Está en la página 1de 1

Con dinero y sin dinero

El sobrepeso fiscal , gastar ms de lo que se genera conduce a una obesidad en


materia de gasto pblico que no es sostenible a largo plazo, en Estados Unidos por
ejemplo, se ha dado el lujo de sostener por un tiempo largo un dficit alto, ha podido
financiarse con tasas de inters muy bajas, gracias a que su divisa es la reserva
monetaria del mundo.
Cuando se agota la fuente de financiamiento que permite mantener un dficit fiscal, la
dieta brutal que se le impone a la sociedad mediante mayores impuestos, inflacin y un
menor gasto pblico tiene un costo poltico, social y econmico excesivo. Es por esto
que hay que seguir el principio de gastar los recursos pblicos con eficacia en beneficio
de la poblacin en general, evitando los dficits pblicos altos. En el cuerpo social una
parte de este gasto permanece en quien lo ejecuta, la burocracia, que suele ser quien
ms abusa. No hay correspondencia entre quien genere el ingreso y quien lo ejerce,
por eso la ecuacin es particularmente complicado dado que el gasto se paga a travs
de impuestos generales y quienes lo pagan no necesariamente son quienes reciben los
beneficios de ese gasto. Cuando las finanzas pblicas presentan un dficit, el
sobrepeso se expresa muy rpidamente, en pases como Mxico, en mayores tasas de
inters para el pago de deuda, en inflacin y devaluacin de la moneda.
Las finanzas pblicas son un equilibrio que se va construyendo en la prctica con las
decisiones que se toman en materia de impuestos y gasto pblico, las cuales
dependen, sobre todo, de la fuerza poltica

También podría gustarte