Está en la página 1de 4
el WWW MIACADEMIAT. BLOGSPOT COM [iiss ROMA : EL IMPERIO AUGUSTO 31 14 d.C. : Su gobierno es, llamado el de la Pax Romana, es decir, un clima de paz, estabilidad y tranquilidad en comparacién con. las innumerables guerras durante la Gtima etapa de la Republica. Nace Cristo. Se organiza el Imperio,enyprovincias: ‘senatoriales 0 imperialesjssegin a quien estaban sujetos. Period de'apogeo dela civilzacién romana. JULIO CLAUDIANOS 14 - 68 d.c. : Tibetio (14 - 37 d.C.): Gobierno duro y efectivo. Muere Cristo. Caligula (37-41 d.C.): Derroche fiscal. Introduce ‘costumbres helenisticas, Claudio (41 ~54 d.C.): Conauista Britahia. Conts con la asesoria de griegos libertos. Nerén (54-68 4.C.): Incendié Roma, Realiz6 la primera persecucién contra los cristianos. LOS FLAVIOS 69 - 96 ac. \Vespasiano (69 - 79 d.C.): Construye et col'seo. Tito (73 2984 .C.): Emipcion del Vesubio: desapareten Pompeya y Hereulano. Destruye Jerusalén por rebelion dé judios. Diaspora judia. ~ Domiciano (81 - 86.4.0.) ANTONINOS 96 - 192 4.¢# Nerva (96 - 98 GiGi): Instaura layidea de “optimus” en la sucesién, 5 decir,.no necesariamente el hijo del emperador hereda el trono sina el mas capaz, Trajano (98 - 117 d.C,): Maxima éxgansi6n del Imperio. Conquista Mesopotamia Adriano (117 ~ 138 d.C.): Codificacién fomana (Gerecho). Edicto Perpetto Antonino Pio (138 - 161 d.C.) Marco Aurelio (161 - 180 d.C.): Emperador y flésofo estoicista = Cémodo (180 - 1924.6) LOS SEVEROS 193 - 235 4.c. Setimio Severo (193-211 d.C.) Geta (211 -2124.C.) Caracalla (212 - 217 4.C.): Da la cludadania romana a todos los hombres libres del Imperio, *Constitucién Antoniana” Macrino (217 ~ 218 4.C.) Heliogabalo (218 ~ 222 d.C.): Decreté el culto solar (helios). = Alejandro Severo (222 - 225 d.C.) LA ANARQUIA MILITAR (225 ~ 305 d.c.) Periodo caracterizado por los emperadores militares (generales de fortuna, originarios de las provincias, que son aclamados por el ejéroto; ahora transformado en favor decisivo del poder). La mayoria fueron asesinados tras breve period en. el gobierno. En 30 afios hubieron 19 emperadores miltares, esto ttajo consigo la paralizacién de la industria y el ‘comercio,asiicomo el debilitamiento de as fronteras.. DIOCLECIANO (284-306 dc.) Termina con la Anarquia Mila. Con el fin de escentralizar et Imperio. Diocleciano lleva\a, cabo tuna amplia reforma del Imperi. La Tetrarquia (4 partes, con) dos emperadores y dos Viceemperadores). Lo tinico que consigue es un argo periodo de guerras civiles. Durante su gobierno se realizan las persecuciones mas encarnizadas contra los cristianes. ‘CONSTANTINO Resulta vencedor de las guerras civiles y restaura la Unidad del Imperio. En 313 da el Edicto de Milan, en que se da tolerancia al Cristianismo y se pone fina las persecuciones. En.330 cambia el nombre de la ciudad griega de Bizancio por Constantinopla TEODosI0 En 392 da el Edicto de Fesaléniea, en que convierte al Cristianismo en Ja Ye!\g\6n oficial del imperio. A su muerte el Imperio queda dividido entre sus hijos: Honorio(Oceidente) y Arcadio Oriente) Elimperiode ‘Occidente'subsistria por 80 afios mas gobernado por ‘emperadores débiles y amenazado por los germanos ylos hunos. CULTURA ROMANA. ARQUITECTURA ‘Gonstrucciones monumentales - précticas. Influencia etrusca (arco y baveda) y griega {(columnas). Uso de mortero, ladrillos, arco, béveda, columnas, boveda de cain, béveda de arista, cipula y media cxipula, Destacan: Basilicas, foros imperiales, vias o tcaminos, acueductos, teatros y anfiteatros (Coliseo romano) y arcos de triunfo, TEATRO: + Plauto (254 - 184 a.C.}: Comediante, imita a los

También podría gustarte