Está en la página 1de 1

Julio Bermdez

T00031795

Reflexin 12 de Septiembre de 2016


Algo que me llamo mucho en el articulo acerca de las elecciones en EEUU, son las 2
diferentes categoras de sufragio: las primarias y la general. El sistema electoral
funciona, no solo por tener dos partidos comprometidos y muy fuertes, si no tambin
por una ciudadana que se apropia directamente de la escogencia de los candidatos
por partidos.
Las elecciones primarias son un mecanismo que me resulta muy interesante, porque
para que funcione un sistema electoral, no necesariamente se necesita que las
personas voten por el candidato que quieren que sea el representante en las
generales; este denota una ciudadana muy comprometida, no solo con el sistema si no
tambin con el partido, y este es un ejemplo claro de cuando los partidos polticos,
adems de ser un grupo donde personas se identifican por intereses polticos
comunes, dan el salto de ser solo una comunidad donde sus integrantes representan a
la burocracia, si no que es una colectividad que tambin abarca a otros sectores
sociales del ciudadano comn.
El poder del votante es sin lugar a duda fundamental, porque escoger al candidato
tambin demuestra una democratizacin en la eleccin de este; en Colombia no es
muy regular que suceda, pues para ser candidato de un partido no es necesario que
sea sometido al voto, solo el aval del partido o tener una gran cantidad de firmas si es
por movimiento poltico.
Pero algo que me dejo un poco inquieto, es que el hecho que el sistema de partidos
sea dominado por dos, demcratas y republicanos y lo convierta prcticamente en
un sistema bipartidista, y esto cree una divisin poltica desde lo fundamental en la
escogencia del candidato, lo que creo que puede ser contraproducente hasta algn
punto, dejando a precandidatos muy buenos afuera por no tener representacin, o
polarizando las urnas desde un comienzo, tanto que se podra ver en relaciones
sociales.

También podría gustarte