La revolucién de 1789 fué hecha principalmente por los franceses nacidos 66 desde 1750, ilustrados por la filosofia de la época (sin la re- velacién) y privados desde 1762 de la educacién de la Com- panta de Jests. El Gran Maestre de los Ilwminados .(Masoneria alema- na), Weishaupt, ordenaba: Se ha de comenzar por sanar a los hombres de sus preocupaciones y sentar los principios derivados de la naturaleza (paganismo puro). Para esto he- mos de apoderarnos de la educacién... En su educacién conviene diestramente y con las formas mds SEDUCTORAS introducir al DESCUIDO el germen de nuestros dogmas.... Usadas con diserecién y particularmente empleadas con los corazones juveniles mds débiles para discernir nuestra ver- dadera y tltima intencién, conseguiremos que nos ayuden, etcétera. Dantén decia, ya triunfante la Revolucién: Los hijos pertenecen a la Repibli¢a; y Ferry, otro masén: Existe un padre de familia que los comprende a todos, el Estado. En cuanto a Rousseau, mas6n, alega de continuo que los padres deben alegrarse si el Estado les alivia de la obligacién de educar al hijo. Logrado el primer paso, se obtenia que el Ministro fuese mason, y que las leyes impusiesen el laicismo, el naturalismo, el normalismo; se elimina el latin, viene la educaci6n pro- miscua, y por tiltimo, el colmo: obligatoriedad de recibir la instruccién ptblica, violando hasta los derechos naturales de la familia, que ni las antiguas civilizaciones paganas jamas hollaron. En 1866 el masén Macé decia: Quien tiene por suya la Escuela, lo tiene todo. En 1880 en la Logia La Verdadera Reunién, el Hermano Edmundo Gardien, dice en un discurso: El porvenir perte- nece a la Masoneria y este porvenir es la instruccion. En Ja Masoneria belga, desde 1842, todo el que ingre~ saba se comprometia ante la Logia a copar la instruccién. 67 En Espafia comienza la lucha contra ia educacién con Carlos III y es sabido que sus ministros eran masones. Podriamos seguir dando detalles infinitos de Prusia con @Alskentein, Suiza con Schenk, etc., todos datos extraidos de archivos por los estudiosos Serra y Caussa, el P. Lefranc en Velo alzado para los cwriosos, Hilaire, Deschamps, Janet, Gyr-Honrubia, Neot, Benoit, el ilustre Ketteler, el protes- tante Eckert, Mackey, Willaume, eteétera. Fuegos cruzados Tal es el empefio de la Masonerfa por dominar a la nifiez que hasta instituciones aparentemente sin conexién con la educacién, cruzan sus fuerzas sobre ella. Instituciones de “Ahorro” en diversos paises tienen como fin principal introducir principios masénicos en las escue- las; institutos aparentemente médicos y que operan con téc- nicas de nombres altisonantes, idem; lo mismo algunos cuer- + pos Hamados de Boy-Scouts, los Rotary Clubs e infinidad de Clubes aparentemente innocuos. No hablaremos de editoria- les para textos, de revistas para maestros y escolares, de ciertas propagandas con cine gratis, eteétera. Poder documentar todo esto —por desgracia s6lo ppsee- mos algunos elementos aislados— causaria asombro y pavor y dejaria al descubierto la causa de la extensién de la cri- minalidad infantil. LOGIA LIBERTAD El hermano del cuadro, que suscribe, Considerando: gue convene d los intereses ma sinieos bien entendidos la decidida intervencion de 1a Masoncria en la politica del pais, Consideranda: que en varias ocasiones se han notado stendencias d contealizar. y condensar las Aspiraciones puiblcas de'Ios nacionales y_extran- ‘getos que integran los cuadros de la Obediencia, scimseande gue eens de predomi rdigioso, mijor reparto de impuestosy. problemas SS LrrC—s=CSS de bs accion masénica sin conta otras que tambien Son de “argente dilucidacion en Ja ‘Repildlca Argehtina. Considerando: que rteresad la Masonetia Ar. gentina que esas comeniencias y aguellos anbilas no stun ya esplotados 6 aprovechadas de im inodo inragulur y parcial, sino que el movimiento que se fnicie sea uniforme, previainente discutido y adop- tado y dirigido por lus uutoridades proprias de la Orden, » dentro de wa propia organizecion. Lesonete el siguiente: PROYECTO de RESOLUCION Art. 1, La. Ay R. L Aeaentan invitad fas demas Ay R, L. de la obediencia. a con- sideracion doctrinitl del tema desarroflado ‘en él siguiente CUBSTIONARIO a En estado actual det progres argentina ies conveniente wna mayor qctuacion de a MCasoneria enla vida publica del paisy sideberd ella cecutarse soloen fo nacional 6 tambien en lo provincial é en lo municipal: Caso afirmativo: B Principios y reformas cnyo blantcamiento de- berd perseguirse, La inguencia de la Masoneria Argentina en laa lia deri eres crando wn moa znido-b-prestando apovo duno de los ya asisten- Tobe inflyend els patnyacenos? Indicar someramente, ‘A.end primer caso:-las bases para la organs. sweion dee partido B. on el segundo case: cual partido seria et freferibe, 0 ‘Cem al iercer candi que mado, on qu partidos yen que forina deberia cjercitarse dicha influencia Art. 2. Se nontbra por la A, y R. L Libertad tuna comision de cuatro b.°. que presididos fu el Pen. correrdn con todo lo reativo La CONSI- GERACION DocrRINaL. d que se invita d todas fas démuis LE. especialmente en lo tocante d reri- ‘ston del cuesticnario,resolucion de dudas que sur- jin, correspondencla recepcion y clasificacion de respuestas ‘Art, 5. El plago maximo para las expediciones eee Las contestaciones' que podran ser 6 no.motiva- das,seran remitidas y estudiadas por la Comision del ‘ar. 2. y etudiadas por la-Aug. y R. L. Li- bertad, queen ésavirtud tomard ls Gcuerdos Jor imiulard los proyectos que sean mdi convenienies. Art. ¢ Ea Ay Ry La Liberia discdird por porte el cuesionario en lastenidas de Febrero, MCar- 30 y Abril de 1899, de modo que Sus conchasiones este en poder dela Covnision det art, 2. en todo el mes de Majo, Sus respuestas serdn motivadas «on expresiondeloshh.', del cuadro que bayan inter- ‘onido en hi diswasion y del sentido en gic lo ban hecho, Art, 5:Nea siendo un plebiscito m una resol oie ejecultva lo que se remite d'les LIL”. de la Ohatiensia sino wia INEORMACION, se bard saber 4 las misiias que la A. y R. L. Libertad ox ef stad total de las Fespursas se decidird por la que crea mas conveniente, con prescindencia del “iwianero de LL que se hayan decidilo por una i irasesolteion, ‘ri 6, Se bara saber tambien d los LL. de la Obediencia: que la Ay R. L. Libertad remitind d todas las que se expidan sobre elcuestionario, elre- sen y dusifeacion de lascontestacionesrecibidas por si alguna de las misinas LL. quiere adoptar alguna resolucion 6 forssater, por'medio de su representante enlas Caniavas algun proseéto6 diri- sgirle al P. F. como sé reserva tasnbien hacerlo Ta L. Libertad Art.7. Sa abre ux primer crédito de pesos mjd la Coimision del arts 2 para los gas- tos que tenga. La publicacion deta Memoria de clasificacion y resumen serd objeto de una resolu ion gue en tn dia tomard ta L. “Libertad Carlos Mafaganiga. CAPITULO XI SE PULSA LA SENSIBILIDAD DEL “PUEBLO MASONICO” La fotografia reproduce un cuéstionario remitido por el Hermano masén Carlos Malagarriga, auspiciado oficialmen- te por la Logia Libertad y dirigido a todas las Logias de la Obediencia. Su envio debe haber ocurrido entre‘fines de 1898 y prin- cipios de 1899 y su fin evidente es pulsar la sensibilidad del pueblo masénico para lanzarlo a una neta accién de politica partidaria. Con los antecedentes que poseemos de los documentos examinados en anteriores capitulos nos es facil captar el significado del cuestionario. Por ello efectuaremos pocas Consideraciones 18—La Masoneria trata tnicamente en forma oficial, con las Logias de la Obediencia, lo cual revela el régimen cerrado, absolutista y de severo control con que actia la secta, Si dos o mds masones forman una Logia o Taller, ésta no recibe comunicaciones ni posee validez hasta tanto las autoridades supremas no la autoricen y sea considerada de la Obediencia; si una Logia cualquiera revela disconfor- midad con algin mandato, queda fuera de la Obediencia y aislada. Esto confirma que no se trata de asociaciones de ayuda mutua y estudios (como ellos dicen) y que es interna- cional y forma una red con centros en todas partes, centros a que actian‘de acuerdo con mandato y en caso contrario son aniquilados. 