Está en la página 1de 1

Informe sobre la nota Ciberbullying y dao psicolgico entre

adolescentes publicada el 23/08/2012


Lo primero que encuentro en esta nota es un desenlace diferente a lo
que sucede generalmente, considerando que solo se hace mencin a
las declaraciones efectuadas por la vctima fatal, siendo esta, la
supuesta acosadora. Digo supuesta porque la nota tambin
menciona lo siguiente: Muchas veces, ante situaciones
confrontativas generadas en el mbito escolar, los jvenes no hacen
explcitos en esos espacios su molestia o enojo, y cuando llegan a su
casa canalizan esa bronca por internet. Lo que nos podra hacer
pensar que en realidad era ella la que sufra de bullying y en un
intento de canalizar su malestar utiliza las redes para ello.
Considerando la siguiente declaracin: estos comportamientos, que
suelen ser muy crueles, siempre existieron, en la actualidad, aparte
del agravante que otorga la tecnologa en cuanto a lo atemporal y
sistemtico que puede llegar a ser, le podramos sumar que el hecho
del anonimato o la distancia corporal que esta permite, genera una
ausencia de la inhibicin que puede provocar el contacto personal
adems de una expresin aumentada de la maldad o la ira que se
siente.
El dicho una imagen vale ms que mil palabras, se hace eco en este
caso en forma negativa, a travs del uso de fotografas para el
hostigamiento, logrando agredir con ms intensidad y atentando
contra uno de los mayores complejo que se viven en la adolescencia,
a saber, el fsico. Por esto, considerando que por naturaleza el sexo
femenino cuida ms este aspecto, logra ser el ms vulnerable.
Con respecto a los otros dos riesgos que se mencionan, cyberdelito y
pedofilia, donde ya vemos que intervienen adultos, son delitos que se
ven potencializados por el uso de estas nuevas tecnologas. Y
necesariamente se debe acompaar con un aumento de controles por
parte de los padres sobre esta interaccin virtual que permiten las
redes, y la imposibilidad, muchas veces, de comprobar la veracidad
de los datos que se declaran.
Finalmente, respecto a esta declaracin: Est estudiado que la
ansiedad en el uso de las tecnologas de los chicos es transmitida por
los adultos, es un aspecto que como adultos no deberamos pasar
por alto, siendo que somos los que modelamos a nuestros jvenes,
con nuestros actos.

También podría gustarte