Está en la página 1de 1

La Teora del actuar comunicativo de Jrgen Habermas

Teresita Elizabeth Salcedo Brull


El actuar comunicativo es el prototipo del actuar intersubjetivo se basa en un proceso
cooperativo de interpretacin a lo largo del cual los participantes se refieren al mismo tiempo a
algo que existe en el mundo objetivo, social y subjetivo, aun cuando destaquen en sus
expresiones temticamente slo un componente de los tres (Habermas, 1981:184 citado por
Radl Philipp, 1998).
Se refiere a que el fin del ser humano es social, por eso busca comunicarse con otros y de esta
manera el actuar comunicativo es su forma de interaccin social. Cada persona con su
crecimiento personal obtiene una identidad a partir de experiencias y con eso la comunicacin
no es simplemente unilateral, de ah que la comunicacin no resulte fcil ya que cada sujeto
interacta con un bagaje de todo lo aprendido.
Las personas siendo seres reflexivos y en constante proceso de autorrealizacin aplican y
utilizan el lenguaje con el objetivo de entenderse y hacerse entender.
Las instituciones educativas son entes socializadores donde las personas se constituyen y
construyen en los procesos comunicativos e interactivos en los que participa. En ese sentido les
permite la adquisicin de una competencia comunicadora. As entendemos que las
instituciones escolares deberan dar el grado mximo posible de comunicaciones simtricas y
un carcter recprocamente comunicativo entre los actores.
Todo actuar comunicativo utiliza smbolos comunes para todos los individuos de manera a
lograr la interaccin. El lenguaje, adems, engloba smbolos no verbales, como por ejemplo la
msica y el arte.
Habermas reconoce que las posibilidades comunicativas estn muy limitadas al dinero y al
poder, lo cual produce una cosificacin, deformacin patolgica, de las infraestructuras
comunicativas del mundo vital (Habermas, 1981:549).

También podría gustarte