28 — Aparece con claridad cuan astuto es el procedimien- to de la secta para movilizar a todos los masones en deter- minado sentido, cuando éste es contrario al que en general se proclama y que la mayorfa de los masones creen o aceptan de buena fe. En efecto, dice la Masoneria y se le advierte a los que va a iniciar, que no es entidad politica, que no se inmiscuye en politica, y que cada masén es libre de pertenecer a cual- quier partido, con la tinica condicién de no llevar cuestiones politicas al seno de las Logias y respetar la ideologia de los demas Hermanos tres puntos. Pues bien, si cuando se recibe la orden de Ginebra de actuar decididamente en politica partidaria, el Gran Oriente ordenase a todos los masones que realicen propaganda y vo- ten por tal partido o candidato, es evidente que la mayorfa de los masones advertirian el engaiio y se retirarian. Para evitar todo esto, y dejar siempre a salvo la con- ducta de los Supremos Poderes, se procede asi: (El proce- dimiento surge de lo visto en otras planchas y queda con- firmado por este cuestionario.) 72 a) El Gran Oriente cursa una orden a los Venerables de Logias para que éstos insintien en el seno de las mis- mas, la conveniencia de apoyar tal candidato, o par- tido, o participar con un movimiento propio en po- litica, pues si bien la Masonerfa NO ES POLITICA (siempre se reitera esto), conviene que influya, et- cétera; ) Los Hermanos cambian opiniones y resuelven efec- tuar estudios para proyectar; c) El Gran Oriente se informa cual o cudles Logias res- ponden al pensamiento, se llama a los Venerables, se les aplaude su iniciativa y se les da libertad para que promuevan un movimiento cuyo resultado seré aca- tado por el Gran Oriente; d) Desde ese momento el Gran Oriente se lava las ma- nos, aunque seguirdé moviendo hilos orientadores, mientras las Logias van realizando el trabajo; €) Las Logias presentan proyectos al Gran Oriente; f) El Gran Oriente efectia un plebiscito; g) El pueblo masénico ha resuelto y todos, radicales, socialistas, conservadores, catélicos, protestantes, et- eétera, hacen propaganda y votan por quien queria Ginebra, Si algunos masones o hasta una Logia re- accionan, se los separa de la Obediencia y punto con- cluido. 3° — Léase detenidamente el punto ¢) y se veré ‘que el aparato que estaba en marcha en 1899, da gran elasticidad a la manera de actuar en politica partidista y por los docu- mentos anteriormente estudiados podemos significar que los tres procedimientos (crear un partido, dando apoyo a uno existente, influyendo en todos) fueron usados segiin la cir- cunstancia y preparacién de los equipos masénicos. Recuérdese: 1906. Creé partido propio: el Liberal; 1908 (marzo). Resuelve que deben votar por liberales; 1908. Apoyo al Partido Socialista; 1911. Ordena todos se inscriban para votar; 1912. Ordena auspiciar candidatos liberales; 1912. Existia malestar interno por tantas maniobras po- liticas y entonces se vuelve al procedimiento de 1899: plebiscito. No poseemos documentos como para asegurar que luego de 1912 la secta Hegé al desideratum: ‘influir en todos los partidos. No obstante, si el lector medita y hace memoria de nombres comprenderé que asi ocurre. 73 Aunque el pueblo en general no llega a saber estas cosas, son muchos los que por causas fortuitas, pese al secretismo de la secta, conocen que el doctor Max Perengano, el almirante Fulano, el coronel Zutano, el abogado Tal y el banquero Cual son masones. Pues bien: en el partido X es secretario ge- neral e inspirador un conocido masén; en el partido Z es jefe del Consejo Superior un masén grado 33, en el partido Y, tres miembros de la Junta Ejecutiva son reconocidos ma- sones, y hasta en un partido de inspiracién catélica que leva la designacién de cristiano, est4 el masén en cargo superior. Pero lo inaudito es que una fraccién nacionalista de nues- tro pais, de caracter antiliberal. tenia masones en su plana superior... Cosa curiosa, pero no ilégica, gran cantidad de hombres de esa fraccién han ocupado o detentan puestos im- portantes sosteniendo medidas liberales, con Jo cual prueban que no eran de forja nacionalista. Quien desee tomarse el trabajo, recurra a los diarios de sesiones de la Honorable Camara de Diputados de la Nacién y vera alli estampada la defensa de la Masoneria efectuada por un legislador que siempre se ha proclamado nacionalista. Y esto es también un documento... Conclusiones 18 — La secta considera masén solamente a aquello (Sub- ditos, Logias o Ritos) que esté dentro de la Obediencia. 22— Procede con astucia engafiando con sus procedi- mientos a los propios masones. 3%— Lleva a los masones a actuar en forma que no lo sospecharon al ingresar en la secta. - 4% —‘Interviene en politica. 5°— Para intervenir en politica partidaria usa, segan el caso, los siguientes procedimientos : a) Crea una fuerza o partido politico; b). Apoya a un partido determinado; c) Se infiltra y maneja a los existentes. 4 Aug’, Resp. Logy, 7 Ed", de Amicis 16 CANGALLO 1242 Valle de Buenos Aires, Agosto 1° 1911 B.. V.. Voi.+. de 2a Apes. 7 Rese. tog Leben Cc. wy Habiondo 1a Auge. y Rese. bog’. Bar. de Amtoia, ree pertodtoanente on enién de 8.7. F. svolto colebrar tenidas blanc: todas las Log.. oon ol fim de estcoohar los vinculos que nos unen y 4 le vox difundir las ideas Libetalos en 61 mundo pro- fano, verte con agrado 1a adhosion de 6; yRosp.. Tall. Ang. y.al efecto os ruego quierais mandar vuestro repr: ntante & oslebrarden nuestro templo, Cangallo 1242 Ja reunion quo 1a noche del dia 14 dol corriente 4 las By 20 p.m conel fin de b la union de les Log. En oaso de que en 1a fecha indicads, vuestro Tall. nte de niformar id 8 y ostablecer 1 8 en que descansaran oelebre tenida y & fin do que é1’no se encuentro am este reunién, veria con agrado nombrarets al h.. que lo re. Pr te, aquion dereis las instructions del caso. No dudo que esta idea seré acogida por vos y le Res. L.. que dignamente presides, conocides como me eon los sentinientos frat. que os animan, Os salada fra, Grturo B. Ravenna oe Genaro Rives Seceaite CAPITULO XII UNA MISMA SEDE Poca importancia pose la nota reproducida, de una Lo- gia a los Venerables de las restantes. La invitacién para tenidas blancas (reuniones a las cuales se admiten —con re- caudos especiales— a individuos candidatos a ser masoni- zados) hace saber que se difundiran principios liberales. La sede de esta Logia (y de otras) es la misma que la del Gobierno Central: Cangallo 1242 y se llama “TEMPLO”. Conclusiones 1#— Hace propaganda ideolégica: liberal. 2 — Un mismo local sirve para punto de reunion del Go- bierno Central y distintas Logias, cuestién muy interesante por cierto. 3% —Si donde se retinen se lama Templo, se trata de una Religién. 