Está en la página 1de 3

Elaborado por: Carolina Salazar y Soledad Puyol

ESQUEMA PARA REALIZAR UN


ENSAYO ARGUMENTATIVO EN
LENGUA Y LITERATURA

INTRODUCCIN:
Se escribe de lo general a lo particular:

Nombre de la obra, ao de
publicacin, nacionalidad del
autor, nombre del autor.
Contextualiza la hiptesis.
Escribe la hiptesis.

Qu es una hiptesis?
Un tema principal que defender en
todo el ensayo. Debe ser clara,
coherente, limitada y afirmativa.

4.- Explico el ejemplo:


Relacin entre el ejemplo
argumento.

el

5.- Incluir cita:


La cita debe tener relacin con el
argumento.
6.- Explico cita:
Explico la relacin entre la cita y el
argumento.
7.- Oracin de transicin:
Al final del prrafo debe escribir una
oracin que conecte con el siguiente
prrafo. Es decir, me anuncia de qu
tratar el siguiente prrafo

CONCLUSIN:
DESARROLLO:
Prrafos que sustentan la hiptesis,
contienen evidencia.

1.- Argumento:
Son ideas que sustentan la hiptesis.
En literatura los argumentos pueden
ser: un tema, un recurso de gnero, un
recurso estilstico o contexto.
2.- Justificacin:
El por qu del argumento. Ayuda a
fortalecer
la
idea
propuesta
anteriormente.
3.- Ejemplo:
Escribo cmo se presenta el
argumento en la obra a travs de una
escena.

La conclusin comprueba que ha


defendido una postura propuesta en la
hiptesis a travs de los argumentos.
Nombrar la hiptesis y los argumentos
sin copiarlos textualmente. Debe incluir
su apreciacin personal.
RECUERDE:
Las oraciones deben tener
sujeto, verbo y predicado.
Revise
la
ortografa
y
puntuacin.
Escriba con letra legible.
No debe redundar.
Los prrafos de introduccin
y conclusin no pueden ser
ms extensos que los
prrafos de desarrollo.
Emplee
conectores
pertinentes.
Incluya la formalidad del
formato.
Cite con Normas APA.
1

Elaborado por: Carolina Salazar y Soledad Puyol

Elaborado por: Carolina Salazar y Soledad Puyol

HIPTESIS

ARGUMEN
TO 1

ARGUMEN
TO 2

Ejemplo:

Ejemplo:

Ejemplo:

Cita:

Cita:

Cita:

CONCLUSIN:
PRRAFO 1
PRRAFO 2
PRRAFO 3

ARGUMEN
TO 3

También podría gustarte