Está en la página 1de 1

Se inicia el documento hablando sobre la profundidad requerida para producir las

transformaciones en la realidad educativa nacional, comentando que muchas de estas reformas


siguen estando igual, sin ningn cambio, llevando esto a que solo se queden en un papel y la
sociedad siga esperando ms de la educacin, vindose como relativamente estas reformas no
conllevan a un cambio. Se ve como en la constitucin poltica del 91 se ve de manera
fundamental cada reglamentacin que surge para este nuevo proceso educativo, continuando
con la formulacin de las polticas educativas, especficamente donde se nos plantean una
serie de estas mismas en las cuales se busca dar una mejora radical a la educacin de forma
mundial, cuando llegamos al punto de hablar del pensamiento neoliberal en donde se ve como
muchas organizaciones quisieron dar una prioridad a algo fundamental en toda la sociedad
como fundamental y prioritario, al llegar a la ONG como un aporte fundamental para que en
1991 se tuviera una base de todas las anteriores reuniones, se viera la equidad y calidad que
se buscaba concluyendo que como docentes a medida que cambia la educacin como
docentes debemos de transformar tambin nuestra manera de persuadir lo que sucede no solo
en el aula de clase, sino a nivel mundial buscando una verdadera transformacin de la
educacin.

También podría gustarte