7 8 ane \VALL-. DE BUENOS AIRES Aq. DE_ Junta 90. V9 ‘lit, REGENERACION (OHIO BLA USS INP. ~ Rabfondo 1egdéo' & Auestre eonvetetente Iw tnterveroicn: 1a Ronpes Loge ba tomt dents porauetdo leaye que feltettarea por tan Felis intoiative? Vueatre nota yidimdo 2 intervenelon de 1a Yasoneria en un eet do denatre & 1a bandera nacional eonetide por./un dbayeta Ge1 poderto olsricsljne. he dade el rembtade-Iogieo;quisas-yor-uo— ta da dicho ¢ toe ne 0 ha conprendide 1m travcender Foa ofcnsa infortaa d Ye Ge Le que werd wants La OL IganiiTe eYerlead ef Lege © tener Haw BE Aa taoieny avcendlente que el quc guenta hoy on el Goblerne a> oro verdaderos enacnes que sole habcis protetuze. Fea protesta dx pruebas del tewho de vecstras gonetcnctes y ee fa terranes 9 importa at ¥ Juntos oF acompatian y 10 noo haven oun) ido: mexicoa.deoooe,2a 2 contér aon henbres 11Neraic ant ‘gue Slogia vuestea altiviss fngihte-pnem tae pke reat oer MOET E BES TYREE CAPITULO XIII ANTICLERICALES SI, PERO CON CAUTELA. EL GRAN ORIENTE NO RESPONDE La Logia Regeneracién se dirige al Venerable de la Lo- gia Lautaro, El motivo puede apreciarse en la nota, pero lo interesante es lo siguiente: La Logia Lautaro pidié al Gran Oriente que la Maso- neria se movilizase, pero el Poder Supremo (para la Argen- tina) no respondi6, quiz porque no comprendia... No obstante, las demd4s Logias felicitan ruidosamente (triple bateria). ,Cémo se entiende esto? Asi, de primera intencién, las deducciones Ilevarian a en- gafio, como son de continuo engafiados infinidad de masones. Mas nosotros —con vosotros, lectores— hemos tenido la suerte de examinar una serie de documentos que nos han revelado el proceso de las maniobras y por analogia dedu- cimos ésta. Los diarios masones, los liberales, etc., habran promovido un escéndalo alrededor de un incidente que ha de haber sur- gido por el desconocimiento de algin funcionario que habré pretendido lo que no corresponde con respecto a la bandera. Y¥ claro, la Masoneria no se pierde la mas leve oportunidad para lanzar todos sus mufiecos contra la Iglesia. No obstante, el movimiento que comenzé en una Logia (y ya sabemos que todo es inspirado desde el Supremo Poder), trascendié a to- das y sin embargo el Gran Oriente no lo tomé en cuenta y paré la campafia. Es que la patrafia hab{a sido tan burda que de inmediato perdi6 consistencia y result6 mejor callar. Pero la insidia recorrié todas las lineas masénicas y sirvié para avivar el fuego contra la Iglesia, los sacerdotes, y todo lo referente a la Religién verdadera. 79 Conclusiones 1? — Anticatolicismo activo de la secta. 2%— Las Logias, aunque sean todas y en asunto que res- ponda a la ideologia y conducta masénica, no pueden actuar por si mismas; dependen en absoluto de los Supremos Po- deres. 3—En diversas cuestiones los Supremos Poderes se lavan las manos de tal manera que en caso de reaccién de algunos masones, el equivoco se atribuye a una determinada Logia. 80 CAPITULO XIV 2COMO LLEGARON A NUESTRO PODER ESTOS SECRETISIMOS DOCUMENTOS? Los lectores, los masones, y especialmente los Grandes Orientes, se preguntaran: ,Cémo es posible que, no siendo el autor un masén de gran rango, haya obtenido estos docu- mentos que ni siquiera la mayoria de los masones conoce? La Providencia, sefiores, nada mds que la Providencia y disponiendo los sucesos del modo que se vera, pero antes es menester advertir lo siguiente: Cuando un masén de alto grado abandona la Masoneria sabe que necesariamente debe guardar silencio y devolver cuanto papel comprometedor po- sea, puesto que en ello le va, no s6lo.la vida, sino la seguridad de la propia familia. En el caso que este masén abjure o se convierta al catolicismo, est4 obligado a entregar cuanto documento posea sobre el particular, a la autoridad eclesids- tica, pero la autoridad eclesidstica, que remite los documentos a un grupo especial (en caso que el converso lo autorice) para su estudio, no puede bajo ningtin concepto —por mil- tiples motivos— darlos a conocer ni reproducirlos. Pero, ge- neralmente —no mediando la debida autorizacién del con- verso— los documentos se queman. Cuando en algdn pais, por causas accidentales, legan a manos de las autoridades tales documentos, tampoco pueden publicarse por una serie de gravisimas razones: influencias que se mueven, personalidades comprometidas, reaccién po- pular que debe evitarse y hasta complicaciones internacio- nales. 81 ‘Vamos al caso concreto. Hace muchisimos afios, un ar- gentino honesto, en plena euforia masénica del pais, al punto de que en muchos diarios se anunciaba: “Majfiana a las 9 p. m. se efectuara una reunién masénica.de la Logia Regene- racién en el local del Gran Oriente, a la cual concurriran distinguidos caballeros de los circulos representatives”, se hizo masén, es decir lo iniciaron. Este sefior, quizd por inadvertencia, quizi por mengua- das luces, no reparé en Ja realidad de la Masonerfa y fué as- cendiendo de grados hasta ocupar un importantisimo cargo clave en una muy importante Logia, razén por la cual llegan a su poder secretisimas planchas (documentos con érdenes, guias y resoluciones). Cientos de iniciados como él, hones- tos, se retiraron al advertir cosas que les repugnaban, de aqui que jamds supiesen toda la verdad ni que viesen docu- mentos como los reproducidos. El tal sefior se dedicaba, ademds de su profesién, a bi- pliografia historiea y poco a poco va percibiendo la realidad de la Masonerfa a lo largo de numerosos estudios. Unido a ello lo que él sabe y ha visto, se le hace la luz y comprende.. . Mas, ,e6mo reaccionar?; por una parte desea retirarse de inmediato, pero por otra advierte el importante servicio que puede prestar al pais dando a conocer la documentacién que posee. Sabe que seria suicida hacerlo y entonces, con paciencia franciscana, ademas de apartarse de la Masoneria por razones de salud y su trabajo (sin quebrar directa- mente), va acumulando documentos y ordendndolos de tal modo, que de su confrontacién salgan a la luz evidencias concretas. Pero él no quiere ni comprometer a su familia, ni perjudicar a tantos amigos (masones) siendo un hombre honesto como es. Y dispone que a su muerte una parte de su biblioteca vaya a tal entidad, otra parte a otra, docu- mentos sin importancia a una tercera. Fallece y se cumple su voluntad y la familia devuelve a la Masoneria (segin esta establecido) todo aquello que siendo masénico conser- 82 vaba. Esto parecfa, la realidad era que un gran paquete de documentos de las Logias estaba incluido entre otros que van a determinada institucién. El autor de este trabajo, dedicado desde hace afios a in- vestigaciones sobre la Masonerfa, a pesar de haber conocido documentos, jams pudo disponer con libertad de ellos y menos conservarlos 0 fotografiarlos. No obstante, hace unos meses, unos jévenes amigos que conocen nuestra especiali- zacién y que se dedican a investigacién en archivos, trope- zaron de pronto con ‘algo “raro” y que nada tenia que ver con la materia de dicho archivo. Leyeron y comprendieron que eran documentos masénicos. Tardaron més en indicar- nos la novedad que en ocurrir nosotros al examen de esos papeles. Ciertas notas de pufio y letra del extinto, ciertas averiguaciones, nos hicieron comprender cudl era la volun- tad de aquel sefior y que esos documentos no pertenecian por derecho a la institucién y al archivo donde se hallaban, sino a aquél que, providencialmente, quisiese y pudiese dar término a la labor de hormiga que realizé en aiios y afios aquel patriota que habiendo sido masén trabajé para la ver- dad. Dios lo tenga en la Gloria. Duefios de dichos papeles, obtuvimos con la recomenda- cién de la prudencia y caridad que el caso exigen, la debida licencia para su reproduccién. GRAN CANCILLERIA TEMPLO CENTRAL: 1242 - CANGALLO - 1242 Unidn Toleténica 35, Libertad 2585 BUENOS ARIES MASONERIA ARGENTINA DEL RITO ESCOEES ANTIGUO Y ACEPTADO Boletin Oficial Afio 78 31 de Diciembre de 1936 Ne. 51 . SUPREMO CONSEJO GRADO 33 84 CAPITULO XV BOLETIN OFICIAL DE LA MASONERIA Y ALGUNAS PRUEBAS SOBRE: RIVADAVIA, MITRE y SARMIENTO Refirmase que es una religion Los documentos, algunos secretisimos, vistos ya por el lector, pertenecen a un periodo comprendido entre cincuen- ta y cuarenta afios anteriores a nuestros dias. A fin que nadie pueda Iamarse a engafio y caiga en una de Jas tantas trampas de la secta, segtin la cual los masones dicen: Si, la Masoneria existié, pero es cosa del pasado. Hasta hace unos aios quedaban masones, mas ahora ya ni deben ac- tuar..., ofrecemos un documento de época reciente: di- ciembre de 1936. De qué se trata lo puede percibir el lector. Sélo debemos advertir que —como todo lo masénico— es publicacién se- creta para los profanos. Estos boletines Hegan a manos de casi la totalidad de los masones, salvo los recién iniciados y los separados de la Obediencia. Por tal causa su texto, cui- dadosamente elaborado y revisado por una comisién especial, no ofrece pruebas tan comprometedoras 'y graves como las antes examinadas. Siendo asi y por caridad puesto que gran cantidad de los nombres citados pertenecen a seres atin vivos, no ofreceremos fotografias de sus 34 paginas y nos concre- taremos a ciertas citas y explicaciones. El lenguaje masénico siempre es esotérico, y inicamente es claro y hasta rotundo, en las planchas oficiales que s6lo reciben los altos grados. Bs asi que una misma frase tiene 85 distintos significados para los masones de diferente grado. Cristianos, por ejemplo, para el Grado 8, significa lo que corresponde; para el Grado 18 representa individuos inca- paces de recibir Ia Luz —masénica— y opositotes (pasivos) al progreso; para el Grado 30: los hijos del Dios del Mal a los cuales hay que reducir a la impotencia y para el Gra- do 33 puede tener dos significados: o imbéciles destinados a sirvientes de los masones 0 el que poseen los del Grado 30. —iCémo asi?