Está en la página 1de 1

JULIAN FLORES GOPAR

4 E
PEDIATRIA

LACTANTE CON NEUMONA


ANALISIS DE CLASO CLINICO

Sin duda alguna el nio que se presenta en el caso clinico se presenta con
un IRAS con neumonia, debido al cuadro clinico que presenta y a la
exploracion fisica que se realizo (frecuencia cardiaca 170/ minuto, frecuencia
respiratoria 55/minuto, TA 70 mmHg (palpatoria), temperatura 35.5C.
Hipoactivo, sin facies caracterstica, presentaba cianosis en extremidades.)
Tambien presenta factores de riesgo como son hacinamiento y hermanos con
un cuadro infeccioso, que nos lleva a sospechar que el paciente tiene un
cuadro infeccioso similar, de igual manera la trabajadora social tiene
totalmente la razon ya que en el ambiente que vivia el paciente no tenia la
adecuada atencion y esto llevo a que la madre no llevara a su bebe para
tener una atencion oportuna.
Para mi criterio yo coincido con el Dr. Carlos Rafael Bauelos Ortiz, el
problema claramente era un cuadro infeccioso complicado con neumonia, el
cual se complico todavia mas por el excesivo aporte de liquidos que se le
admistro lo cual causo una falla pulmonar, que nos llevo a una congestion
pulmonar e hipertension pulmonar.
El Dr. Jos Luis Lezana Fernndez tambien menciona algo muy importante yq eu no
teneos que dejr pasar en la practica diaria, sobre los principales agentes etiologicos
que causan neumonia el cual menciona el que son Chlamydia trachomatis,
estreptococo del grupo B, Staphylococcus aureus, Haemophilus influenzae, Aunque
por la presencia de apneas no se descarta la presencia de agentes virales (virus
sincicial respiratorio [VSR] principalmente) el cual no tomaron en cuenta.
El Dr. Ricardo Muoz Arizpe tambien hace una aporte muy importante, la falla
organica multiple en este caso afecto pincipalmente el rion Este nio traa una IR
aguda grave que al parecer inici sbitamente, probablemente asociada con la
sepsis y con la deshidratacin; primero hay que tratar el estado de choque y
posteriormente tratar de dializar a la brevedad posible nos dice El Dr. Ricardo
Muoz Arizpe, que tiene totalmente la razon ya que esto noc complica mas el
estado del paciente ya que el gasto urinario baja toltalmente, y los desechos
metabolicos no se desecha y provoca una acidosis metabolica con edema
generalizado, esto unido con el excesivo aporte de liquidos nos lleva a una muerte
segura por congestion pulmonar y una irreversible falla pulmonar.

También podría gustarte