Está en la página 1de 2

Historia y Ciencias Sociales

3 Medio
Profesora Elizabeth Salinas

CRISIS MODELO DE CRECIMIENTO HACIA ADENTRO


MODELO SUSTITUTIVO DE IMPORTACIONES. (1939- 1973)
La adopcin del modelo ISI se sustent en un acuerdo previo entre la
mayora de los sectores organizados de la sociedad, y se inscribi dentro
de las polticas que caracterizaron el perodo de los gobiernos radicales,
como la negociacin permanente y la bsqueda de pactos entre los
diferentes grupos con capacidad de ejercer presin sobre el Estado. Entre
estos se encontraban las organizaciones empresariales, lideradas por la
Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la Sociedad Nacional de
Agricultura (SNA), y los trabajadores sindicados, agrupados en la
Central de Trabajadores de Chile (CTCh).
Efectos del Modelo ISI:
Los efectos prcticos de la aplicacin del modelo ISI fueron, en un
principio, los esperados: la demanda interna se expandi y el consumo de
bienes elaborados en el pas se elev. Como consecuencia de ello, el
tamao del mercado local creci considerablemente y la industria nacional
se vio fortalecida, lo que, a su vez, redund en una intensificacin de la
produccin y en una mayor oferta de trabajo.
Segn el historiador Luis Ortega, las cifras avalan esta aseveracin. Entre
1939 y 1941 la actividad industrial creci en 25 %, mientras que el ndice
de empleo entre 1940 y 1952
Crisis del Modelo ISI
Luego de 20 aos de crecimiento econmico sostenido no se haban
logrado los objetivos propuestos. No se logr disminuir la dependencia
externa. A esto se suma la alta inflacin, por la alza de precios y la prdida
del valor de la moneda nacional. Lo anterior conlleva al estancamiento
productivo y a la falta de inversin. En lo poltico, se produce el fin de los
gobiernos radicales, por el rompimiento de la alianza (quiebre con el
Partido Comunista en 1948), a esto se agrega el desprestigio de los
radicales por las acciones de corrupcin.

Actividades: Realice las siguientes actividades de Sntesis en su Cuaderno


I.- Lea los siguientes documentos correspondientes a cada Presidente de los
Gobiernos Radicales y realice una sntesis de sus planeamientos en relacin al
modelo.
Texto 1

Texto 2

Texto 3

Sntesis Texto 1:

Historia y Ciencias Sociales


3 Medio
Profesora Elizabeth Salinas

Sntesis Texto 2:

Sntesis Texto 3:

Actividad 2: Realice un esquema con la informacin Crisis del


Modelo ISI pgina 1

Cules son las ideas que se repiten en los tres discursos?

También podría gustarte