—. Por una de las tantas dualidades ope- rativas de la secta que sirve al fin de engafiar a los mismos masones y extravia por completo a quienes estudian la Ma- soneria y tropiezan con cuestiones inexplicables para la 16- gica. La cuestién es la siguiente: Se puede arribar al Grado 83, que pareceria —y asi lo supone el 99 por ciento de los masones— fuese el de mayor jerarquia en la secta, sin haber pasado antes por los gra- dos 18 y 80. Pues bien, el grado 30 (Caballero Kadoch, ‘ad- ministrador de justicia, integrante del Soberano Aeropago, es decir sus Cortes Supremas) es el que realmente dota de Poder Masénico y la estima y confianza de los jefes inter- nacionales de toda la Masoneria. Es asi que un grado 33, que ha pasado por el 30, es real- mente jefe masénico y posee una “interpretacién” de los ritos, palabras y simbolos distinta de otro 33 que “parece” gobernar a la secta y que fué ascendido a dicho grado por causas espe- ciales: Reyes, Presidentes, Jefes de fuerzas armadas, ete. de pronto —a veces sin haber Ilegado al grado 15— son desig- nados 33. En la historia argentina ha ocurrido muchas veces, tal el caso del General Urquiza. 86 El Boletin dice en su primera pagina: “Se recuerda especialmente ‘que este BOLE- tin OFICIAL debe ser leido por el Hermano Ora- dor titular o adjunto de cada cuerpo subordi- nado de la Obediencia, en la primera tenida que éste celebre después de recibido.” 4Cual es el motivo de la lectura del Boletin en reunién de Logia o Taller? Facil es deducirlo, pero antes recapacitemos en que tal actitud prueba de que no todos los afiliados y adeptos lo reciben, a pesar de tratarse del érgano oficial de la entidad a la cual pertenecen. Como los masones de grados inferiores no merecen con- fianza al punto de permitirles la obtencién del Boletin, y a Ja vez se les quiere dar la impresién de igualdad y frater- nidad de todos los Hermanos tres puntos, se recurre al ex- pediente de su lectura. Los recién iniciados creen que se obra asi para todos. Los Hermanos mayores lo soportan como rutina necesaria. Ademas, el Boletin es comentado por el Hermano Orador, segin érdenes previamente recibi- das y de acuerdo con las necesidades del momento politico que se vive. eee Mas abajo, siempre en la primera pagina, aparece en caracteres destacados: “La institucién Franemasénica no esté ni puede estar afiliada a ningin credo religioso ni a partido politico alguno.” Esta mentira enorme —hemos visto que es una religién y una entidad politica— tiene toda la astuta perfidia de Satanés: En efecto, aparece como verdad y como tal la usan los soberanos .". para manejar al pueblo masénico. ° 87 Ningtin afiliado puede interceder u opinar a favor de una tendencia politica cualquiera, de alguna cuestién reli- giosa. Se le recuerda en seguida lo mencionado. Pero a los masones se los va Ievando, grado tras grado, hacia deter- minada religién y cuando asi lo resuelven los Jefes Supre- mos, se los hace votar por tal o cual partido, eteétera. ee x En las paginas 29, 30, 31 y 32 aparece el texto integro del en parte conocido discurso de Bartolomé Mitre (G. 33), en el banquete “dado por el Supremo Consejo en honor de los Presidentes Mitre y Sarmiento, al sucederse en el mando supremo de la Repiblica.” (10 de octubre de 1868.) Como en parte ha sido publicado no lo transcribimos, mas deseamos que el lector examine con detenci6n el siguien- te parrafo: “Y sin embargo, Rivadavia dejaba en pos de si la agita- cién de los espiritus, la guerra de los pueblos, la disolucién de la sociedad. “Pero es que el trabajo de descomposicién que se hacta era la fermentacién de la tierra destinada a hacer fructifi- car las grandes semillas del bien que él dejé sembradas. “Hoy que el juicio de la historia esté formado sobre esa presidencia, los pueblos han hecho la apoteosis de Rivadavia. “Nosotros recogemos los bienes, que no recogieron sus contempordneos. “La presidencia de Rivadavia fué como la primera copa que se derramaba en los festines antiguos. Nadie la bebia y se hacta con ella wna libacién a los dioses desconocidos. Nuestros dioses desconocidos han recogido esa libacién y la han derramado sobre nuestras cabezas como un agua de bendici6n.” Dice Mitre, en esotérico lenguaje que sus dioses, los de Jos masones, desconocidos para los profanos, han recogido la ofrenda de los hijos que primero quisieron imponerlos en 88 nuestro pais. Y quisieron imponerse los ritos masénicos di rante la presidencia de Rivadavia... pero como el dominio de una religién se efecttia destruyendo toda norma que im- pone otra, durante esa presidencia se efectué el trabajo de descomposicién. ;De qué?, de un pueblo, de una sociedad cristiana... He aqui una revelacién trascendental, digna de valora- cién por nuestros historiadores, que aclara muchas permanen- tes inedgnitas. iPor qué Rivadavia, catélico, persiguié y destruyé ins- tituciones catélicas? O era catélico en apariencia y masén de verdad 0 bien lo manejaba un equipo masén. Mitre ase- gura que trabajé masénicamente. Por qué Rivadavia, figura repudiada, fué elevada al procerato durante la égida de los HH. 33 Mitre y Sarmiento? Porque Rivadavia o su equipo prepararon el dominio de la religién de Luzbel en la Argentina, que se concret6 con Mitre y Sarmiento y siguié con Roca, etcétera. 89 90 CAPITULO XVI LA MASONERIA INCUBA, PROMUEVE Y SOSTIENE AL COMUNISMO Tres documentos de la secta en Espafia Por lo visto antes, no debe caber duda alguna que la Masoneria es una secta internacional, sin embargo estima- mos conveniente reproducir tres documentos de la entidad en Espafia, los cuales son mSdernos y nos serviran para di- lucidar tres aspectos. Estas planchas han sido reproducidas por E. Ferrari Billoch en su libro ;Masones/, del cual las extraemos. : La primera, inserta al frente de esta pagina, es de una de las Logias Regionales de Espafia, dependientes de la Fe- deracién. Por medio de claves —como los servicios especiales de las cancillerias y fuerzas armadas— se hace saber a los jefes de Logias el santo y sefia, que ellos Ilaman la palabra semestral. Sin conocer el santo y sefia no se puede penetrar a una Logia ni establecer contacto real con otro Hermano de la Obediencia. Se asegura asi el hermetismo y se evita que un ex-mas6n aparezca como tal ante los restantes. Si un sefior que era masén, residente en Buenos Aires, quiere entablar contacto con masones en Mendoza, no puede ha- cerlo pues ignora la palabra semestral y allé, aunque diga y rediga que es tres puntos, no lo dejardn entrar. Si va de un pais a otro, antes de partir, en caso de que siga siendo de la Obediencia, el Ministro Plenipotenciario de la Maso- nerfa del pais a que se traslada, le dira el santo y sefia. 91 92 La segunda plancha, es una comunicacién de una Logia de Melilla a otra de Palma de Mallorca, advirtiendo que debe hacerse el vacio y combatir a un individuo que ha cometido el delito de abandonar la secta. Como se ve, los tentaculos se extienden por todo el universo y aunque un individuo se traslade a otros lugares, siempre ser perseguido cuando asi , lo decreta el Areopago (Camara Kadosch). Esta persecucién constante, es la que obliga a silencio a gran cantidad de personas honestas que ingresaron enga- fiadas a la secta y una vez advertidas de la tenebrosidad y dobleces, se alejaron. Se los deja en paz en tanto no hablen © acttien contra la Masonerfa. Esto explica el porqué muchos no masones, que saben lo infernal de la entidad, jamds apoyen a quien la combate. El terror los inhibe y, por lo menos, quedan reducidos a ele- elementos pasivos. Pasemos a la tercera plancha, de gran interés por mu- chisimos aspectos. Es una ficha de antecedentes. No el que quiere entra en esta secta gndstica que es para “ELEGIDOS”. Los candidatos son seleccionados de entre los profanos por los mismos ma- sones, de acuerdo con sus tendencias, temperamentos, condi: cién econémica, politica y social, ete. Una vez preparado el candidato el H. .