Está en la página 1de 1

RESUMEN

El estudio sobre el comportamiento estacional de floracin y fructificacin en un bosque


amaznico de piedemonte fue realizado en la zona de Colomelin y Tigre del Parque
Nacional Carrasco, ubicado al este del departamento de Cochabamba. Los inventarios
florsticos se realizaron a travs de los transectos tipo Gentry de 500x2 m (0.1 hectrea)
con visitas quincenales durante el periodo de un ao calendario (junio 2005 a mayo
2006) donde se instalaron 48 transectos (4 por mes). En 4 de estos transectos se
tomaron datos necesarios para realizar una previa descripcin de la estructura y
composicin florstica del rea de estudio. Se registraron 866 individuos pertenecientes
a 169 especies y 54 familias. Las especies de mayor importancia ecolgica (IVI) fueron
Iriartea deltoidea, Ferdinandusa cf. chlorantha, Bathysa obovata, Pouteria sp.,
Anaxagorea dolichocarpa y Cecropia concolor; las familias con mayor IVIF fueron
Rubiaceae, Sapotaceae, Moraceae, Arecaceae y Euphorbiaceae. Los datos obtenidos
muestran que la vegetacin en esta zona presenta un bosque siempreverde, con
rboles entre 25 y 30 m de altura, estructural y floristicamente es similar a los bosques
amaznicos, sin embargo en zonas con pendientes mas pronunciadas y cimas de las
primeras serranas se observa una variacin de la estructura y composicin florstica,
presentando una mayor abundancia de arbustos y rboles de menor altura, con
especies de amazonia entremezcladas con otras que no son muy comunes en este tipo
de bosque. En el estudio floracin y fructificacin se registraron 658 individuos en
periodo reproductivo en los diferentes meses del ao los mismos que estn agrupados
en 286 especies, 167 gneros y 80 familias, distribuidos regularmente en los diferentes
meses del ao, a travs de estos datos se puede describir que el conjuntos de las
especies de plantas de este ecosistema no presentan un patrn o pico en sus ciclos
reproductivos (floracin y/o fructificacin) en una determinada poca del ao, ya que la
mayora de las especies lo hacen de manera irregular en los diferentes meses del ao.
La agrupacin de estos datos en periodos de mayor y menor precipitacin nos muestra
algunas tendencias de los periodos de floracin y/o fructificacin de las especies, es as
que en el periodo ms seco existe mayor cantidad de individuos en floracin que
fructificacin y en contraste en el periodo ms lluvioso existen mayor cantidad de
individuos en fructificacin.

viii

También podría gustarte