°. que efectué el trabajo informa a la Logia y comienzan las averiguaciones. Luego, y si éstas responden al objetivo, un Hermano de mayor jerarquia —responsable ante los Poderes Supremos— prepara la ficha que ser4 es- tudiada. Resuelta la admisién del candidato, la Logia ordena al Hermano .”. que lo habia preparado que lo invite a una tenida blanca y de acuerdo con sus reacciones sera después iado o no en la secta. 93 Pee Esta ficha, de una Logia espajfiola, firmada por el pseu- dénimo Lenin, presenta como “MAGNIFICO ELEMENTO PARA NUESTRA ORDEN” (la Masonerfa) a un comunista, ateo por supuesto, militante. He aqui una prueba de como la Masoneria ha sido pro- pulsora del comunismo. Y hablamos en pasado pues debe advertirse que hoy dia, no sabemos si circunstancial o defi- nitivamente, se ha voleado contra el Soviet. lo cual le ha provocado algunas serias escisiones, como en Chile. Para comprender la causa por la cual la Masoneria ha difundido principios marxistas y sostenido siempre. al co- munismo, seria menester tratar el génesis de las ideas po- liticas y religiosas desde el protestantismo y liberalismo, pasando por el despotismo ilustrado, cesarismo, democra- cias liberales, capitalismo y socialismo, hasta Iegar al mar- xismo. Otro es nuestro objetivo; no obstante, conviene estar ad- vertido sobre los siguientes puntos: — La Religion masénica, demoniaca, lleva politicamente el impulso de destruir a sociedades y pueblos cris- tianos; — Como era imposible atacar directamente las formas y normas sociales, morales y politicas de los pueblos catélicos, la Masoneria auné e impulsé todas las he- rejias y nacié asi el liberalismo y el protestantismo; — Tras la primera etapa se fué hacia el racionalismo y ateismo y politicamente al socialismo; — Preparado el terreno, racionalismo y ateismo, la con- secuencia légica era el comunismo, de ciencia sata- nica y madre e hijo anduvieron del brazo. Interin la humanidad sufre estos procesos, se producen dos campos de apariencia antagénica y una misma doctrina filoséfica, a saber: Uno, los Estados masénicos, han ido a la plutocracia (do- 95 minio de minorfas adineradas que son los masones), pero todos sus hombres, en su mayorfa, no tienen fe, han quedado en ateos, amorales, 0 en un protestantismo farisaico, sin confianza en la providencia. Para ellos existe lo que les ensefié la Masonerfa: el dinero, el dominio de la tierra, los placeres. Todo esta bien en el mundo, nada debe cambiar. Si apoyaban al comunismo, por orden superior, era sobre la base de creer que el comunismo era una avanzada pro- gresista, contra la Religion y ciertas formas morales que a ellos también les molestaban...; Otros, los Estados comunistas, van directamente al Es- tado satanico. No sélo destruyen las sociedades cristianas y siembran el ateismo, sino que instauran y propagan la re- ligién de Satands. Es, al parecer, la iiltima instancia de la Masoneria, aunque personalmente no lo creemos. Lo cierto es que en los Estados comunistas se procede masénicamente sin resguardo alguno. Los Elegidos, un gru- po de autécratas, dominan a millones de seres inferiores re- ducidos a infamante esclavitud. . Ahora bien, el Estado comunista, Estado masénico sin nombre de tal y donde ya no es necesario maniobrar, no necesita de esos miles de individuos que en otros paises —ma- sones— sirven, sin querer y sin saber, al fin dltimo. De aqui, que Stalin haya liquidado a la Masoneria, sus Logias, y a los masones, bichos molestos que se quedaban a mitad camino. y_peligrosos por su costumbre ae complotar en las tinieblas. El Gran Oriente es ef mismo Stalin y su Consejo el Supremo Consejo 33. Pero he aqui que Rusia se dispone a devorar al orbe pa- ra instaurar el reinado Universal de la Masoneria, y los ma- sones de las plutocracias se resisten... Los poderes ocultos de la Masoneria Universal son ha- piles y juegan a largos plazos. Se les ha presentado un pro- blema, quiza inesperado, por la sencilla razén que “El Hombre propone y Dios dispone”, como es cierto que el 96 Demonio y sus secuaces iran hasta donde la Providencia Jo permita. La realidad es que en casi todos los Estados no sovié- ticos la Masoneria se va volviendo contra Rusia y el comv- nismo. Los Poderes Ocultos no pueden contrarrestar la re- accién, sin embargo, meditese en lo siguiente: Los masones, aun anticomunistas hoy, siguen preparando el caldo de cul- tivo comunista, por medio de propaganda y actos antirreli- giosos, inmorales, desquiciadores ; Los Estados anticomunistas, manejados por la Masone- ria, siguen enviando materiales estratégicos a Rusia... pro- testan, pero entregan un pueblo tras otro a Rusia... E] juego demonfaco hace que las naciones que no quieran desfallecer bajo la esclavitud satdnica del Kremlin, se plie- guen y abran sus puertas a la plutocracia masénica que es no ser freido hoy para caer mafiana en las brasas. Estados Unidos de Norte América, Estado mas6nico, ha estado traicionando a la cristiandad y al mundo més o me- nos moral desde el fin de la guerra pasada, sirviendo a Ru- sia, permitiéndole el dominio de pueblos martires y dejando “que el Soviet se expanda de tal manera que cuando se quiera reaccionar todo sea initil, La China nacionalista, que com- batié al lado de las democracias, ha sido vilmente entregada a Rusia, mientras para engafiar a los tontos y acallar la creciente reaceién interna de EE.UU. se hace la payasada de Corea. Y todo esto ocurre porque los comandos del Estado en EE.UU,, como en tantas partes, estén en manos de masones y judfos, lo cual es muy sugestivo. El pueblo norteamericano hace afios que est4 reaccionando religiosamente, las fuerzas armadas y muy importantes sectores exigen desde hace rato que se afronte a Rusia, pero todo es intitil y se legar4 tarde, cuando China integra y otros Estados caigan bajo la érbita demoniaca. Este es el juego evidente, que se desprende del examen 97 de la politica internacional y de la politica interno de varios paises, a través, no de lo que el mundo en general supone, sino de la accién de la Masonerfa. EL JUDAISMO Sin embargo, cabe otra suposicién, en virtud de dos ra- zones : 18 — Tratadistas eminentes, que han estudiado a fondo la Masoneria, afirman que la. misma es obra de los judios, los cuales aspiran al dominio universal, y por tanto crearon ese ejército de eristianos y gentiles para destruir el mundo cristiano. - 2%— Los doctrinarios del marxismo fueron judios y los judfos han propagado y sostenido al comunismo. Curioso es que los judios, duefios de empresas y fabulosamente ricos, sostengan con sus dineros a los comunistas. . . Si tenemos en cuenta esto, se confirma una premisa an- terior y varia otra: Se confirma la causa del juego mas6nico a favor de Ru- sia y del comunismo; Y varia aquélla segan la cual el Ultimo fin de la Maso- neria es instaurar el Estado saténico: el comunismo. Ven- driamos a esta conclusién: La Masoneria fué instrumento del judaismo internacional (ya no hace falta en los Estados soviéticos pues el fin se ha logrado) y ahora su accién debe ser paralizar a los Estados anticomunistas y lanzarlos a la lucha cuando todo sea inttil. Producida la guerra (los judios estarén a buen resguar- do) los pueblos cristianos serén aniquilados y al terminar, el mundo enloquecido, enervado, sera manejado por Juda. Otra tercera posibilidad existe: Si tanto el comunismo (satanismo) como el masonismo (satanismo) son la ante- Ultima etapa previa a) dominio universal de los judios, és- 98 tos, que manejan a los dos, los mueven (una vez equilibradas Jas fuerzas) a la guerra en que todo (menos ellos) quedara aniquilado, pero, interin Stalin se ha quedado en la idea co- munista y se resiste a la judaizacién. Y no es de despreciar esta posibilidad pues —parece ser— que Aesde el Kremlin ha comenzado esa accién antijudia. 4COMO SALVARNOS? Cualquiera sea la real linea secreta en que se est4 ju- gando el destino de la humanidad, todo indica que el sata- nismo o el judafsmo tienen la partida ganada y muy pronto el orbe arderé por los cuatro puntos y resultaremos ani- quilados o estandardizados, cristianos, masones, mahome- tanos, etc. Estarfamos a las puertas del Apocalipsis. Si no es asi, recordemos la promesa de Jesucristo: “Las puertas del infierno no prevalecerdn”. La prueba, de una u otra manera, sera tan cruenta como lo merecen los infi- nitos pecados de todos, y saldra con bien aquél que se haya preparado con Fe. HUIR Y PENITENCIA Supuesto el caso —aunque al lector le fastidie debemos examinar toda posibilidad dado que no siendo profetas no podemos asegurar— que no estemos a las puertas del Apo- calipsis, de la terribilisima prueba saldrén vencidas las fuer- zas del mal (Masoneria, comunismo, judaismo). Y alcan- zarén galardén, o perdén, y triunfo, los hombres y pueblos que hayan hudo y hagan_penitencia. Huir de las ciudades y sus seducciones porque todas se- rén derruidas o arderén como estopa o quedarén bajo las aguas, huir de los bienes perecederos no necesarios porque de igual manera seran aniquilados, huir de los pecados por- 99 que ellos nos cerraran el rumbo cierto; huir de las honras porque los mas en lo alto caeran abatidos a lo hondo; huir de cualquier compromiso inmoral y, si es posible, ir al campo y alli, hacer penitencia de lo pasado. Muchos saben que éste es el remedio, mas, jay!, tienen ojos y no ven, ofdos y no oyen. Pereceran como aquellos sitiados en Jerusalén que no creyeron la profecia de Jesu- cristo. En cuanto a las naciones, se salvarén aquéllas que comien- cen por limpiarse adentro de comunismo, juderia y maso- neria y hagan publica profesién de fe en el SALVADOR y co- miencen colectiva penitencia. Caso contrario, hombres, pueblos y naciones haran igual la PENITENCIA, bajo el fuego, el horror y las angustias. Y lo desgraciado es que purgaran sin mayores frutos. 100 CAPITULO XVIL LA MASONERIA SUBSISTE Accién publica en Estados Unidos de Norte América. Harry Truman en el “Consejo Imperial” de la Masoneria. De cémo el Judaismo maneja a la Masoneria. Quizé pueda parecer exagerado lo afirmado, en el ante- rior capitulo, sobre Estados Unidos de Norte América. Mas, como operamos sobre pruebas ciertas e irrebatibles, presen- tamos en seguida una informacién que certifica lo dicho. Asimismo nos permite llegar a las postrimerias de esta obra con una seria advertencia: Hoy por hoy la Masoneria suB- SISTE y acttia; en ciertos paises con tal poder y seguridad que llega a realizar actos ptblicos. Los documentos ofrecidos al lector Negan hasta una fecha anterior en dos décadas a los dias actuales y ello podria ser- vir al eterno argumento de los masones, cuando no pueden ocultar pasadas evidencias: “Es cosa antigua, ahora ya no actiia”. Veamos, pues, cémo no es asi. Entre el 20 y 22 de junio de 1949, diarios norteamerica- nos, de otros paises y del nuestro, dieron la noticia de una gran concentracién masénica, publica, realizada en Chicago, y en la cual hablé Harry Truman. Nosotros transcribiremos el telegrama publicado por el diario “Noticias Graficas”, en su edicién del 22 de junio de 1949. Dice asi: “Washington, 22.— Unos 50.000 norteamericanos se reunieron en Soldier Field, en Chicago, para oér al presi- dente Truman, quien relaté cémo Estados Unidos ha bus- cado la paz, y predijo con absoluta confianza la victoria 101 final —sin guerra— de los principios demoerdticos, sobre la base de una opinién publica perfectamente informada, contra los esfuerzos de los Estados totalitarios que inten- tan dominar al mundo. El acto se realizé conmemorando el jubileo del Consejo Imperial del Templo de Norte América, una de las impor- tantes érdenes mas6nicas. Pero las palabras del presidente fueron dirigidas a toda la nacién y a todos los pueblos del ‘mundo que aman la libertad. El sefior Truman hablo filoséficamente, pero sin me- dias tintas. Su indice apunté con entera claridad hacia el Kremlin y sus satélites, al declarar que los sistemas tiré- nicos contienen ‘en st mismos las semillas de su propia -destruccién. Recales, en contraste, que la politica exterior norteamericana es el producto del juicio colectivo del pue- blo, no de un pequeno grupo dictatorial.” ase Ya hemos visto antes el hermético secretismo de la secta, cémo engafia a sus mismos afiliados y el hecho que sus actos “piblicos” (tenidas blancas) no son realmente muy publi- cos. Pero el acto del cual informa el telegrama fué casi pabli- co, pues se trascribié el discurso de Truman y se realiz6 con 50.000 personas. Sin duda masones, rotarianos —que es casi lo mismo— e “invitados” especiales. Indica ello el tremendo poderfo de la secta en EE. UU. de Norte América. Sabfase que Truman es masén, al igual que todos los presidentes yanquis, pues no pueden ser electos sin tal condicién im- puesta por la dictadura secreta que maneja al Estado nor- teamericano, desde que terminé la guerra de secesié6n. Si alguno lo ignoraba 0 no lo crefa, el telegrama lo ad- vierte. Sin embargo lo mas importante, e ignorado hasta la fecha, es que existe nada menos que un CONSEJO IMPERIAL de la Masoneria Universal. Claro que el telegrama dice: “del Templo de Norte América”, pero para ser “Imperial” debe tener jurisdiccién sobre un conjunto de pueblos (adhe- ridos, vasallos, coloniales, etc.) de lo cual se sigue —y con- firma lo sabido— que el Gran Oriente Universal, 0 Supremo 102 Poder de la secta (lldmase también, ahora, Consejo Impe- rial) reside en U.S.A. Y parece ser que su sede no es Nueva York, como se cree, sino Chicago. Interesante también es recordar que los masones, cuan- do hablan en péblico, lo hacen en forma “simbélica” 0, segtin le dicen ellos, “filos6fica”. Esto es porque sus discursos tie- nen dos sentidos: uno aparente para los profanos y otro real para los Hermanos tres puntos: El telegrama aclara que Truman hablé “filoséficamente, pero sin medias tintas”... jeso cree el periodista! Habra dicho claro ciertas cosas, pero 5.000 de los 50.000 habran entendido lo esotérico. Y Iegamos a la comprobacién final. Si EE. UU. de Nor- te América esté manejado —segtin lo visto— por la Maso- nerfa, y a la vez los presidentes yanquis son figuras que ejecutan las 6rdenes del Supreme Dictador Secreto: (Baruch) claro es que tanto U.S.A. como la Masoneria son dominio de] JUDA{SMO UNIVERSAL. En efecto, el Emperador Baruch, judio, y uno de los “Principes del Destierro”, no es mas, pese a su poder uni- versal, que un ejecutor de los planes del Gran Sanhedrin. Sobre el Emperador verdadero de EE. UU. de Norte Amé- rica, el judio Bernard Baruch, se intent6 una reaccién que provocé una investigacién del Congreso. Tan seguro estaba de su poder, que ocurrié a la Comision investigadora, declaré que “tuvo mas poderes que ningtin politico”, se rié de los legisladores e hizo ordenar al Presidente del pais, que “se archivase” todo... 108 CAPITULO XVIIL ABOLICION DE LA PENA DE MUERTE El divorcio y el odio a la cristiandad Hemos comprobado cémo la secta masénica es una insti- tucién religiosa y politica, En cuanto a esto tltimo, acttia de diversas maneras, creando a veces pequefios partidos, como el Liberal en nuestro pais. Tales agrupaciones, formadas por masones y dirigidas secretamente por la secta, fracasan en paises cristianos como el nuestro, pero logran sembrar ideas extraviadas y abrir el campo al socialismo y comunismo. Examinaremos en seguida un documento del Partido Li- beral, de 1906, el cual nos aclara la posicién de la secta. Re- cordemos que —segiin pruebas ofrecidas— dicho partido era masénico y el nuevo documento, firmado entre otros por. F. J. Garrigés, lo refirma, Su lectura advierte con toda claridad del odio a la Iglesia Catélica y valdria la pena sefialar el.desparpajo con que se miente y cémo por aquellos afios se permitia la accién y pré- dica de partidos que violaban preceptos constitucionales. No lo hacemos para no abultar en exceso el libro, pero podemos recordar que durante afios la Iglesia, congregaciones y sus institutos, hospitales y cementerios (como el de los Recole- tos) dieron al pueblo toda clase de asistencia, sin solicitar un solo centavo al Estado. Los catélicos, con diezmos, limosnas, legados, etcétera, y los frailes y sacerdotes con sus trabajos, forjaron todo ese capital que sostenfa el culto y devolvia ren- tas al pueblo en forma de bibliotecas, escuelas, hospitales, etcétera. 105 PARTIDO LIBERAL *~ Buenos Ager, Julio 8 de 1906: Seitor: Biprs Pager Abr ~ En nombre de la Junta Nacional y del Comité de la Capital, tenembs el honor de invitar 4. DR... GE nel meeting ‘nacional que te cclebrard el Dominga. 5 de Agent el corsiente ato, Ine p,m. simultancne mente en toda, ia Republica en pro, de In ceparacion’ de la lesa y el Estado, ‘faneidn de la Lev de Divorcio absoluto, expulsion de las congregacioaes religiosas no gutoriradao por la Conatitcién y semae reformas que ante l pas. ‘No se concibe en un pueblo cosmopolita, compuesto de hombres de" todas Jas civilizaciones y creencias, como pueda imperar 1a omnipotencia clerical, que obli= a 4 todos sus habitantes 4 sostener un culto extraio y tolerar privilegioe eclesias— {ies que se traducen en altas prebeadas y en prerrogativas ireiantes. tort SEPARACION DE LA IGLESIA Y EL ESTADO €8 ld mas fundamental de las. re- formas EI Estado republicano demoerstico no puede no, debe tener una religién. por que cualquiera que sea su denominacién, corresponde exelusivamente al fuero de fas coneiencias, Por lo tanto, el que quieva sostener un culto determinado que 10 pague con su dinero, libertandose al pueblo de una carga tan excesiva como es ¢l Presupuesto catdlico, que representa una erogacign de mas de # s/n. 0.000000 al Bho y una pérdida para el tesoro piblico de cerca de $ m/n, 5.000.000 que deja de perclbir por concepto de impuesta terciterial, que no pagan ios bienes cclesidstices, Sumas que debieran destinarse todes tos amos, en ‘la ‘construcctén de casas para fobreros. y en atender el servicio hospitalario de toda la Republica con esmero.y fiberalidad. en dinero y no en oraciones. ‘La sancidn del pivoncio ABsOLUTO. vendrd 4 satistacer una de Jas mas _esen= ciales necesidades organicas de nuestra’ sociedad, eliminando el divercio. actual, Eonsectiencia ataviea de una fegisscion, caduct, Que, impide I¢\aplicacion, de una moral dipita. que atienda b las exigencias de Ia higiene y de la fisiologia humana Como lo nan comprendide y legislido las naciones mas civilizadas ‘Resuelve el trascendental problema de ia disolucion del vinculo, euando no es posible la continuacién del matrimonio, 6 sea et inhumano divorcio celibatario que Be imposible, se convierte en inmoral : Estando comprobado clentiheamente, que no_s¢ ha podido, obtener, jamas ta castided normal en los divorciados, (ni aun por sugestién religiosa, 1a qué es sola= Mente de efectos pasageras, en las personas que han hecho vida marital) sucece itremediabiemente que. las ‘mujeres cootraen vicios secretos repugnantes¥_1os hombres buscan sus distracciones mandenas, por grado 6 por fueres. en otra paste este os el resultado del divoreio actual, cardlico remane, vel que también apareja dog mismos efectos cuando es fallado para personas que tienen honor lsexistencia de CONGREGACIONES RELIGIOSAS nO autorizadas por el articulo 67 inciso 20 de Ia ‘Constitucton Nacional, constituye uno de os mas grandes peligros para 1a tranquilidad pablica y- para el perfeccionamento social. La soberania del Pueblo queda subordinadw al poder eclésidstico por cuanto, estas congregactones fin ley Sguoa que Ins haya autorisAdo para eatablecerse eh el pais, gonan del mas Amplio poder para desenvolver su lunesta infuencia, sia control alguno por parte dei" Estado, In abolicién de Ie Pena 0€ myeRTE no solo esta fandada, en el seatimiento universal y apoyada por los tratadistas mas eminentes del derecho penal, sino que por ser este peta, mal llamada asi, una de las formas mas brutales ds ta venganza Bo debe permanecer en fa fegislacion de un pais civilizago. ‘La pena tiene por objeto, producir en el espiritu del condenado, 1a reforma de* sus sentimientos para que se'srepienta de <0 delito En ejecucion capital, no es pues, ura peaa en el coneepto cientiico de Ia pala bra, desde que se le quita al individeo con la vida. 1a posibilidad de regenerarse sociedad al mater & uh condenado, comete un acto que,en el fondo ee una cobar diay en fa forma una especie de sesinato, en el qne a0 hay mi crise) PUFIE- racidn: 106 ee ane fforma aus coments derogcin 261 G6y OF nesienra ct Jaun sneha meee ae teed bead, aca Cae aa eel Side commas, Recent one emmecienadee guts core Hi Brent oi nabs 8 tet juga, coatrarange arco ae poms Comte? a ay, Garang, cape ov epic nig ntemportnes oe fherted sata auc olf. vockoue ovate de east praia aeicpal, devi den Gren determina, puede ih, se ceeeg ef ey ie te er eprtacetcs fo con i See eee eat canes ne va oaulcnge Jb eawnena nou, erzcclte grandee de redencia seca, dasa e haman de lo pours cron epcroy, ge te sieges are pie manic tr mati ces, acgads ia feds, para eto end a meres 4 a raided a fa yreeioag ay comprar ca cl pete eal er aay exe aby eras Berens 9 de meat ecanteae fs oneea ea ogea cts ser eee tag Suen ane lasira oe sk, wetted uate v treat por intl elon x stanaaren 05a oceans belt 3 cea ign Gee, eerste ey Abarat cocencenes deeds veined aie ene Gor claus, anata fo ese 9 Caacey prt a ghee eeka, dpgadentn de te mari, patio, lx eras que se encargue de llevar 4 cabo ¢l meeting el dia designado este manifiesto; ie ce capes Herm Acaba Golgi deen ainda Jun Conlon Ee ao SENG PEERS Res hella tae PES Set ee ci rh oe, ssimalaos senza un os Slgadon para ae en tent aE EY eta hs Cate pe Reabec antes males gue, i cunt coouli,g Inge ceca dena ect te te PM Ne Nea oo ib regs mea aston a: foun bs tes x Vere den 3 129, SrA Wet Miner a Qe eect etandt ets te ae So nae oder ‘Nos es grato saludar 4__2@2 pat i con nusstra mayor-consideracion 107 Pero en 1822, por una serie de decretos del ministro Ber- nardino Rivadavia, el Estado despojé a la Iglesia y congre- gaciones de todos los bienes. La historia mendaz, que circula como cierta, llama a tal despojo Reforma eclesidstica. Hos- pitales, colegios, escuelas, bibliotecas, imprentas, cementerios, edificios, terrenos, todo fué devorado y, en cambio, el Estado se oblig6 a contribuir al sostenimiento del culto y liberar de impuestos los edificios de las iglesias... Pasemos por alto eso de la “expresién grandiosa” de la bandera roja, lo cual refirma que la Masoneria es avanzada del comunismo; lo del divorcio, y vayamos a la pena de muerte. Algo sefialamos sobre el particular en el capitulo IX (ver paginas 51 y 52), mas conviene insistir pues es cuestién de trascendencia. No es verdad que la pena (cualquiera sea ella) tenga el solo objeto de producir la reforma del condenado para que se arrepienta. Eso es s6lo uno de los fines que busca la pena. Su causa tiene otros dos objetos principales: 1° Inhibir a wn individuo que de otro modo lesiona a todos o gran parte de los componentes de la sociedad; 2° Mantener la majestad y debido respeto a la ley, demos- trando, a quien no la acata por grado, que la fuerza la sostiene. E] castigo cierto e inflexible —cuyo valor de redencién s6lo comprende el cristiano— es el tinico freno que impide, a ciertos individuos, trasgredir la ley, cometer delitos y ofen- der a los inocentes. La pena capital maxima, es decir de muerte, esté dis- puesta por aquellos motivos y en proporcién a la enormidad del delito, de la peligrosidad del delincuente y como valla para quienes sélo ante el temor de perder la vida se detienen, 108 Casi todos los paises que abolieron la pena de muerte han vuelto a ella después de dos tristes comprobaciones : 1° Abolida la pena de muerte, de inmediato y en forma progresiva recrudece, no sélo la criminalidad, sino toda la gama de los delitos; 2° Por cada vida de criminal no quitada, de diez a quince inocentes han perdido la suya... Lo curioso es anotar el siguiente detalle hist6rico: la Ma- soneria aboga de continuo por la supresién de la pena de muerte en todo pais que.no domina en absoluto y en especial en los catélicos, pero en cuanto toma las riendas la restablece o la aplica a destajo. La Revolucién Francesa (masénica) hizo tristemente célebre a la guillotina, Inglaterra mantiene la pena de muerte, y Estados Unidos de Norteamérica, reino de la Masonerfa, fdem.. . Conviene ir mas adelante para comprender la perfidia de la secta y la astucia con que miente para, Promoviendo _ la sensibleria, imponer sus falsfas, Tanto defiende la Iglesia la vida del hombre, que no admi- te jams, bajo ningtin aspecto, ni concepto, ni excusa, que el hombre suprima la vida del hombre, ni aun la propia (sui- cidio). Sélo la sociedad, en propia defensa, y por medio de la autoridad, como que representa a Dios, puede determinarla. Nadie mds, aunque sea sector numeroso y obre en propia de- fensa, puede suprimir la vida, porque carece del poder: auto- ridad. De aqui que el concepto cristiano de la guerra repose en estos dos principios: 1° Es defensa de toda una sociedad; A 2° El soldado no va a matar, sino a salvar vidas (la de los propios) y su fin es poner fuera de combate al agresor. Bien claro resulta entonces que todo grupo o asociacién que propugne la muerte de semejantes, es criminal. 109 Ahora bien: la Masonerfa, que por medio de propaganda y acci6n, hurta a la sociedad un medio de defensa, podria sos- tener una equivocada doctrina y ser repudiada como fuente de extravio, Pero 110 he aqui que el mandil (delantal), vestidura sacerdotal para quienes celebran el rito satdnico y esotérico, sefiala la funcién de ciertos grados masénicos. Cada grado lleva mandil con distintos simbolos. La funcién es ejecutar a individuos sentenciados a muerte por la Camara Kadosch (tribunal de justicia integrado por masones de grado 30 y a veces 30 y 18). Quiere decir que un grupo pequefio de la sociedad, por-si y sin ley ni autoridad, determina la muerte de conciudadanos. Y en forma secreta. Esto es, lisa y Ilanamente, criminal. En cuanto a su felonia surge del hecho de que propugna la su- presién de la pena de muerte... se Podria decirse que el solo mandil no prueba que la Maso- nerfa ordene asesinatos, pues podria ser simbolo de practicas abandonadas. No obstante, crimenes ordenados por la sec- ta,(1) ejecutados en diversos paises y épocas sefialan que no es cuestién de un pasado remoto y de un solo sector masénico. He aqui algunos detalles: En 1829, la Logia dicté (Agiiero-Del Carril) pena de muerte contra Dorrego y Rosas. La primera pudieron cum- plirla por medio de Lavalle; EI general Heredia fué condenado a muerte por la Maso- nerfa, y el encargado de hacerla cumplir fué el doctor Marcos Avellaneda, quien, aunque con habilidad traté de borrar toda huella, dejé la prueba que los criminales fueron incitados por él; Si salimos de nuestro pais, tenemos el barbaro asesinato de Garcia Moreno en Ecuador; el casi reciente swicidio de Busch en Bolivia; el de Morgan en Estados Unidos de Norte- () Por lo general, la secta se vale de medios terceros para ejecutar erimenes. Tal el caso del asesinato del doctor Maza en nuestro pais, en 1839, pues poseia las pruebas de cémo su hijo Ramén habia sido sedu- vido 'y manejado por la Logia integrada por Lafuente, Albarracin, Ja- cinto Rodriguez Pena, R. Corvalén y Carlos Tejedor. 1 américa; el del duque de Berry, del prebistero Villars y de Lescure en Francia; del arzobispo de Quito, monsefior Checa; el de Emiliani y las matanzas de 1835 en Espafia, y seria cosa de no acabar citando solo lo conocido y documentado, muchas veces por los mismos masones, como en lo dicho de Espafia, que consta por documento de pufio y letra del mi- nistro Martinez de la Rosa. O el de Dorrego, por una serie de cartas de Salvador Marfa del Carril, en las cuales rogaba que fuesen quemadas. Lavalle no las quemé y quedé el tes- timonio. Crimenes que parecen pasionales, suicidios rarisimos, en- venenamientos con crotalus horridus y complots de aparien- cia politica, han sido dispuestos por las “Cémaras Kadoch” y muchas persecuciones econémicas, por intrigas y difama- ciones salen de las logias, sin que siquiera lo sospechen los masones de grados inferiores ni los mismisimos grados 33 honorarios. Pero los grados 30 y muchos 18 bien saben los crimenes que los manchan y de alli su terror a que se im- ponga la pena de muerte, sobre todo donde, como en Espafia, la Masoneria esté casi vencida. Saben por experiencia que, pese al secretismo y su diabélica astucia, muy a menudo sue- Jen aparecer confesiones inesperadas y documentos termi- nantes. En tal caso la pena de muerte impediria los “trabajos ma- s6nicos” para liberar al reo... La criminalidad de la sEcTA (reparad bien que no deci- mos de los “masones”), surge de documentos examinados, hechos histéricos comprobados y de su satanica religién, pero Jo mas terrible de ella es su secretismo y la habilidad de si- mulacién que poseen sus secuaces. Luchar contra la maso- neria es obra imperiosa si queremos salvar a la sociedad y a la patria. 112 INDICE Pag. PROLOGO onc at Cariruto I.~Primeras revelaciones: Entidad internacional, se- ereta, politica, que posee filiales en nuestro pafs .......... i Carfruto II.-Es una secta religiosa, anticristiana, oculta sus fines a la mayoria de sus adeptos ..........0.es0eeeeeee 19 Capfruto III,-Difunde el liberalismo, pero procede dictatorial- mente. Es un poder dentro del Estado ...... a) Capfruto IV.- Ordena a quienes se debe votar para cargos pi- blicos, propicia el divorcio, es inmoral y obliga a doblez y deslealtad ee ee ooo Capfruto V.—Lleva el censo ideolégico y religioso de los funcio- narios del pais ............ ee ee a7, Capfruto VI.-Crea y sostiene érganos periodisticos ... 40 CapfruLo VII.-Crea partidos politicos ......... 43, CapiruLo VIII.—Legisladores electos por la secta: Justo y_Pa- lacios, su accién sobre el partido Socialista; cémo engafia a sus afiliados dirigiéndolos politicamente . AT Capiruto IX.-Lemas liberales, contra la pena capital; se ma- neja con astucia a los afiliados ......... a Ok Carfruto X.~ Prueba de su falsia; a veces sus hombres perciben que son prisioneros de una rigida malla .................. 60 La educacién debe ser controlada por la secta y sus hombres estiman que el pueblo no merece ser instruido ............. 64 CapfruLo XI.—Cémo se pulsa la “sensibilidad” de los masones y las maniobras para manejarlos de tal manera que, cualquiera sea su tendencia, cumplen los mandatos del Gran Oriente Uni- versal; vuelve a comprobarse que es entidad politica .. 7 Cariruto XII.-Las “tenidas blancas” son las reuniones “publi- cas”, y aun alli reina el hermetismo; es una religién; libera- lismo es su doctrina ...........0.55 : 7 Carfruto XIII.~Anticlericalismo, pero, astucia para no conipli- car a los Poderes Supremos; las logias (sucursales) no pue- den decidir nada por si mismas ...........seeseeeeeenseee 13 Capituto XIV.~El origen de los documentos presentados y lo Giffeil que resulta lograrlos 0 conocerlos ........+-++.++0++ Carfruto XV.—Boletin oficial de la secta; Rivadavia, Mitre y errr toria Capfruto XVI.-La Masoneria incuba, promueve y sostiene al Comunismo; el “santo y sefia”; eémo se persigue; explicacién de la lucha de la secta contra estados comunistas; Juego de- moniaco ... . El Judaismo ........ Cariruro XVII.-La Masoneria subsiste en nuestros dias; EE. UU. de Norte América es manejado por la secta y ésta, a la vez, resulta instrumento del Judafsmo .. Capfru.o XVIIL~ Su insistencia contra la pena de muerte y eau- sas; odio, a la eristiandad; el divorcio, uno de sus objetivos; algunos de’los infinitos erimenes de la secta . 4 114 PAG. 81 85 91 98 101 105

También podría gustarte